
«Desde la compañía estamos llevando a cabo un ejercicio de transparencia para que, a través de los trámites administrativos y los medios de comunicación, la población conozca los detalles del proyecto y las conclusiones de los informes realizados por los expertos de la Universidad de Castilla-La Mancha, la Universidad de Sevilla y los especialistas en evaluación de proyectos mineros, Advisian», aseguran fuentes de la empresa consultadas por Europa Press. Por ello, esperan que «poco a poco, los vecinos de Torrenueva, Torre de Juan Abad, Valdepeñas y el resto de la provincia de Ciudad Real se familiaricen con la minería de tierras raras y entiendan que el limitado impacto medioambiental y los numerosos beneficios socioeconómicos como la creación de más de unos 150 puestos de trabajo de forma directa y 450 indirectamente hacen de este proyecto una propuesta estratégica para el futuro del Campo de Montiel».