http://www.aica.org/docs_blanco.php?id=714
20 de octubre de 2010
1. El próximo martes 26 de octubre tendrá lugar en Uspallata una Audiencia pública por el “Proyecto San Jorge”, un importante emprendimiento minero a cielo abierto. Leer mas
Ambientalistas fustigan a Minera Los Pelambres
La Organización Ciudadana Ambiental de Salamanca (OCAS) censuró duramente a Minera Los Pelambres (MLP) por estar incumpliendo diversas resoluciones ambientales y acuerdos con la comunidad de Salamanca. Leer mas
Seguir leyendo →
El Mostrador presenta video sobre relave minero de Salamanca

Manifestantes de Caimanes se movilizan hasta dependencias de la minera Los Pelambres

Esta tarde una caravana de aproximadamente 40 personas lideradas por Cristian Flores, salieron desde el Colegio de Profesores de Illapel en donde huelguistas de caimanes llevan una movilización de mas de 40 días de huelga de hambre, la caravana llego hasta el portón de Minera los Pelambres a eso de las 20:30 hrs, el camino ya estaba flanqueado por efectivos de PDI y de Carabineros los cuales no pudieron impedir que los manifestantes se instalaran en el frontis de la entrada de la mina. Leer mas
Las Mineras en San Juan contra la ley de Glaciares
Por Javier Rodríguez Pardo
La medida asumida por un juez federal, tildando de inconstitucionalidad a varios artículos de la ley de protección de glaciares y ambiente periglacial, era imaginable en provincias como la de San Juan, manejada por un hacendado de la cosa pública, una "estancia" de casi 90.000 kilómetros cuadrados convertida en feudo, organizada para impedir la libertad de expresión, la libertad de prensa, las audiencias públicas, las consultas populares en emprendimientos relevantes, que son ambiental y socialmente insostenibles. Leer mas
Seguir leyendo →
La medida asumida por un juez federal, tildando de inconstitucionalidad a varios artículos de la ley de protección de glaciares y ambiente periglacial, era imaginable en provincias como la de San Juan, manejada por un hacendado de la cosa pública, una "estancia" de casi 90.000 kilómetros cuadrados convertida en feudo, organizada para impedir la libertad de expresión, la libertad de prensa, las audiencias públicas, las consultas populares en emprendimientos relevantes, que son ambiental y socialmente insostenibles. Leer mas
Lo que se mueve entre la Barrick y el Ayuntamiento de Cotuí.
Colaboracion de Jose Rafael Sosa
Ayuntamiento de Cotuía acordó recibir ahora 400 millones de la Barrick Gold más 400 millones anuales para obras en la comunidad a cambio de permitirle el paso de sus vehiculos y tener el beneplácito municipal para sus operaciones mineras en Pueblo Viejo. Leer mas
Seguir leyendo →
Ayuntamiento de Cotuía acordó recibir ahora 400 millones de la Barrick Gold más 400 millones anuales para obras en la comunidad a cambio de permitirle el paso de sus vehiculos y tener el beneplácito municipal para sus operaciones mineras en Pueblo Viejo. Leer mas
5° Encuentro de Asambleas y Organizaciones de Neuquén, Río Negro y Chubut
Las siguientes organizaciones sociales de la región, reunidas del 29 al 31 de octubre del 2010 en Villa La Angostura, Neuquén, preocupadas por el saqueo y la contaminación de nuestro patrimonio natural y por la exclusión social, manifestamos: Leer mas
Seguir leyendo →
Concluye huelga de hambre, luego de 600 horas

Posiblemente la lucha contra la minería en esta tierra llamada Costarrica, empezó allá por el año 1502 y siguientes, cuando los españoles, al ser recibidos “como la gente” y además agasajados con canastos llenos de oro, de inmediato preguntaron: ¿dónde conseguir oro?, siendo la respuesta de los habitantes originarios (carcanos a Matina): muy lejos, muy muy lejos, en tierra de barrancos y animales feroces. Leer mas
Grey Star sin licencia para explotar
GreyStar insiste en hacer mineria a cielo abierto en el Páramo de Santurbán
Más de un millón de habitantes del casco urbano de Bucaramanga, de Cúcuta y de otros 22 municipios de Santander, están concentrados en proteger sus más importantes fuentes de agua, que nacen en el Páramo de Santurbán. Leer mas
Seguir leyendo →
Más de un millón de habitantes del casco urbano de Bucaramanga, de Cúcuta y de otros 22 municipios de Santander, están concentrados en proteger sus más importantes fuentes de agua, que nacen en el Páramo de Santurbán. Leer mas
Caminaran de reversa bendecidos por la lluvia
Miércoles 03 de Noviembre 2010, Santo Domingo, R. D. Los jóvenes afirman que caminaran de reversa bendecidos por la lluvia, “un probable aguacero, no es un obstáculo sino una bendición más que Dios y la naturaleza nos otorgan, en esta lucha de defender la creación y defender los miles que serán afectados por ese contrato nefasto que entrega parte del país a la Barrick Gold para ser desvastado, si nos cae el aguacero, lo disfrutaremos cantando que la lluvia no daña mi fiesta, Leer mas
Seguir leyendo →