ASAMBLEAS DE ARGENTINA Y CHILE..

30 junio, 2007
..se unen para enfrentar mega proyectos mineros e hidroeléctricos en Patagonia
Los Antiguos, 11 de junio de 2007

Durante este ultimo fin de semana se llevó a cabo en Los Antiguos, Santa Cruz, el ENCUENTRO BINACIONAL AGUA PURA = AGUA DULCE A SALVO, con la participación de vecinos, representantes de municipios y organizaciones de toda la región Argentina-Chilena consustanciados por un mismo objetivo:

la protección y defensa de nuestras cuencas hídricas ante el avance de megaproyectos que ponen en riesgo la sustentabilidad futura de la Patagonia en ambos lados de la frontera.

Unas 150 personas socializaron intensamente las experiencias y problemáticas de sus localidades en jornadas realmente agotadoras e instructivas por la calidad y consistencia de las presentaciones. Leer mas
Seguir leyendo →

FRENTE NACIONAL CONTRA LA MINERIA QUIMICA DE METALES

El pasado 16 de mayo fue lanzado en la Ciudad de Guatemala el Frente Nacional contra la Minería Química de Metales (FNCM).

En esta actividad se juntaron miembros de comunidades afectadas por la explotación minera, asociaciones comunitarias, colectivos ecologistas y organizaciones indígenas y de la iglesia para reafirmar su rechazo a la explotación minera química de metales en Guatemala. Leer mas
Seguir leyendo →

RESOLUCION DE LA CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD

...ratifica la legitimidad de la consulta comunitaria

El pasado 8 de mayo de 2007, los Magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC) emitieron una resolución sobre la acción de inconstitucionalidad de la Consulta Comunitaria de Buena Fe sobre la exploración y explotación minera en el municipio de Sipacapa, San Marcos, realizado el 18 de junio del año 2005 en dicho municipio y organizada por el Consejo Municipal de Sipacapa.

Esta acción de inconstitucionalidad fue presentada por la abogada de una consultora privada asesor de la empresa minera Montana Exploradora de Guatemala, Rosa María Montenegro de Garoz. Leer mas
Seguir leyendo →

SENADO APROBO LEY QUE PROHIBE LA MINERIA CON CIANURO

20/O6/2007
Según indican las noticias, ésta es la LEY SANCIONADA POR EL SENADO Y POR LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE MENDOZA,

EL MIÉRCOLES 20 DE JUNIO DE 2007, al mediodía.

Solamente resta aguardar la prometida  promulgación de la ley en el boletín oficial,por el Gobernador y la prometida  abstención por el Gobernador, de vetarla.
Gracias San Carlos, Gracias Alvear, Gracias Valle de Uco, Gracias Mendoza. Cuando se quiere, se puede!!!
HONORABLE CAMARA DE SENADORES DE LA PROVINCIA DE MENDOZA EXPEDIENTE Nº 53.540 FUNDAMENTOS H. CAMARA Leer mas
Seguir leyendo →

COMUNIDADES LAFKENCHE INTERPONEN RECURSO DE PROTECCION

ante la solicitud de Concesión, Exploración y Explotación Minera en el lago LLeu LLeu 29 de Mayo, 2007


Un recurso de protección ante la solicitud de Concesión, Exploración y Explotación Minera que se ha realizado en Territorio de Comunidades Indígenas del lago Lleu Lleu, presentó el lunes 28 de mayo -en los Tribunales de Justicia de Concepción- un grupo de dirigentes lafkenche. Leer mas
Seguir leyendo →

EXIGE SANCION A REPRESION POLICIAL CONTRA COMUNIDADES

COORDINADORA NACIONAL POR LA DEFENSA DE LA VIDA Y LA SOBERANIA A LA OPINION PUBLICA

La Coordinadora Nacional por la Defensa de la Vida y la Soberanía denuncia y rechaza la actuación de la policía nacional al arremeter por 2 ocasiones en contra de la población de Tarqui y Victoria del Portete durante la madrugada del día 5 de junio y la mañana del 7, mientras se desarrollaba el cierre de vías en forma pacífica.
Cientos de policías se hicieron presentes apoyados con carros antimotines y arremetieron contra la población donde había gran número de mujeres, ancianas y ancianos, y niñas y niños. Leer mas
Seguir leyendo →

DENUNCIAN CONTAMINACION EN BARAHONA

por el yeso de Cemex Dominicana

Por TEUDDY A. SANCHEZ - 10/6/2007 http://elnuevodiario.com.do

BARAHONA.-
La contaminación que esta provocando la empresa Cemex Dominicana con la exportación de yeso por el puerto local, esta afectando la salud de los habitantes de esta ciudad, el medio ambiente y el turismo de la región Suroeste.

La consideración fue expuesta por el doctor Edgar Augusto Féliz Méndez, ex-subsecretario de turismo, quien solicitó la intervención de las autoridades de Turismo, Mineria, Autoridad Portuaria y Medio Ambiente. Manifestó que la contaminación que esta produciendo esta empresa al medio ambiente no es solamente a esta ciudad, sino también en las comunidades de Salinas, La Lista, Cabral, Cachón y el Batey Central por el polvillo que disemina cuando transportan el yeso en volquetas hasta el muelle de aquí. Leer mas
Seguir leyendo →

JAMAICA: MINERIA AL ACECHO DE RESERVA DE BIODIVERSIDAD

Por Mark Thompson KINGSTON,
mayo(IPS/IFEJ) -

La escarpada región jamaiquina de *****pit Country podría ser amenazada por la extracción de bauxita si el gobierno no expande las fronteras propuestas para una reserva natural, alertan ambientalistas. *****pit Country cuenta con la topografía más agreste del mundo, con colinas empinadas y profundos valles con forma de cuenco.
El área, que recibe su nombre por su parecido con los reñideros de gallos ("*****fighting pits", en inglés), es la más grande que queda en Jamaica de intactos bosques de piedra caliza. Leer mas
Seguir leyendo →

AGRICULOTRES INSISTEN: ¡VIDA SI, MINA NO!

Diario El Tiempo de Piura, Perú.
25 de junio, 07

No dan su brazo a torcer.
Y es que la decisión está tomada.
Cerca de cinco mil personas, entre pobladores, comuneros, ronderos, autoridades y delegaciones de base de Ayabaca, volvieron a manifestarse a favor de la agricultura y en contra de la actividad minera en su zona, en una marcha pacífica realizada ayer domingo en esta ciudad de la serranía piurana, con motivo del Día del Campesino. Ayabaca.- Leer mas
Seguir leyendo →

ACUERDAN CONSULTA VECINAL POR PROYECTO MINERO RIO BLANCO

Frente de de Desarrollo de la Frontera Norte del Perú Oficina de Prensa 19/06/07 Ayabaca:

El 30 setiembre es la fecha para la consulta vecinal en torno a la aceptación o rechazo del proyecto minero Río Blanco, en la sierra de Piura, fue ratificada el martes 19 de junio en el auditorio del Hotel Samanga de Ayavaca por los alcaldes de Pacaipampa, Ayavaca, dirigentes de Ronda, y representantes del Frente de defensa de Desarrollo Sostenible de la Frontera Norte del Perú.

La decisión se produjo luego de un largo debate de 3 horas, donde determinaron la consulta vecinal para el 30 de setiembre en los distritos de Carmen de la Frontera (Huancabamba), Ayavaca, y Pacaipampa. Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: