ENCUENTRO DE LOS PUEBLOS POR LA VIDA FUE UN ÉXITO

30 enero, 2007
SECRETARÍA DE PRENSA DE LA COORDINADORA CAMPESINA POPULAR DE MORONA SANTIAGO

Cuenca, Ecuador, 29 de enero de 2007

Desde el 24 al 27 en Sigsig, Cuenca y Gualaquiza se desarrolló el ENCUENTRO DE PUEBLOS POR LA VIDA. La convocatoria fue realizada por el Movimiento Mundial para la Salud de los Pueblos – Latinoamérica -, la Facultad de Medicina de la Universidad de Cuenca, el Frente Nacional por la Salud de los Pueblos del Ecuador, la Coordinadora Campesina Popular, Acción Ecológica, la Comisión en de Defensa del Medio Ambiente de la Victoria del Portete y el Comité de Defensa de la Vida y en Contra de la Minería de Sigsig.

El día 24 en el Sigsig se congregaron miles de personas en el coliseo de esa ciudad que estuvo abarrotado, calculándose que por lo menos unas 3 mil personas participaron en este primer día, en donde organizaciones y comunidades de Azuay, Loja, Morona, Zamora, Imbabura, Pichincha, Bolívar, pudieron escuchar las exposiciones a cerca de lo que es minería a gran escala y cielo abierto y los impactos en la salud humana, luego de lo cual varios testimonio de distintos lugares del país y de otros ...
Seguir leyendo →

Violento desalojo de toma de camino a Pascua Lama

25 enero, 2007
OLCA,
25 de enero de 2007

Hace dos días un grupo de 50 personas entre los que cuentan habitantes del Valle del Huasco y otras personas chilenas y extranjeras que solidarizan con el conflicto Pascua Lama, se tomaron el Camino que va de las localidades de Chollay a Conay, en la comuna de Alto del Carmen, Leer mas
Seguir leyendo →

Corte de Camino en el Valle del Huasco

23 enero, 2007
Martes 23 de enero del 2007
Rechazan Proyecto Minero Pascua Lama
Vecinos, ciudadanos en resistencia al proyecto minero Pascua Lama y ecologistas ocupan el cruce de camino entre Conay y Chollay desde el lunes 22 de enero.
Esta es la primera medida de las iniciativas acordadas en el "llamado del agua" actividad realizada el fin de semana en Conay (para más información sobre el encuentro www.olca.cl). Leer mas
Seguir leyendo →

Margarita Pérez Anchiraico en San Mateo de Huanchor

Peru.
Luis Vittor
23 de enero del 2007

Un pueblo, una mujer y una historia de lucha contra la contaminación Son pocas las historias que cuentan de la tradición de un pueblo para defender sus derechos.
En el Perú estamos seguros que llenaríamos los libros si contáramos la historia de cada pueblo en su lucha por vivir con dignidad. De tras de la frase: “el pueblo lo hizo”, hay protagonistas que destacan por su liderazgo, perseverancia y valor.
Pocas veces se visibilizan el protagonismo de sus mujeres. Este es el caso de un pueblo: San Mateo de Huanchor, una mujer: Margarita Pérez Anchiraico, y un problema: la contaminación minera. Leer mas
Seguir leyendo →

Recomiendan no firmar contrato con Jindal

22 enero, 2007
El diario, 22 de enero de 2007

Palabras de Ex ministro Ric.

La explotación del Mutún sigue en la incertidumbre.
La multinacional india Jindal Steel & Power, adjudicataria de la licitación para la explotación e industrialización de los yacimientos de El Mutún, actúa políticamente en la provincia Germán Busch del departamento de Santa Cruz, haciendo ofrecimientos de dotación de ambulancias, construcción de escuelas y otras “prebendas” para que los pobladores de esa región presionen al Gobierno para que firme el contrato con esa empresa.

En denuncia a la Red Erbol, el ministro de Servicios y Obras Públicas, Salvador Ric Riera, explicó que la empresa trabaja de manera subterránea para obtener el gigantesco yacimiento de El mutún. Leer mas
Seguir leyendo →

Oruro y Potosí con reservas mineras e hidrocarburíferas

20 enero, 2007
Según estudio de la NASA

Autoridades se reunieron con representantes de universidades del país. Potosí y Oruro son poseedores de riquezas mineralógicas e hidroburíferas, revelan estudios. Oruro, (EL DIARIO).-

Los departamentos de Oruro y Potosí tienen las más grandes reservas mineralógicas y de hidrocarburos, según un estudio satelital realizado por la Nasa, informó el ministro de Minería y Metalurgia, Guillermo Dalence, en reunión con representantes de universidades del país que se encuentran en esa ciudad. Leer mas
Seguir leyendo →

«terrorismo ecologico»


Padre Marco Arana,
Grufides.

19 de enero de 2007
En dias recientes, un alto funcionario de Yanacocha, califico un supuesto acto de sabotaje contra unas mangueras de conduccion de aguas contaminadas de la empreesa como un acto de "terrorismo ecologico" y en diversos medios de prensa cajamarquinos relaciono tales hechos con lideres del Frente de Defensa Ambiental y la ONG GRUFIDES. Leer mas
Seguir leyendo →

Fracasa desalojo en El Estor

Policías usan gas lacrimógeno contra niños y pobladores los echan

Por: Eduardo Sam Chun.

El Estor, Izabal. Viernes 19 de enero

Un comando de las fuerzas especiales de la Policía Nacional Civil (PNC), que llegó a este municipio para efectuar un desalojo en terrenos invadidos, fue obligado a escapar por los pobladores del lugar. Ocho niños fueron afectados por los gases lacrimógenos que lanzó un pelotón de Policía en un intento de desalojo. Leer mas
Seguir leyendo →

Encuentro de los Pueblos por la Vida

19 enero, 2007
Resistencia contra las Mineras Transnacionales
Ecuador - Nicaragua - El Salvador - Perú - Argentina
del 24 al 27 de enero de 2007
Sígsig - Cuenca - Gualaquiza

Se busca a los violadores de la tierra,
a los envenenadores del agua,
y a los ladrones de bosques.
Y también se busca a los fanáticos de la religión del consumo,
que han desatado la guerra química
contra el aire y el clima de este mundo.

Los valores sin precio
Eduardo Galeano
Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: