
Pueblo argentino contaminado por Barrick Gold halla mercurio en su red de agua
Publicado 03 del 11 de 2017
El pasado 27 de julio los indicadores de mercurio en el agua subterránea de Jáchal, donde viven unos 12.000 habitantes, superaban en 300% lo establecido por el artículo 982 del Código Alimentario Argentino.
Un poco más tarde, el 31 de agosto, esos niveles superaban en 200% lo estipulado por la normativa argentina, según las pruebas realizadas por el laboratorio de control de calidad Dr. Alberto Graffigna de la Universidad Nacional de Cuyo, a las que tuvo acceso esta agencia.
El nivel de mercurio que se detectó a finales de julio fue de 0,004 miligramos por litro, y el último día de agosto el guarismo era de 0,003 miligramos por litro, cuando el Código Alimentario establece un máximo de 0,001 por litro.
Las muestras se tomaron en el campamento Vivero Municipal, en las inmediaciones de la planta de Obras Sanitarias Sociedad del Estado (OSSE) de Jáchal, y en la escuela Gabriel Albarracín, situada en el municipio sanjuanino de La Represa, de donde la mencionada ciudad obtiene su agua subterránea a través de un acueducto de 22 kilómetros de extensión entre ambos tramos.
En las dos zonas "se detectó mercurio en exceso en todos ... Leer más
