22 de Agosto 2012
Preveían u$s 5.900 millones para construir la megamina Potasio Río Colorado. La firma anunció que «debido a la crisis económica mundial» puso en revisión el proyecto de extracción de potasio

22 de Agosto 2012
Preveían u$s 5.900 millones para construir la megamina Potasio Río Colorado. La firma anunció que «debido a la crisis económica mundial» puso en revisión el proyecto de extracción de potasio
15 de Julio de 2012
El Gobierno argentino reiteró la importancia para ese país del proyecto de explotación de potasio en la mina de Río Colorado, adelantado por la minera brasileña Vale, según anunció hoy un alto directo de la compañía.
22 de Julio de 2011
Es José Luis Miranda, juez de Faltas de Rincón de los Sauces que puso freno a al tren de potasio de la minera Vale. «Dejá de andar investigando que vas a perder algo más que el cargo», le dijeron por teléfono. Un Foro de Neuquén adivierte sobre riesgos en el agua gas y energía en cinco provincias en torno al proyecto minero. A principios de julio el magistrado ordenó paralizar el proyecto. Sigue leyendo
Xenia De León
Indígenas de las comarcas están en pie de guerra y amenazan con ir a las calles a protestar, pues consideran que la ley que reformó el Código Minero es inconsulta y nunca llegó a sus pueblos. Sigue leyendo
Por Raquel Schrott y Ezequiel Miodownik
La lucha de la asamblea Autoconvocados de San Carlos por la protección del recurso hídrico y los glaciares de la provincia y la derogación de las leyes nacionales de promoción minera que favorecen el saqueo de recursos y el estado de conflicto permanente de los pueblos.
Por Federico Manrique sábado,
15 de agosto de 2009 http://www.losandes..com.ar
Después de tres años, ayer se informó finalmente que el proyecto minero no metalífero Potasio Río Colorado (PRC) en Malargüe consiguió de parte del Gobierno de Mendoza, a través de la autoridad ambiental minera que ejerce la Dirección de Protección Ambiental y la Dirección de Minería, la declaración de impacto ambiental que autoriza las etapas de construcción y producción de la planta que se propone extraer sales de potasio, un poderoso fertilizante natural muy utilizado en la agricultura.
Con esta declaración, la empresa propietaria del proyecto, Vale do Rio Doce (se lo compró a Rio Tinto en enero) ya está en condiciones de iniciar la construcción de la mina que demandará, de arrancar ahora, unos tres años de trabajo. Sigue leyendo