
Pascua Lama: Advierten posible acuerdo entre Junta de Vigilancia y Barrick Gold

Aunque, la minera se encuentra cerrada desde 2013 por una orden de la Superintendencia de Medioambiente, ratificada por la Corte de Copiapó, las localidades cercanas denuncian la contaminación presente en ríos y suelos.La comunidad de regantes recibirá 6 millones de dólares desde la suscripción del acuerdo y en un plazo de 15 días; a esa cantidad se sumarán más de 14 millones de dólares en nueve cuotas anuales. Cantidad a la que se agregarían cerca de 15 millones de dólares en el caso de que se reanude el proyecto, según la “Propuesta de conciliación”. Las comunidades locales apelan desde hace más de 15 años por el cierre definitivo de la mina. Inicio del arbitraje La Junta de Vigilancia de la Cuenca del Río Huasco inició en febrero de 2016 el arbitraje ante el Centro de Mediación y Arbitraje de la Cámara de Comercio de ... Leer más
Los asesores de Dominga ponen sus fichas en que el recién creado tribunal de Antofagasta dé cabida a sus quejas por un proceso mal hecho. A la instancia llegará poco después la nueva multa a Pascua Lama, que superó en primera instancia los 16 millones de dólares. En Santiago, abogados de SQM se defenderán de una millonaria sanción y Canelo, la central del empresario Juan Claro, espera su resolución, a fin de ver si podrá pasarle por entremedio a un convento de carmelitas (ACTUALIZADA y ACLARADA).
Comunidades del Valle del Huasco viajan a Santiago y llaman a manifestarse
Fue a finales de junio del año pasado que las comunidades se enteraron por sorpresa de la Resolución N° 094 del 2 de junio de 2016 de la Comisión de Evaluación de Atacama (presidida por el ahora ex Intendente de Atacama Miguel Vargas) que resolvía un proceso de revisión de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del Proyecto Pascua Lama.
Tras estudiarla y conocerla se alarmaron, dicha Resolución, entre otras funestas implicancias, permitía elevar los niveles autorizados de metales pesados en el río al proyecto Pascua Lama, o sea en el fondo esta permite legalizar las contaminaciones de Pascua Lama y lo más grave, consiente que ahora los ecosistemas y las personas se contaminen en silencio, ya que oculta los episodios de superación de parámetros de sustancias peligrosas.
Con los plazos encima, lograron interponer una Reclamación ante el Consejo de Ministros en mayo de 2016, el cual se resolvió en diciembre del mismo año. La Resolución del Consejo de Ministros fue un apoyo irrestricto a dicha Resolución N°094, y esta de ... Leer más