El Parlamento frena acuerdos con Uranium One y CBS de Hong Kong por considerar que hay perjuicios contra el país.
25/01/2025 Redaccion ANSA
Uno de los grandes yacimientos de Litio en Bolivia
Dos contratos para la explotación de litio con las empresas Uranium One, de Rusia, y Hong Kong CBS, de China, fueron rechazados por la Comisión Económica del Parlamento de Bolivia por carecer de documentación.
El gobierno del presidente Luis Arce había solicitado el jueves la aprobación urgente de ambos contratos, pero no incluyó los anexos con los montos ni las comisiones que deberán pagar las partes, informó el diario El Periódico de Bolivia.
El contrato con Hong Kong CBS incluye la puesta en marcha de dos complejos industriales con tecnología de extracción directa de litio en el Salar de Uyuni, en el suroeste de Bolivia.
«La inversión total que CBS (de Hong Kong) está comprometiendo con Bolivia es de 1.030 millones de dólares para la producción e industrialización del litio aquí», dijo el presidente Arce en noviembre pasado al anunciar el acuerdo.
El contrato con Uranium One asciende a 970 millones de dólares para la construcción de una planta que produciría 14 mil toneladas de carbonato de litio al año.
A finales de 2023, el país inauguró el complejo industrial en Uyuni que luego fue cuestionado presuntas irregularidades en su montaje.
Los acuerdos, según el Gobierno, otorgan a Bolivia una participación del 51%, lo que aseguraría el control estatal sobre el recurso.
Sin embargo, algunos legisladores y actores políticos de Potosí -departamento donde se encuentra ubicado el yacimiento de litio- consideran que hay riesgos significativos y que los beneficios para el país no están asegurados Bolivia posee una de las mayores reservas de litio del mundo, estimada en alrededor de 23 millones de toneladas, según estudios estatales.
https://ansabrasil.com.br/americalatina/noticia/latinoamerica/2025/01/25/litio-boliviano-bloquean-contratos-con-china-y-rusia_8c95258e-4377-4c3f-a68f-6641680d818f.html