Jueves, 13 de Diciembre de 2007
Redacción Diario Co Latino
Diputados y Miembros de la Mesa Permanente Contra la Minería introducen una pieza de correspondencia para estudiar la Ley de Minas.
La Mesa Nacional Frente a la Minería Metálica presentó dos piezas de correspondencia ante la Asamblea Legislativa, en la que piden la discusión amplia del proyecto de ley de minas. De acuerdo a los promotores de las iniciativas, el objetivo de las mismas tienen como fin, que el congreso, que esta semana inició el estudio del proyecto de Ley, desarrolle una consulta amplia y minuciosa del proyecto de Ley. Leer mas
LA MINERIA VERDE Y LAS «CUENTAS DE VIDRIO»
DiarioCoLatino.com Miércoles, 19 de Diciembre de 2007
Los opositores a la exploración y explotación minera en El Salvador –que deberíamos ser todos y todas-, han llamado a una concentración y vigilia, en la Asamblea Legislativa, para mañana jueves, luego que se conociera que los diputados podrían aprobar la "Ley de Minería". Leer mas
Seguir leyendo →
Los opositores a la exploración y explotación minera en El Salvador –que deberíamos ser todos y todas-, han llamado a una concentración y vigilia, en la Asamblea Legislativa, para mañana jueves, luego que se conociera que los diputados podrían aprobar la "Ley de Minería". Leer mas
PRIMER MINISTRO RECIBE COMISION INTERRELIGIOSA
NOTA DE PRENSA 18-12-07
COMISION INTERRELIGIOSA POR LA OROYA ES RECIBIDA POR EL PRIMER MINISTRO Y COMISION DE ECOLOGIA Y AMBIENTE DEL CONGRESO
Los integrantes de la comisión interreligiosa por La Oroya, monseñor Pedro Barreto, arzobispo católico de Huancayo y presidente de la Mesa de Diálogo Ambiental de la Región Junín; el reverendo Pedro Bullón, pastor presidente de la Iglesia Luterana Evangélica Peruana; el reverendo Rafael Goto Silva, obispo auxiliar de la Iglesia Evangélica de los Peregrinos del Perú; Elías Szczytnicki, secretario del Comité Interreligioso del Perú, y Jacob Goad, joven misionero de la iglesia presbiteriana de los EE.UU. serán recibidos hoy a las 4:00 pm por Jorge del Castillo, presidente del Consejo de Ministros, con el cual abordarán la problemática ambiental y de salud de la cuenca del río Mantaro, donde está La Oroya, uno de los 10 lugares más contaminados del planeta. Leer mas
Seguir leyendo →
COMISION INTERRELIGIOSA POR LA OROYA ES RECIBIDA POR EL PRIMER MINISTRO Y COMISION DE ECOLOGIA Y AMBIENTE DEL CONGRESO
Los integrantes de la comisión interreligiosa por La Oroya, monseñor Pedro Barreto, arzobispo católico de Huancayo y presidente de la Mesa de Diálogo Ambiental de la Región Junín; el reverendo Pedro Bullón, pastor presidente de la Iglesia Luterana Evangélica Peruana; el reverendo Rafael Goto Silva, obispo auxiliar de la Iglesia Evangélica de los Peregrinos del Perú; Elías Szczytnicki, secretario del Comité Interreligioso del Perú, y Jacob Goad, joven misionero de la iglesia presbiteriana de los EE.UU. serán recibidos hoy a las 4:00 pm por Jorge del Castillo, presidente del Consejo de Ministros, con el cual abordarán la problemática ambiental y de salud de la cuenca del río Mantaro, donde está La Oroya, uno de los 10 lugares más contaminados del planeta. Leer mas
DICTAMEN NO AUTORIZA CIANURO EN MINERIA
Diario El Heraldo
Honduras Tegucigalpa .
La anunciada reunión de consenso para discutir la redacción de los últimos artículos de la Ley de Minería se suspendió ayer en medio de la protesta de los sindicatos, los alcaldes y mineros que estuvieron a punto de provocar una reyerta con los ambientalistas.
Los primeros son los que defienden a las empresas mineras, las que han sido severamente cuestionadas porque sus métodos de explotación han destruido el medio ambiente y provocado serios daños a la salud de los pobladores Leer mas
Seguir leyendo →
Honduras Tegucigalpa .
La anunciada reunión de consenso para discutir la redacción de los últimos artículos de la Ley de Minería se suspendió ayer en medio de la protesta de los sindicatos, los alcaldes y mineros que estuvieron a punto de provocar una reyerta con los ambientalistas.
Los primeros son los que defienden a las empresas mineras, las que han sido severamente cuestionadas porque sus métodos de explotación han destruido el medio ambiente y provocado serios daños a la salud de los pobladores Leer mas
ECOLOGIA DE PAZ
La República
Miércoles 19 de diciembre del 2007.
Marco Arana
Hace pocos días, ha sido dado a conocer el mensaje del Papa Benedicto XVI para la celebración de la Jornada Mundial de la Paz (JMP) de 2008.
El mensaje se centra en la familia humana como comunidad de paz. El mensaje tiene un acápite especialmente dedicado a la "Familia, comunidad humana y medio ambiente" que es preciso conocer, sobre todo en horas que en Perú hay muchas voces queriendo desautorizar la labor pastoral de la iglesia católica cuando opina y opta frente a la problemática ecológica y la justicia social que afecta a los más pobres (recuérdese que el presidente de la república llamó "falsos cristos" a obispos y sacerdotes en el caso Majaz). Leer mas
Seguir leyendo →
Miércoles 19 de diciembre del 2007.
Marco Arana
Hace pocos días, ha sido dado a conocer el mensaje del Papa Benedicto XVI para la celebración de la Jornada Mundial de la Paz (JMP) de 2008.
El mensaje se centra en la familia humana como comunidad de paz. El mensaje tiene un acápite especialmente dedicado a la "Familia, comunidad humana y medio ambiente" que es preciso conocer, sobre todo en horas que en Perú hay muchas voces queriendo desautorizar la labor pastoral de la iglesia católica cuando opina y opta frente a la problemática ecológica y la justicia social que afecta a los más pobres (recuérdese que el presidente de la república llamó "falsos cristos" a obispos y sacerdotes en el caso Majaz). Leer mas
CERRO CARE PERRO (USA KIRA) NO A LA EXPLORACIÓN , NI A LA EXPLOTACI&Oacut
GOBIERNO NACIONAL Y EMPRESA MURIEL MINING CORPORACIÓN CREAN FALSA EXPECTATIVA DE PROGRESO EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFRODESCENDIENTES
Comisión Intereclesial de Justicia y Paz
Bogotá, Diciembre 19 de 2.007
La Comunidad Embera Oibida de Alto Guayabal- Coredocito y Urada de la Cuenca del río Jiguamiandó se pronuncia frente a la NO EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN MINERA en territorio indígena El proyecto Mande Norte tiene como objetivo la explotación de cobre, oro, subproductos como el molibdeno y otros minerales, dentro de los que se mencionan Pirita, Calcopirita, Bornita, Molibdenita y Malaquita en 3 zonas Quebrada La Rica , Taparos -Batatal- y Jarapetó en jurisdicción del Carmen del Darién (Chocó) y una en Murindó (Antioquia). Leer mas
Seguir leyendo →
Comisión Intereclesial de Justicia y Paz
Bogotá, Diciembre 19 de 2.007
La Comunidad Embera Oibida de Alto Guayabal- Coredocito y Urada de la Cuenca del río Jiguamiandó se pronuncia frente a la NO EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN MINERA en territorio indígena El proyecto Mande Norte tiene como objetivo la explotación de cobre, oro, subproductos como el molibdeno y otros minerales, dentro de los que se mencionan Pirita, Calcopirita, Bornita, Molibdenita y Malaquita en 3 zonas Quebrada La Rica , Taparos -Batatal- y Jarapetó en jurisdicción del Carmen del Darién (Chocó) y una en Murindó (Antioquia). Leer mas
ARIZONA STAR COMPRADA POR BARRICK
COMUNICADO DE PRENSA – diciembre 19, 2007.
Carolina Contreras A.
Barrick concretó la adquisición Arizona Star, propietaria del 51% del Proyecto Cerro Casale – Más de 94% de los accionistas aceptaron la oferta de la empresa, por lo que se entiende la transacción como concluida.
Santiago, Chile.– Barrick anunció hoy que adquirió más de 94% de las acciones de Arizona Star Resources Corp., por lo que se entiende como aceptada y concluida la oferta hecha por la compañía. Leer mas
Seguir leyendo →
Carolina Contreras A.
Barrick concretó la adquisición Arizona Star, propietaria del 51% del Proyecto Cerro Casale – Más de 94% de los accionistas aceptaron la oferta de la empresa, por lo que se entiende la transacción como concluida.
Santiago, Chile.– Barrick anunció hoy que adquirió más de 94% de las acciones de Arizona Star Resources Corp., por lo que se entiende como aceptada y concluida la oferta hecha por la compañía. Leer mas
BARRICK CONTROLA CERRO CASALE
Diario Financiero
20/12/2007
Tras adquirir más del 94% de las acciones de Arizona star Minera Barrick Gold obtiene control de Cerro Casale
Alcanzó el 51% de la propiedad de la firma, siendo esta la tercera adquisición de la empresa durante este ejercicio.
El mayor productor de oro a nivel mundial, Barrick Gold, informó ayer que compró más del 94% de las acciones de Arizona Star Resource Corp, adquisición con la cual obtuvo el control del proyecto aurífero Cerro Casale en Chile, ubicado específicamente en la Tercera Región. Leer mas
Seguir leyendo →
20/12/2007
Tras adquirir más del 94% de las acciones de Arizona star Minera Barrick Gold obtiene control de Cerro Casale
Alcanzó el 51% de la propiedad de la firma, siendo esta la tercera adquisición de la empresa durante este ejercicio.
El mayor productor de oro a nivel mundial, Barrick Gold, informó ayer que compró más del 94% de las acciones de Arizona Star Resource Corp, adquisición con la cual obtuvo el control del proyecto aurífero Cerro Casale en Chile, ubicado específicamente en la Tercera Región. Leer mas
ABOGADO NEPTALI QUISPE SANCHEZ ENCARCELADO INJUSTAMENTE
OBSERVATORIO DE CONFLICTOS GRUFIDES
El joven abogado cajamarquino Neptalí Quispe Sánchez, conocido por defender a comunidades campesinas y líderes ambientales injustamente procesados, fue ENCARCELADO en el penal de máxima seguridad de Huacariz (Cajamarca-Perú), tras haber sido sentenciado por el Juez de Baños del Inca Juan Luis Alegría Hidalgo, quien lo responsabiliza de haber cometido delitos de Falsedad Genérica y Fraude Procesal
ANTECEDENTES
Neptalí Quispe Sánchez se desempeño en el cargo de Asistente de Función Fiscal de la Fiscalía de Baños del Inca desde el año 2000 al 2006, su labor era meramente administrativa y de apoyo al trabajo de los Fiscales Leer mas
Seguir leyendo →
El joven abogado cajamarquino Neptalí Quispe Sánchez, conocido por defender a comunidades campesinas y líderes ambientales injustamente procesados, fue ENCARCELADO en el penal de máxima seguridad de Huacariz (Cajamarca-Perú), tras haber sido sentenciado por el Juez de Baños del Inca Juan Luis Alegría Hidalgo, quien lo responsabiliza de haber cometido delitos de Falsedad Genérica y Fraude Procesal
ANTECEDENTES
Neptalí Quispe Sánchez se desempeño en el cargo de Asistente de Función Fiscal de la Fiscalía de Baños del Inca desde el año 2000 al 2006, su labor era meramente administrativa y de apoyo al trabajo de los Fiscales Leer mas
CHOROPAMPA CLAMA JUSTICIA
Cerca de medio centenar de pobladores del Centro Poblado Choropampa en el distrito Magdalena provincia y Región Cajamarca, enrumbaron ésta noche a la ciudad de Lima capital del Perú, para exigir a la transnacional Newmont Mining Corporation propietaria de Minera Yanacocha un seguro de por vida, han transcurrido más de 7 años y las secuelas del derrame de mercurio son cada vez peor, y para el colmo la posta médica se encuentra desimplementada totalmente sin los mínimos medicamentos, expresó presidente del Frente de Defensa Juan Martínez Sáenz. Leer mas
Seguir leyendo →