Oceana: “Se intentó convencer que hay una nueva visión del proyecto Dominga”

Publicado 05 del 03 de 2020
05/03/2020 La organización valoró alegato “neutral” del SEA y volvió a cuestionar propuesta de Andes Iron de no construir su puerto si existe uno alternativo. Respondiendo a Andes Iron y al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), la organización Oceana alegó ayer ante el Primer Tribunal Ambiental en el marco de la revisión que está realizando la instancia de la calidad ambiental del proyecto minero-portuario Dominga, tras la orden de la Corte Suprema. En el segundo día de presentaciones, el abogado de la organización, Ezio Costa, aseguró que se ha podido evidenciar cómo las presiones han ido cambiando las posturas del SEA. “Los personeros políticos de este gobierno están a favor del proyecto. Y por lo mismo solo puedo imaginarme las presiones que tienen que haber habido dentro del SEA para que el alegato de ayer fuera ojalá lo más favorable posible a la minera y agradezco que la responsabilidad de los funcionarios haya llevado a tener un alegato que era neutral”, indicó. Y agregó: “Nos toca litigar contra el SEA muchas veces y defiende apasionadamente sus resoluciones cuando se trata también de defender las aprobaciones de proyecto, y ayer no pudo hacerlo ... Leer más

Corte de Apelaciones define integrantes que verán el caso Dominga a comienzos de marzo en el Tribunal Ambiental

Publicado 19 del 02 de 2020
18 02 2020 Jasna Pavlich, jueza que integra la causa de reclamación que pretende la clausura de Pascua Lama, y Juan Opazo, nuevo ministro de la Corte, son las cartas que revisarán el polémico proyecto en la sede de Antofagasta. Casi cinco meses han pasado desde que el polémico proyecto minero-portuario Dominga -que tiene una inversión prevista de US$ 2.500 millones- vivió un sorpresivo vuelco luego de que la Tercera Sala de la Corte Suprema revirtiera la decisión del Tribunal Ambiental de Antofagasta de volver a evaluar la iniciativa en una instancia regional. En septiembre del año pasado, ordenó que el caso sea visto en esa instancia judicial, abordando el tema de fondo: la calidad ambiental de la iniciativa que se impulsa en la Región de Coquimbo. Desde que se emitió ese fallo se han producido sucesivas postergaciones de la audiencia de la causa por falta de ministros integrantes del Primer Tribunal Ambiental, siendo la última la reprogramación desde el 19 de diciembre al 3 de marzo. Esto, porque el único de los ministros que integran el Tribunal con sede en Antofagasta que puede analizar el caso –el licenciado en Ciencias, Fabrizio ... Leer más

Primer Tribunal Ambiental reagenda audiencia de reclamación por Dominga

Publicado 29 del 11 de 2019
Por motivos de fuerza mayor, el Primer Tribunal Ambiental fijó una nueva fecha de audiencia de reclamación por Dominga. La audiencia de alegatos se llevará a cabo el 19 de diciembre y en esta, que comenzará a las 9 de la mañana en la sala del Primer Tribunal Ambiental con sede en Antofagasta, se escucharán los alegatos de las partes en la Reclamación de Andes Iron contra el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA). Es relevante recordar que Dominga ingresó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) el 13 de septiembre de 2013, mediante un Estudio Impacto Ambiental (EIA). Posteriormente, el 9 de marzo de 2017, la Comisión de Evaluación Ambiental (COEVA) , de la Región de Coquimbo rechazó el proyecto y con motivo de este rechazo se interpuso un recurso de reclamación el 2 de mayo de 2017 en contra de la Resolución de Calificación Ambiental, RCA, desfavorable.   Fuente:https://www.revistatecnicosmineros.com/2019/11/primer-tribunal-ambiental-reagenda-audiencia-de-reclamacion-por-dominga/ Leer más

Presidente de Sonami criticó tramitación de Minera Dominga

Publicado 27 del 11 de 2019

Sin entrar en detalles, el presidente de Sonami, Diego Hernández, criticó la tramitación del proyecto minero que busca instalarse en la comuna de La Higuera asegurando que la institucionalidad ambiental no está funcionando. Fuente: El Día, 25 de noviembre de 2019.


El dirigente de la Sociedad Nacional de Minería comparó la tramitación del proyecto con el juego del compra huevos, lo que a su juicio revelaría que un mal funcionamiento de la institucionalidad ambiental. Esto tras ser consultado qué proyectos les generaba preocupación y que se asimilara al proyecto Mina Invierno. ‘Hasta cierto punto el proyecto de Minera Dominga, sin entrar en detalle de todo lo que ha pasado, pero en el fondo tú llevas una cantidad de enorme de años con un proyecto y finalmente están jugando al compra huevos con los inversionistas. Vas desde el Comité de Ministros al Tribunal Ambiental, del Tribual Ambiental a la Corte Suprema, de la Corte Suprema al Tribunal Ambiental y todo eso es tiempo y tiempo es plata. Eso te demuestra que esa institucionalidad no está funcionando’, señaló. Cabe recordar que el último dictamen de la Corte Suprema determinó que el ... Leer más

Tribunal Ambiental de Antofagasta suspende audiencia por Dominga

Publicado 22 del 10 de 2019
La nueva Sesión quedó fijada para el 27 de noviembre.
Poco más de un mes deberá esperar la audiencia donde se presentarán las posturas en torno al nuevo análisis que debe realizar el Tribunal Ambiental con sede en Antofagasta de la evaluación que se hizo del proyecto minero-portuario Dominga, de Andes Iron. Esto, porque la sede acogió la solicitud de los abogados representantes de la Asociación Gremial Minera La Higuera y de diversas personas de esa localidad, que pedían suspender la audiencia fijada en principio para este jueves. Ahora se verá el 27 de noviembre a las 9 horas. La decisión fue tomada por los ministros Fabrizio Queirolo (que ocupa el cupo de suplente científico en el Tribunal), Yasna Pavlich y Oscar Clavería (que vienen de la Corte de Apelaciones). La solicitud fue presentada ayer por los abogados Fernando Roco en representación de diversas personas de La Higuera y Carlos Claussen Calvo a nombre de la Asociación Gremial Minera de La Higuera, en conformidad al Artículo 165 Nº6 del Código de Procedimiento Civil “por tener alguno de los abogados otra vista o comparecencia a que asistir en el mismo día ante otro ... Leer más

Dominga: El proyecto queda vivo, pero tambaleando

Publicado 30 del 09 de 2019

Corte Suprema entregó su veredicto en el caso Minera Dominga, gigantesca mina de hierro controlada por la familia Délano. El fallo ordena que el Tribunal Ambiental revise el fondo del caso, es decir, los antecedentes técnicos. Tanto la empresa como ambientalistas valoraron la decisión.


A seis meses desde que la causa quedó en acuerdo, la Corte Suprema entregó hoy su veredicto en el caso de Minera Dominga. La sentencia -con cuatro votos a favor y uno en contra- fue valorada de lado y lado, tanto opositores como la empresa que desarrolla la iniciativa, Andes Iron. En resumen, el fallo de 183 páginas toma dos determinaciones claves. La primera es que despeja las dudas sobre la fase final del proceso de evaluación, es decir, los rechazos que en 2017 dieron el Consejo de Evaluación Regional de Coquimbo y el Comité de Ministros, que entonces presidía el exministro de Medio Ambiente del gobierno de Michelle Bachelet, Marcelo Mena. Ambas actuaciones, a juicio del máximo tribunal, estuvieron dentro de la legalidad. Este punto fue ... Leer más

Andes Iron tras fallo de Dominga: «Tenemos plena confianza de la evaluación ambiental que se hizo»

Publicado 27 del 09 de 2019

El presidente ejecutivo indicó además que el proyecto que estará emplazado en la Región de Coquimbo concilia el desarrollo minero con el medio ambiente.


La empresa a cargo del proyecto, Andes Iron se refirió al fallo de la Corte Suprema sobre Dominga, y afirmaron que tienen plena confianza de la evaluación ambiental que se hizo de la iniciativa.
“Andes Iron reitera su compromiso invariable de cumplir con los más altos estándares en materia ambiental. Por eso valoramos positivamente, tal como lo dispone la sentencia del máximo tribunal del país, que los tribunales ambientales deban pronunciarse sobre el fondo de los aspectos jurídicos ambientales del proyecto”, indicó el presidente ejecutivo de la compañía minera Andes Iron, Iván Garrido, en un comunicado.Además comentó que “el Servicio de Evaluación Ambiental, una vez culminado un riguroso proceso de evaluación ambiental, procedió a dictar el Informe Consolidado de Evaluación (ICE), resolución que recomienda a la Comisión de Evaluación Ambiental de la región de Coquimbo, aprobar el proyecto minero ... Leer más

Minera Dominga: Corte Suprema rechaza reclamación de Andes Iron y devuelve caso al tribunal ambiental

Publicado 27 del 09 de 2019

Dominga es un proyecto integrado de mina y puerto, que se ubicará en la comuna de La Higuera, al norte de la Región de Coquimbo.


En un fallo muy esperado, la Corte Suprema finalmente se pronunció sobre Minera Dominga y decidió rechazar las reclamaciones presentadas por Andes Iron, devolviendo el caso al Tribunal Ambiental de Antofagasta, el que ahora deberá analizar el fondo del caso. La Corte Suprema estableció en un fallo de más de 180 páginas que “se rechaza el segundo capítulo de la reclamación deducida por Andes Iron SpA, vinculados a la denuncia de vicios formales en la tramitación de las reclamaciones administrativas y en el pronunciamiento del Comité de Ministros”. Además indicó que “el Primer Tribunal Ambiental, a través de Ministros no inhabilitados, conocerá y decidirá el fondo del asunto debatido, vinculado a las materias respecto de las cuales se omitió pronunciamiento”. La decisión del Máximo Tribunal es favorable para la reclamación que presentaron los ambientalistas y no para Andes Iron, empresa que acusó vicios en el proceso ... Leer más

Exclusivo: Corte Suprema rechaza proyecto Dominga por 4 a 1 votos, pero deja abierta una puerta trasera

Publicado 10 del 09 de 2019
En un duro revés para las aspiraciones de La Moneda y de la empresa encabezada por Carlos "Choclo" Délano, el máximo tribunal habría fallado en contra de este proyecto de US$ 2.500 millones. Pero tres de los cuatro magistrados del voto mayoritario proponen que Dominga vuelva al Comité de Ministros, partiendo todo casi desde fojas cero. El fallo se conocerá oficialmente en los próximos días.
La historia del proyecto minero Dominga, ubicado en la comuna de La Higuera (cuarta región) y controlado por la familia del empresario Carlos Alberto Délano, a través de la empresa Andes Iron, está por llegar a su fin tal y cual se le conoce hasta el día de hoy. Esto ya que la tercera sala de la Corte Suprema emitirá en los próximos días un fallo que terminaría por zanjar, por ahora, la totalidad de idas y venidas que han tenido tanto los dueños del ... Leer más

Expectación ante inminente fallo de la Corte Suprema por Dominga: ¿Cuáles son los escenarios posibles para el proyecto?

Publicado 12 del 08 de 2019
La empresa Andes Iron, la comunidad de La Higuera, los opositores de la iniciativa y el Gobierno esperan que en estos días el máximo tribunal se pronuncie respecto al futuro de la mina a rajo abierto.
El caso del proyecto minero portuario Dominga está a días de volver a ubicarse en el centro de la atención mediática. Es que a cinco meses de las audiencias por los recursos de casación presentados ante la Corte Suprema, se calcula que el máximo tribunal estaría ad portas de dar a conocer su fallo respecto a la polémica iniciativa que se ubicaría en la comuna de La Higuera, Coquimbo.
Así, en la recta final de la espera, fuentes al interior de la empresa dueña del proyecto, Andes Iron, confirmaron a Emol que "hay mucha expectación" y que "obviamente esperamos un fallo favorable que ratifique la sentencia del Tribunal Ambiental de Antofagasta. Eso sería el ideal para Dominga".
Por su parte, Ezio Costa, el abogado representante de Oceana -una de las ONG que se ha mostrado abiertamente en contra del proyecto y que presentó uno de los seis recursos de casación en contra de lo ... Leer más
Ver más: