Sector minero. A octubre, existen 184 conflictos latentes en el país, de los cuales el 43% están ubicados en las regiones del sur como Arequipa, Cusco y Puno. Éste último por el litio. ¿Qué soluciones se proponen ante esta problemática?
El 2019 ha sido un año de picos de conflictos sociales vinculados a la minería: en marzo se retomó la huelga contra el proyecto minero La Bambas (Apurímac), para agosto, iniciaron las protestas contra Tía María (Arequipa), y en noviembre, contra el proyecto minero Quellaveco (Moquegua).
Pero dichos proyectos son solo algunos. En Perú, sólo entre mayo y octubre, se registraron 11 nuevos conflictos. Así, en total - según información de la Defensoría del Pueblo - se tienen registrados 184 conflictos, de los cuales, el 43% está ubicado en la macroregión del sur (Ica, Ayacucho, Arequipa, Cusco, Apurímac, Puno, Madre de Dios, Moquegua y Tacna).
Si se analiza los motivos de dichas problemáticas, José De Echave, investigador de CooperAcción, señala que el 30% de ... Leer más
Tía María: agricultores del valle de Tambo reiniciarán protestas en diciembre

“Nos encontramos entre un 60 y 70% de lo que es la cosecha y, a la vez, también se viene haciendo la siembra de la próxima campaña de arroz. Sale un producto e ingresa otro. Se vienen realizando las actividades de manera normal, sin las movilizaciones ya que nos perjudicaba a los productores. Posteriormente se retomarán las protestas porque hasta ahora no se ha encontrado la solución”, aseveró. Jesús Cornejo, dirigente del Valle de TamboEl dirigente manifestó que la huelga ... Leer más
Los pobladores del Valle de Tambo reactivarían el 15 de diciembre las protestas contra el proyecto minero Tía María

Amplían intervención de Fuerzas Armadas en puerto de Matarani en Arequipa
Según el gobierno, es para garantizar la libertad de tránsito en vías y carreteras, derecho a la paz, tranquilidad, funcionamiento de servicios públicos en esta zona de Islay. Prórroga es hasta 1 de enero de 2020.
El gobierno dispuso que las Fuerzas Armadas continúen interviniendo en el Terminal Portuario de Matarani, localizado en la provincia de Islay en Arequipa, para mantener el orden interno. La medida se extenderá del 3 de diciembre de 2019 al 1 de enero de 2020.
Según la resolución suprema, las FF.AA. deben apoyar a la Policía Nacional en garantizar la libertad de tránsito en vías y carreteras, derecho a la paz, tranquilidad, funcionamiento de servicios públicos y resguardar puntos críticos vitales. Dicha intervención fue autorizada a consecuencia del conflicto social por el proyecto minero Tía María.
Se trata de la segunda vez que el gobierno amplía la intervención del Ejército en la zona. Las FF.AA. están presentes en dicha localidad desde el 4 de agosto pasado debido a las protestas por el proyecto minero. Luego ... Leer más
Arequipa: Reiniciarían protestas en el valle de Tambo contra proyecto Tía María
Tras casi un mes de pausa, los pobladores retomarían las protestas contra el proyecto minero de Southern. Manifestaciones se detuvieron por trabajos de campo.
En la quincena de diciembre se reiniciarían las protestas en el valle de Tambo contra el proyecto minero Tía María.
El presidente de la Junta de Usuarios de Tambo, Jesús Cornejo Reynoso, indicó que los agricultores esperarían terminar con las cosechas en esta parte de Arequipa, para continuar con las manifestaciones.
Explicó que el periodo de cosecha tuvo un retraso y actualmente se encuentra en 60% de avance, por lo que terminará en las próximas semanas. La razón por la que se detuvieron las protestas, hace aproximadamente un mes, es que no hay suficiente mano de obra que se encargue de los trabajos en los campos de cultivo.
El 50% de los jornaleros son de otras regiones. Recalcó que, pese a las protestas, este año tuvieron buena producción y no hubo pérdidas económicas. Tampoco registraron problemas de agua como ocurrió en años anteriores.
Tía María aviva temores de una nueva ronda de disturbios en Arequipa
Unos 400 agentes de policía fueron transportados a la provincia de Islay a última hora del martes para controlar posibles brotes de violencia, dijo Hernán Vale, prefecto de Arequipa.

Arequipa: Detienen a dirigentes opositores al proyecto Tía María


Denuncian persecución política
Dos de los detenidos son dirigentes sindicales que pertenecen al Comando de lucha en ... Leer másUna Teletón para Tía María

Algunas preguntas y respuestas sobre Tía María

El líder comunitario anuncia la agudización de las protestas contra mina en sur de Perú

«El lunes [11 de noviembre] y martes [12 de noviembre] el paro se va a radicalizar con el apoyo de otras provincias como La Joya, Melgar y Majes, ahora en el Valle de Tambo estamos haciendo un paro de medio día, pero desde el lunes [11 de noviembre] va a ser total, de 24 horas», indicó el dirigente.El 30 de octubre pasado, el Ejecutivo restituyó la licencia de construcción del proyecto a la empresa mexicana Southern Perú Copper, lo que agravó las protestas de los pobladores del Valle de Tambo. Esta comunidad agrícola denuncia que la mina causará contaminación en los suelos y aguas del valle. El mismo 30 de octubre, el primer ministro peruano, Vicente Zeballos, afirmó que el Gobierno condicionará la ... Leer más