MINISTRO DE MINAS, PERO NO ENERGÍA

2 septiembre, 2007
Por: Pedro Francke Ballve
Viernes 24-08-2007

El ministro de Energía y Minas, Juan Valdivia, tiene sus prioridades claras: las minas son importantes y deben salir como sea, pero la energía eléctrica para las víctimas del terremoto no es una prioridad. Esta semana, cientos de miles de peruanos se quedaron sin electricidad debido al terremoto; pero a quien ha sido nombrado como ministro de Energía no se le vio ni en pintura. En Pisco, Chincha, Ica, Huancavelica y otros lugares, la situación es dramática; la ayuda llega lenta y poca, y las necesidades de reconstrucción son inmensas. Leer mas
Seguir leyendo →

ALCALDE DE TRUJILLO APOYA CONSULTA VECINAL

Miércoles, 29 de agosto de 2007

Convocada en Piura para el 16 de setiembre.

El presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE), César Acuña Peralta, ofreció su decidido apoyo a la convocatoria de consulta convocada por las municipalidades de Ayabaca, Pacaipampa y Carmen de la Frontera (Piura) para el próximo 16 de setiembre vecinal respecto al inicio de la explotación minera de la empresa Majaz S. A. Leer mas
Seguir leyendo →

EN SAN ANDRES, MINAS PARALIZAN DESCARGA DE AGUA CIANURADA

RESUMEN INFORMATIVO PRENSA Y DIVULGACION COFADEH 28 AGOSTO 2007
Santa Rosa de Copán (28 de agosto).-

La empresa Yamana Gold, que extrae minerales a cielo abierto en San Andrés Minas, Copán, vertió esta tarde sobre el Río Lara más de 1,500 galones de agua cianurada.

La meta de la empresa era descargar en 24 horas aproximadamente 15 millones de galones de agua residual, supuestamente neutralizada con hipoclorito de sodio.

La descarga fue interrumpida a petición de técnicos independientes presentes en la zona, tras detectar en la corriente un PH alto (alcalinidad) arriba de 9.7 unidades. La norma internacional permite hasta 8 unidades. Leer mas
Seguir leyendo →

¿TODO TIENE PRECIO?

José De Echave Minera

Majaz, ahora bajo control de inversionistas chinos, ha decidido abrir un nuevo capítulo en la accidentada historia de su proyecto Río Blanco en la sierra de Piura.

Le han puesto precio a las comunidades de Yanta y Segunda y Cajas; la oferta es de US$ 40 millones para cada una de las comunidades, que serán repartidos en un plazo de aproximadamente 25 años. Por supuesto la entrega del dinero será a cambio de una serie de condiciones que pretenden imponer a las comunidades y hasta al Estado peruano. Leer mas
Seguir leyendo →

SOBRE CONSULTA CIUDADANA

La República Miércoles 29 de agosto del 2007.
Medio Ambiente.

Majaz, consulta ciudadana

Marco Arana.

En el país estamos aún lejos de construir una democracia que funcione.
Muchas veces, la pobreza empuja a sacrificar ecología por trabajo, salud por ingresos, sostenibilidad ambiental por divisas.

Como si el único destino del Perú fueran la pobreza y la contaminación. Como nos resistimos a construir un país para todos, no prestamos interés al hecho de que cientos de empresas mineras están obteniendo miles de hectáreas de concesiones. Solo en Cajamarca, diez distritos han sido concesionados al 100% de su territorio. Leer mas
Seguir leyendo →

POLICIA DENUNCIA A SACERDOTES ANTE FISCALIA

25 agosto, 2007
También a 51 pobladores, a quienes les imputan por intento de homicidio, amenazas, lesiones, daños y obstrucción de la libre locomoción

SANTA BÁRBARA.
La representante legal de la Policía Preventiva, Rosibel Estrada, interpuso formal denuncia ante la Fiscalía de este municipio por cinco delitos contra dos representantes de la Iglesia católica y 51 personas más. Entre los denunciados están el padre Marco Aurelio Lorenzo, párroco de la iglesia de Macuelizo; Reinaldo García, vicario de la diócesis de Occidente; y 51 campesinos que protestaron el 17 de mayo en contra de la exploración y explotación que realizan las empresas mineras en el territorio nacional. Leer mas
Seguir leyendo →

MAESTROS SE SUMAN A PROTESTAS POR LEY DE MINERIA

Miércoles 22 Agosto 2007

* Ministro advierte que les "mochará" el salario Las protestas de la Coordinadora Nacional de Resistencia Popular y los maestros que se preparan para las movilizaciones de la próxima semana.

TEGUCIGALPA.-

Más de 40 mil docentes están listos para participar en las marchas del lunes y martes de la próxima semana, aseguró el presidente del Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras (Coprumh), Sergio Rivera, tras una reunión en la que la dirigencia magisterial acordó las movilizaciones Leer mas
Seguir leyendo →

PROTESTAN FAOISTAS EN PLAZA DE ARMAS

SAN LUIS HOY Y PULSO SAN LUIS

24 AGOSTO 2007  Edith Argüelles [ San Luis Hoy ]

Vestidos con cubre bocas y overoles blancos, un pequeño grupo de jóvenes opositores a la Minera San Xavier (MSX) se manifestó ayer en Plaza de Armas en apoyo a las protestas y trabajos informativos que integrantes del Frente Amplio Opositor (FAO) realizan en varias ciudades de Canadá. Los jóvenes recorrieron los alrededores de la plaza entregando volantes informativos. Leer mas
Seguir leyendo →

TOMAN LA TORRE DEL BANCO IMPERIAL DE CANADA

24.08.07

CIBC FAO y grupos civiles de Canada protestan en Montreal contra Minera San Xavier.
En conferencia de prensa nacional denuncian el ecocidio.

El Frente Amplio Opositor a la Minera San Xavier en Cerro de San Pedro, colectivos, ONGS, representantes de Universidades y ciudadanos en general llevaron a cabo una protesta en las oficinas del CIBC, unos de los bancos mas importantes del Canada, y que financia en un 80 por ciento el proyecto minero que Metallica Resources Inc. lleva a cabo en el poblado de Cerro de San Pedro, SLP, Mexico Leer mas
Seguir leyendo →

¿ES EL VIH UNA BOMBA DE TIEMPO PARA LA INDUSTRIA MINERA?

De Africa a Rusia, de Perú a China, las compañías mineras se enfrentan a un serio problema: los trabajadores que recogen las riquezas de la tierra están contrayendo sida y esto está dificultando las operaciones en un momento de auge en la demanda de minerales.

"La epidemia es extremadamente severa, es peor que lo que cualquiera de nosotros admite, hay muchos casos no diagnosticados que no son informados," dijo a Reuters Brian Brink, vicepresidente del área de medicina de las operaciones de la empresa Anglo American en Sudáfrica.

Brink afirmó que Anglo American, el cuarto mayor grupo minero del mundo, se dio cuenta de que tenía un problema en sus minas hace 21 años, cuando cuatro de sus 18.450 operarios en Sudáfrica dieron positivo en una prueba para detectar el virus. Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: