El informe anual del Relator Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas, a presentar ante el Consejo de Derechos Humanos en el mes de Septiembre de 2013, se ocupa de los asuntos relacionados con las industrias extractivas y sus implicancias con los derechos de los pueblos indígenas. Basándose en sus informes anteriores, visitas a países, seminarios, aportes recibidos, y estudios independientes, el Relator Especial plantea un conjunto sistemático de observaciones y recomendaciones respecto a modelos de desarrollo de recursos naturales, obligaciones de los estados, responsabilidades de las empresas, procesos de consulta, y el principio de consentimiento libre, previo e informado para resguardar los derechos de los pueblos indígenas, ante el desafío global de las industrias extractivas.

Mineras adentro, comunidades afuera de ley minera
El ministro de Energía y Minas, Érick Archila, presentó ayer una propuesta para reformar la Ley de Minería, que excluye las consultas comunitarias y crea un consejo minero que tendrá un representante de las industrias extractivas, lo que fue mal visto por opositores que consideran que las compañías serán juez y parte para otorgar licencias.
La iniciativa, entregada al presidente del Congreso, Gudy Rivera, propone cambios a 36 de los 80 artículos de la Ley de Minería.