FEDERACION REGIONAL DE RONDAS CAMPESINAS Y URBANAS DE CAJAMARCA
Expresamos nuestro fraterno saludo a los pueblos de Ayabaca Huancabamba y a la Iglesia de CHulucanas de la region Piura asi como a los pueblos del nororiente peruano de Jaen y San Ignacio region Cajamarca.
A la vez expresar nuestra solidaridad con los dirigentes de las Rondas Campesinas, Frentes de Defensa y con los de la iglesia de Chulucanas quienes bienen están siendo amenazados y desprestigiados sin ninguna razón por algunos medios de comunicación. Tal es el caso del diario el correo quien es servil de la minera Majaz. Leer mas
POLICIA DENUNCIA A SACERDOTES Y MANIFESTANTES GOLPEADOS
24 agosto
Por: COMUN,
Policía preventiva presenta denuncia contra sacerdotes y manifestantes golpeados
El Progreso Yoro. La representante legal de la Policía Preventiva , Rosibel Estrada, interpuso formal denuncia ante la Fiscalía , contra dos sacerdotes de la Iglesia católica y 51 personas más, acusados de los delitos de intento de homicidio, amenazas, lesiones, daños y obstrucción de la libre locomoción. Entre los denunciados cuentan los sacerdotes Marco Aurelio Lorenzo, párroco de la iglesia de Macuelizo, Santa Bárbara y Reginaldo García, Vicario de la Diócesis de Occidente. Leer mas
Seguir leyendo →
Por: COMUN,
Policía preventiva presenta denuncia contra sacerdotes y manifestantes golpeados
El Progreso Yoro. La representante legal de la Policía Preventiva , Rosibel Estrada, interpuso formal denuncia ante la Fiscalía , contra dos sacerdotes de la Iglesia católica y 51 personas más, acusados de los delitos de intento de homicidio, amenazas, lesiones, daños y obstrucción de la libre locomoción. Entre los denunciados cuentan los sacerdotes Marco Aurelio Lorenzo, párroco de la iglesia de Macuelizo, Santa Bárbara y Reginaldo García, Vicario de la Diócesis de Occidente. Leer mas
LA INCERTIDUMBRE DE BARRICK
domingo, 26 de agosto de 2007
www.lanacion.cl
Las trabas económicas y judiciales de Pascua Lama. La empresa canadiense no podrá echar a andar su proyecto en septiembre. En Chile, permisos varios en trámite, un puzzle tributario sin resolver y un juicio por las tierras donde se instalará la mina impiden cortar las cintas de la inversión de 2.400 millones de dólares.
Bajo estricto hermetismo y desplegando todo tipo de estrategias para despistar a la prensa, el jueves y viernes pasados se realizó la esperada reunión de la Comisión Administradora del Tratado Minero entre Chile y Argentina, que hoy está analizando un proyecto clave: la mina de oro Pascua Lama, ubicada en la frontera entre ambos países, al interior de la provincia de Huasco, y el tema más polémico que tiene en tabla la comisión. Leer mas
Seguir leyendo →
www.lanacion.cl
Las trabas económicas y judiciales de Pascua Lama. La empresa canadiense no podrá echar a andar su proyecto en septiembre. En Chile, permisos varios en trámite, un puzzle tributario sin resolver y un juicio por las tierras donde se instalará la mina impiden cortar las cintas de la inversión de 2.400 millones de dólares.
Bajo estricto hermetismo y desplegando todo tipo de estrategias para despistar a la prensa, el jueves y viernes pasados se realizó la esperada reunión de la Comisión Administradora del Tratado Minero entre Chile y Argentina, que hoy está analizando un proyecto clave: la mina de oro Pascua Lama, ubicada en la frontera entre ambos países, al interior de la provincia de Huasco, y el tema más polémico que tiene en tabla la comisión. Leer mas
ARSENICO EN EL AGUA, RIESGO PARA 140 MILLONES DE PERSONAS
Miércoles 29 de Agosto, 2007
Por Michael Kahn LONDRES (Reuters) -
La aparición normal de arsénico en agua potable genera un creciente riesgo global para la salud, mientras grandes números de personas consumen sin saberlo niveles poco saludables del elemento químico, dijeron el miércoles investigadores. El problema es mayor de lo que pensaban los científicos y afecta a casi 140 millones de personas en más de 70 países, de acuerdo a una nueva investigación presentada en la reunión anual de la Sociedad Geográfica Real en Londres. Leer mas
Seguir leyendo →
Por Michael Kahn LONDRES (Reuters) -
La aparición normal de arsénico en agua potable genera un creciente riesgo global para la salud, mientras grandes números de personas consumen sin saberlo niveles poco saludables del elemento químico, dijeron el miércoles investigadores. El problema es mayor de lo que pensaban los científicos y afecta a casi 140 millones de personas en más de 70 países, de acuerdo a una nueva investigación presentada en la reunión anual de la Sociedad Geográfica Real en Londres. Leer mas
CONSULTA POPULAR EN BRASIL
1 al 7 de septiembre:
Minga Informativa de Movimientos Sociales
Desde el primero hasta el siete de septiembre se realizará en todo Brasil una consulta popular sobre la privatización fraudulenta de la empresa minera Vale do Rio Doce, la deuda externa, las tarifas eléctricas y la reforma a la seguridad social (ver preguntas abajo).
Más de 60 organizaciones sociales, sindicales, religiosas y populares, entre las que se encuentran la Central Unitaria de Trabajadores, el Movimiento Sin Tierra, la Central de Movimientos Populares, Vía Campesina, las Pastorales Sociales, el Grito de los Excluidos, la Marcha Mundial de las Mujeres, impulsan esta consulta popular que recuerda a otras realizadas anteriormente sobre los temas de la deuda externa (2000) y el Area de Libre Comercio de las Américas y la base de Alcántara (2002) que involucraron a millones de personas. Leer mas
Seguir leyendo →
Minga Informativa de Movimientos Sociales
Desde el primero hasta el siete de septiembre se realizará en todo Brasil una consulta popular sobre la privatización fraudulenta de la empresa minera Vale do Rio Doce, la deuda externa, las tarifas eléctricas y la reforma a la seguridad social (ver preguntas abajo).
Más de 60 organizaciones sociales, sindicales, religiosas y populares, entre las que se encuentran la Central Unitaria de Trabajadores, el Movimiento Sin Tierra, la Central de Movimientos Populares, Vía Campesina, las Pastorales Sociales, el Grito de los Excluidos, la Marcha Mundial de las Mujeres, impulsan esta consulta popular que recuerda a otras realizadas anteriormente sobre los temas de la deuda externa (2000) y el Area de Libre Comercio de las Américas y la base de Alcántara (2002) que involucraron a millones de personas. Leer mas
CONGRESISTAS VUELVEN A PONER EN LA AGENDA LEY DE MINERIA
La Alianza Cívica demanda el cese definitivo de aquellas empresas que los plebiscitos o cabildos abiertos determinaron que no deben seguir operando en su respectivo término municipal TEGUCIGALPA. El Congreso Nacional tiene en su agenda de la presente semana comenzar la discusión de las reformas a la Ley de Minería que debió haber iniciado el pasado 14 de agosto, según un compromiso del presidente del Legislativo, Roberto Micheletti. Leer mas
Seguir leyendo →
CLAT:DAÑO AMBIENTAL
La mina marlin, del grupo transnacional canadiense goldcorp, descarga aguas residuales en dos ríos en Guatemala.- Se produce una denuncia importante por la descarga de aguas residuales de la MINA MARLIN DEL GRUPO GOLDCORP (Canadiense) en los ríos cercanos de la mina en San Marcos, ZONA MINERA DE GUATEMALA . Leer mas
Seguir leyendo →
MINERIA VERDE NO EXISTE
Martes, 21 de Agosto de 2007
Afirman Organización
Redacción Diario Co Latino
La Mesa Nacional Frente a la Minería Metálica dijo que la «Minería Verde» no existirá en el país y en ninguna parte del mundo, debido a que todo proceso de exploración y explotación de metales y carbón atenta contra el medioambiente y la vida, aún con los avances tecnológicos en la materia. Leer mas
Seguir leyendo →
Afirman Organización
Redacción Diario Co Latino
La Mesa Nacional Frente a la Minería Metálica dijo que la «Minería Verde» no existirá en el país y en ninguna parte del mundo, debido a que todo proceso de exploración y explotación de metales y carbón atenta contra el medioambiente y la vida, aún con los avances tecnológicos en la materia. Leer mas
SOLIDARIDAD CON IGLESIA DE CHULUCANAS
P.Marco Arana
La Diócesis de Chulucanas, su obispo y sacerdotes son acusados de actos ilegales por respaldar la consulta ciudadana convocada por los alcaldes de la frontera norte en relación a la realización de actividades mineras en el territorio de las dos comunidades de Yanta y Segunda y Cajas donde una empresa minera se halla sin tener los permisos legales de las comunidades. Leer mas
Seguir leyendo →
La Diócesis de Chulucanas, su obispo y sacerdotes son acusados de actos ilegales por respaldar la consulta ciudadana convocada por los alcaldes de la frontera norte en relación a la realización de actividades mineras en el territorio de las dos comunidades de Yanta y Segunda y Cajas donde una empresa minera se halla sin tener los permisos legales de las comunidades. Leer mas
APOYEMOS LA CONSULTA CIUDADANA
La República Miércoles 29 de agosto del 2007
MAJAZ.
Consulta Ciudadana
P. Marco Arana
En el país estamos aún lejos de haber construir una democracia que funcione. Muchas veces, la pobreza empuja a sacrificar ecología por trabajo, salud por ingresos, sostenibilidad ambiental por divisas. Como si el único destino del Perú fuera el de la pobreza y la contaminación.
Como nos resistimos a construir un país para todos, no prestamos interés al hecho que centenares de empresas mineras están obteniendo miles de hectáreas de concesiones en casi todo el Perú. Solo en el departamento de Cajamarca diez distritos han sido concesionados al 100% de su territorio. Leer mas
Seguir leyendo →
MAJAZ.
Consulta Ciudadana
P. Marco Arana
En el país estamos aún lejos de haber construir una democracia que funcione. Muchas veces, la pobreza empuja a sacrificar ecología por trabajo, salud por ingresos, sostenibilidad ambiental por divisas. Como si el único destino del Perú fuera el de la pobreza y la contaminación.
Como nos resistimos a construir un país para todos, no prestamos interés al hecho que centenares de empresas mineras están obteniendo miles de hectáreas de concesiones en casi todo el Perú. Solo en el departamento de Cajamarca diez distritos han sido concesionados al 100% de su territorio. Leer mas