Barrick evalúa explorar con Shandong Gold el desarrollo de Pascua-Lama

Publicado 11 del 07 de 2018
La canadiense Barrick Gold, la mayor minera de oro del mundo, comunicó que evaluará oportunidades de adquisición conjuntas con su socia Shandong Gold, la compañía minera líder en minería subterránea de China, con base en Jinan, provincia de Shandong. Según informó Barrick en un comunicado, primero "Shandong Gold adquirirá el 50% de la mina Veladero" por un monto de por $960 millones, luego "ambas compañías explorarán en conjunto el desarrollo de Pascua-Lama" y, finalmente, "Shandong evaluará oportunidades adicionales con Barrick". "Las partes han acordado considerar oportunidades para trabajar juntas en potenciales adquisiciones o ventas de activos, si es que ambas concuerdan en que es del interés colectivo y aumentaría el valor de dichas oportunidades", señaló Barrick. El pacto es la más reciente iniciativa del presidente de Barrick, John Thornton, un exbanquero de Goldman Sachs que tiene vínculos cercanos en China, destacó Financial Times.   "Este acuerdo nos permitirá llevar nuestra sociedad al nivel siguiente, mientras exploramos conjuntamente las oportunidades para aumentar el valor de largo plazo para nuestros respectivos dueños, así como para nuestros socios gubernamentales y comunitarios", señaló Thornton. "Esperamos trabajar en sociedad con Shandong, compartir la experiencia en desarrollo y minería, ... Leer más

La clausura del proyecto Pascua-Lama en Chile frena el desarrollo en Argentina

Publicado 25 del 06 de 2018
El proyecto Pascua-Lama para extraer oro, plata y cobre, se anunciaba como el mayor emprendimiento minero del país, el primero de origen binacional entre las fronteras de Chile (Pascua) y Argentina (Lama) y debía entrar en funcionamiento en julio del 2014. Sin embargo, los daños ambientales y la deficiencia en los controles hizo que la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) chilena sancionara a la empresa responsable y paralizara las obras. La empresa Barrick en su intento por reactivar el proyecto propone modificar la modalidad de explotación; no obstante, decidió postergar hasta mitad de año la presentación de un informe de prefactibilidad destinado a evaluar la operación subterránea de Lama, en San Juan, .   La sanción aplicada a Barrick fue  la clausura total y definitiva de Pascua-Lama; y la aplicación de una millonaria multa por incumplimientos ambientales vinculados con la descarga de aguas ácidas, la destrucción de flora y la insuficiencia de los monitoreos, entre otras variables. Sin embargo, Barrick Chile expresa mediante un comunicado que Pascua-Lama se encuentra “en suspensión temporal parcial” y que no impide el desarrollo de “una administración responsable del proyecto”, cuya evolución podría darse de la mano de ... Leer más

Barrick frena por completo Pascua Lama

Publicado 24 del 04 de 2018
Barrick informó esta tarde que suspende por completo la actividad en el proyecto Pascua Lama, el cual analizaba desarrollar de forma subterránea. La alternativa se discutía desde hace más de una año pero finalmente la minera canadiense desistió "por un tema netamente económico" según lo dijo de manera oficial, aunque fuentes del sector revelaron a Diario de Cuyo que mucho tiene que ver la Ley de Glaciares. "Desde el año pasado, Barrick ha estado estudiando la optimización del proyecto Pascua-Lama. El trabajo hasta la fecha sobre el estudio de prefactibilidad para un posible proyecto subterráneo indica que, si bien el concepto puede ser factible desde un punto de vista técnico, no cumple con los criterios de inversión de Barrick", indicó la minera canadiense, en el marco de la entrega de sus resultados del primer trimestre. "En base a esto, y tomando en consideración otros factores de riesgo, la Compañía ha suspendido el trabajo sobre el estudio de prefactibilidad y se enfocará en ajustar el plan de cierre del proyecto de la infraestructura de superficie en el lado chileno del proyecto, en línea con los requerimientos legales", agregó la compañía. Esto, ... Leer más

Comunicado: Asamblea del Huasco Alto denuncia estrategia comunicacional para tranquilizar a los inversionistas de Barrick

Publicado 02 del 03 de 2018
Con respecto a las dos últimas noticias que han salido respecto de Pascua Lama– la entrevista al Superintendente de Medio Ambiente y la que destaca una inversión de 180 millones de dólares del proyecto Pascua Lama en mantención y en estudios para el deseado emprendimiento subterráneo, a la opinión pública decimos: 1-Entendemos que ambas noticias son parte de una estrategia comunicacional que busca dar un mensaje de tranquilidad a los inversionistas así como a los sectores privados y políticos pro-extractivistas del país. Sabemos que la empresa está desesperada por dar vuelta el fallo de la Superintendencia de Medio Ambiente y tratar de limpiar su imagen que ha sido devastada tras los daños irreparables confirmados por la misma así como por su accionar irrespetuoso y conscientemente destructivo (doloso) el cual también ha quedado confirmado. 2- En ese sentido, no nos parece que el Superintendente de Medio Ambiente a un mes de impartir una de las sanciones más gravosas a una de las empresas más infractoras e irresponsables en el país, este dando declaraciones que la favorecen en términos comunicacionales y que no se concentre mejor en lo ... Leer más

Barrick hace pérdida tras clausura de Pascua-Lama por US$ 429 millones

Publicado 10 del 02 de 2018
El análisis de la firma nace luego de la sanción de la Superintendencia del Medio Ambiente y el estudio de una opción de desarrollo minero subterráneo. Jueves 08 de Febrero de 2018.- La resolución de clausura total y definitiva que la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) decretó sobre el proyecto minero binacional Pascua-Lama reforzó la idea de la canadiense Barrick de explorar una alternativa de desarrollo subterráneo. Por esto, y según comunicó la minera a través de un comunicado, está reclasificando las reservas probadas y probables de Pascua-Lama de aproximadamente 14 millones de onzas, que se basan en un plan de mina a cielo abierto, como recursos medidos e indicados. Como resultado de este análisis y de la clausura de las actuales instalaciones, la firma realizará una pérdida contable de US$ 429 millones antes de impuesto. Sin embargo, mantiene la esperanza de poder desarrollar el proyecto y reforzó la opción de asociarse con la firma china Shandong para seguir adelante con una iniciativa subterránea. “La resolución no afecta la evaluación continua de la compañía de una operación subterránea de excavación en bloques de Pascua-Lama, que requeriría permisos adicionales y aprobaciones regulatorias tanto ... Leer más

Diaguitas denuncian que fueron usados por Barrick…

Publicado 09 del 02 de 2018
... y que operadores ambientalistas recibieron millonarias sumas de la minera Una serie de irregularidades y dudas quedaron dando vueltas en el Valle del Huasco tras la firma del Memorándum de entendimiento entre Barrick Gold y comunidades diaguitas. ¿Cuánto dinero quedó? El Ciudadano presenta una lista con los gastos de 2014, donde aparece Alonso Barros y Patricio Rodrigo involucrados. 09/02/2018 El año 2014, Barrick Gold logró firmar un Memorándum de entendimiento con comunidades diaguitas del Valle del Huasco, cuya rúbrica creó una figura sui géneris en la fiscalización de la iniciativa minera de oro y plata Pascua Lama. La idea era que la transnacional canadiense entregara dineros a través del Consejo Comunal Diaguita de Guascoalto (asociación creada por comunidades que firmaron el memorándum) que tenía la misión de administrar la plata, contratando consultoras y asesoría legal para la fiscalización del proyecto. Sin embargo, tanto la firma del documento, como la utilización de los dineros, se manejaron con mucho celo. Tanto así que una vez que dieron término al contrato en 2016, los montos usados quedaron sin ser aclarados. Producto de este acuerdo, dirigentes del Valle del Huasco dieron cuenta del quiebre comunitario ... Leer más

Comunidades batallarán para que Barrick Gold no explote Pascua Lama de forma subterránea

Publicado 08 del 02 de 2018
Desde el Valle del Huasco anuncian que evitarán que el proyecto se materialice: “Vamos a seguir luchando y resistiendo a cualquier empresa que quiera sacar el mineral”, dijeron a El Ciudadano. febrero 7, 2018 La transnacional canadiense Barrick Gold vuelve a la carga: ahora estaría negociando con la compañía china Shandong Gold para explotar Pascua Lama de forma subterránea. Esto luego de que las faenas del proyecto de oro y plata fueran cerradas por la Superintendencia de Medio Ambiente a mediados de enero. Ante la nueva opción, las organizaciones del valle del Huasco anuncian que continuarán con la oposición a cualquier proyecto que amenace las nacientes de las aguas. “Vamos a rechazar el proyecto Pascua Lama y cualquier otro que esté en ese lugar que quiera sacar ese mineral, se llame como se llame y sea la compañía que sea”, espeta Constanza San Juan, vocera de la Asamblea del Guasco Alto, quien agrega que “vamos a seguir luchando y resistiendo a cualquier empresa que quiera sacar el mineral”. Si bien, con el reciente acuerdo al que llegó Barrick con Shandong en Veladero, mina que está en Argentina, desde la Asamblea del Guasco ... Leer más

Posible reconfiguración de Pascua-Lama como mina subterránea ya genera rechazo

Publicado 23 del 01 de 2018
Tras la decisión de la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) de decretar el cierre definitivo del proyecto minero Pascua-Lama y de cursarle a la empresa a cargo de las obras, Barrick Gold, una sanción de $7 mil millones, su posible reconfiguración como mina subterránea ya genera rechazo entre los habitantes de la Provincia del Huasco, en la región de Atacama. En conversación con El Mercurio, director ejecutivo de la empresa canadiense en Chile, René Muga, señaló que el rediseño de la iniciativa binacional debe considerar una minimización total de los impactos sociales y medioambientales y que, además, debe “incorporar necesidades de comunidades”, motivo por el cual no descartó un cambio de nombre.   En esa línea, Muga precisó que dentro de la gama de opciones que tienen en evaluación destaca la alternativa de una mina subterránea, la cual “tiene mucho mérito y está corriendo con ventaja”. Muga también indicó que en los próximos meses se deberá decidir cuáles son los estudios que más se ajustan a sus necesidades, lo que generará una modificación a su Resolución de Calificación Ambiental (RCA) debido a que todas las opciones tienen “desarrollos mineros distintos”. La ... Leer más

Comunidad de diaguitas huascoaltinos llaman a “no bajar la guardia” ante cierre de Pascua Lama

Publicado 22 del 01 de 2018

"La amenaza que representan este tipo de proyectos mineros altamente contaminantes sobre ecosistemas frágiles, únicos y de gran valor para sus habitantes, continúa, amparada por la legislación ambiental chilena, que permite su ingreso al país, y en muchos casos, como éste, las sanciones interpuestas llegan cuando el daño ambiental es ya irreversible", señalaron.

La Comunidad Agrícola de Diaguitas Huasco Altinos difundió un comunicado en el que si bien valoran el procedimiento sancionatorio de la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) en contra de la compañía Minera Nevada SpA, por el proyecto Pascua Lama, indicaron tener “la certeza” de que se trata sólo de un triunfo “pasajero”,“La amenaza que representan este tipo de proyectos mineros altamente contaminantes sobre ecosistemas frágiles, únicos y de gran valor para sus habitantes, continúa, amparada por la legislación ambiental chilena, que permite su ingreso al país, y en muchos casos, como éste, las sanciones interpuestas llegan cuando el daño ambiental es ya irreversible. En efecto, el daño originado por Pascual Lama ya está hecho; los glaciares, el agua y las vegas alto andinas no volverán a su estado original”, expresa ... Leer más

Chile impone clausura definitiva del proyecto minero Pascua Lama

Publicado 19 del 01 de 2018
Ante la decisión de las autoridades chilenas de clausurar de manera definitiva el megaproyecto minero “Pascua Lama”, compartimos la declaración del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Sociales (OLCA): Declaración OLCA CLAUSURA TOTAL Y DEFINITIVA DEL PROYECTO PASCUA LAMA: EL PODER DE LA CONVICCIÓN Y LA PORFIA Durante más de 17 años la comunidad del Valle del Huasco le insistió al mundo que el proyecto binacional Pascua Lama era un despropósito, era inviable; contra los estudios, estadísticas y lobby a todo nivel de la entonces mayor minera de oro del planeta. Hoy la autoridad lo reconoce y se clausura definitivamente la faena minera que nunca debió haber sido aprobado e iniciada su construcción. Desde las primeras reuniones de participación ciudadana en que los arrieros dijeron que en la zona que querían hacer el proyecto estaban los glaciares y nada de eso hablaban los estudios, se desató, en condiciones de brutal asimetría, y ante el descrédito del sentido común impuesto que establece que nada se puede hacer contra una minera transnacional, uno de los conflictos socioambientales más relevantes de nuestro país: el caso Pascua Lama. Como OLCA acompañamos el proceso desde sus inicios, fuimos ... Leer más
Ver más: