“Mal por Chile”: rechazo transversal del mundo ambientalista a aprobación del polémico proyecto Dominga y acusan que Gobierno “alineó a sus funcionarios”

Publicado 12 del 08 de 2021
El Mostrador 11/08/2021 Crédito: Oceana Chile El único voto en contra de este controvertido proyecto de Andes Iron -ligado a Carlos Alberto Delano, amigo del Presidente Sebastián Piñera- fue del Delegado Presidencial y presidente de la COEVA, Pablo Herman. La instancia se desarrolló mientras un grupo de personas manifestaba su desacuerdo con la instalación del polémico proyecto de Andes Iron, bajo la consigna "no a Dominga". Su aprobación no implica la construcción del proyecto, pues el próximo paso es la discusión en el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad. El director ejecutivo de la ONG Fima, Ezio Costa manifestó que "es lamentable el mal uso del derecho por parte de la Comisión de Evaluación Ambiental, para favorecer intereses privados y en contra del interés público". La directora de Oceana, Liesbeth van der Meer dijo que "la conclusión es que técnicamente se rechaza y políticamente se aprueba, esta es la 5ta oportunidad a un proyecto que debió haber sido rechazado tempranamente desde sus inicios, pero simplemente sigue flotando porque en Chile el cuidado del medio ambiente no es la prioridad". El senador Guido Girardi (PPD) criticó la decisión de la COEVA la construcción ... Leer más

Funcionarios de Conaf denuncian que seremi de Agricultura votó a favor de Dominga pese a los informes internos que hicieron ver las “graves falencias” del proyecto

Publicado 12 del 08 de 2021
El Mostrador 12/08/2021 Crédito: ATON A través de una declaración, un grupo de profesionales de la Corporación Nacional Forestal refutó la postura adoptada por el seremi de Agricultura en la Comisión de Evaluación Ambiental (COEVA) de Coquimbo a favor de la empresa Andes Iron, controlada por la familia de Carlos Délano, amigo cercano del Presidente Sebastián Piñera. “Sus argumentos jamás estuvieron avalados por el cuerpo de profesionales de la institución”, quienes “en todo momento hicieron ver las graves falencias detectadas en el Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Dominga y que fueron plasmadas, en sendas comunicaciones internas y en todos los pronunciamientos institucionales disponibles en la carpeta digital de evaluación del proyecto", señalaron. Es más, añadieron que “las medidas del proponente, no se hacen cargo de los efectos, características y circunstancias, en todas sus fases y partes, por lo que su ejecución, atenta contra la subsistencia de uno de los ecosistemas más diversos del mundo, como lo es el sistema integrado Reserva Nacional Pingüino de Humboldt – Reserva Marina Isla Choros Damas”. La aprobación por parte de la Comisión de Evaluación Ambiental (COEVA) de Coquimbo -por 11 votos a favor y uno ... Leer más

Expertos del Instituto de Ecología y Biodiversidad reiteran evidencia contra Minera Dominga: impacto en ecosistemas marinos y terrestres sería devastador

Publicado 28 del 04 de 2021
El Mostrador Cultura 28/04/2021 Crédito: Maickol Barrera Científicas y científicos plantearon que es necesario reforzar las acciones para proteger esta área de enorme biodiversidad en la Región de Coquimbo. Animales como pingüinos, ballenas, chungungos, guanacos, loros tricahue y especies de flora amenazada, como guayacanes, lucumillos y papayos, podrían verse afectados por la instalación de la minera y el megapuerto. Los investigadores esperan que la judicialización de Dominga permita revocar este proyecto y ser favorable para la conservación de los ecosistemas que incluyen el área de intervención y sus zonas aledañas. Hace algunos días la comunidad científica y medioambiental fue alertada por el fallo del Tribunal Ambiental de Antofagasta, en favor del polémico Proyecto Dominga. Esta resolución no implica la aprobación inmediata del proyecto, pero sí una nueva votación de la Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva) de Coquimbo. La larga tramitación, mantiene expectante a la comunidad ante la posible construcción de una gigantesca mina de hierro, un megapuerto y una planta desaladora, todo frente al Archipiélago de Humboldt, ubicado en la comuna de La Higuera, Región de Coquimbo. Desde ahí se estima que se extraerían alrededor de 12 millones de toneladas anuales de ... Leer más

Amplio rechazo ambientalista a fallo de Tribunal Ambiental de Antofagasta que dio un nuevo respiro a Minera Dominga

Publicado 16 del 04 de 2021
El Mostrador 16/04/2021 Crédito: Archivo (Temática) La resolución es el segundo fallo favorable del organismo ambiental a favor de Andes Iron, empresa controlada por la familia de Carlos Délano, pero no significa que el megaproyecto tenga luz verde para operar, ya que las entidades ambientalistas y comunitarias agrupadas en la Alianza Humboldt anunciaron que acudirán a Corte Suprema para revertir el fallo. A a juicio de estos existe suficiente información y consenso científico sobre el daño irreversible que causaría en los ecosistemas marinos el proyecto Dominga. La resolución del tribunal determinó anular el rechazo del Comité de Ministros y de la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Coquimbo, por lo que deberá volver a la instancia de decisión política. En cualquier caso, la presiones que tendrá el gobierno de Sebastián Piñera no serán menores, toda vez que bajo esta administración y a través del Ministerio de Medio Ambiente, Chile adhirió a dos compromisos internacionales de protección de los mares. El primero es The Blue Leaders, que busca promover la protección del 30% de los océanos del mundo para los próximos diez años. Y el segundo, más relevante aún, es su ... Leer más

A la espera de un nuevo fallo Minera Dominga:

Publicado 10 del 12 de 2020
..una larga historia de 7 años que aún está inconclusa No existe fecha aún para que el Tribunal Ambiental de Antofagasta se pronuncie sobre el proyecto Dominga, pese a que la sentencia ya está redactada. Por Christian Armaza 09/12/2020 Crédito fotografía: Cedida En 2013, el proyecto de la empresa Andes Iron ingresó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, y durante estos años, la iniciativa ha debido recorrer un largo trecho para su concreción definitiva. 2.500 millones de dólares en inversión, 12 millones de toneladas de concentrado de hierro y 150 mil toneladas de concentrado de cobre como producción, la construcción de un terminal de embarque en el sector de Totoralillo Norte y la creación de 27 mil puestos de trabajo directos e indirectos, durante la etapa de construcción. Son éstos, los números que concibe la puesta en marcha del proyecto minero-portuario Dominga, perteneciente a la empresa Andes Iron, y que se ubicaría a 70 kilómetros al norte de la ciudad de La Serena, en la costa de la comuna de La Higuera. Una iniciativa que, de llevarse a cabo, sería el mayor emprendimiento de la Región de Coquimbo. No obstante, desde ... Leer más

Tribunal Ambiental de Antofagasta solicita informes técnicos al gobierno por proyecto Dominga

Publicado 14 del 07 de 2020
13/07/2020 La sede judicial debe hacer un nuevo análisis del caso y entrar en el fondo de la evaluación ambiental de la iniciativa, según determinó la Corte Suprema en septiembre. En el marco del nuevo análisis que debe realizar el Primer Tribunal Ambiental respecto de la evaluación del proyecto minero Dominga, la sede judicial instalada en Antofagasta solicitó el 3 de julio nuevos informes al gobierno. El objetivo es analizar si Andes Iron entregó o no antecedentes suficientes sobre el medio marino y las rutas de navegación del puerto que incluye la iniciativa que busca explotar hierro en la Región de Coquimbo, según el mandato que recibió de la Corte Suprema en septiembre. A partir de esa fecha, el organismo dio un plazo de 15 días a las subsecretarías de Pesca, Medio Ambiente y a la Comisión Regional de Uso de Borde Costero para emitir la información de modo de hacer una “mejor resolución” del caso. Esta acción no fue bien recibida por la red de organizaciones sociales y ambientales agrupadas en Alianza Humboldt, la que acusó al tribunal de estar “politizando la decisión, al solicitar a organismos que cuentan con ... Leer más

El quiebre que marca la nueva etapa de Dominga

Publicado 09 del 03 de 2020
La semana pasada, Minera Dominga volvió a ocupar páginas de la prensa con la renuncia a construir un nuevo puerto en la zona de La Higuera para viabilizar su proyecto. Una idea que había estado previamente sobre la mesa impulsada por Iván Garrido, con el fin de reestructurar la iniciativa, antes de retirarse de la compañía, en diciembre pasado. 09/03/2020 (La Tercera / Pulso) Sorpresa causó la propuesta que el martes recién pasado hizo Andes Iron para darle viabilidad al proyecto minero-portuario Dominga. En la primera de las tres sesiones que durante la semana pasada convocó el Tribunal Ambiental de Antofagasta, en la nueva revisión de la polémica iniciativa, el abogado Patricio Leyton señaló -a modo de reflexión y luego de casi media hora de exposición- que la compañía se abría a la opción de evitar que en la zona existiesen dos terminales portuarios, renunciando a la construcción del suyo, si CAP desarrollaba su proyecto Cruz Grande. Esta última iniciativa logró su aprobación ambiental hace cinco años, pero aún necesita conseguir la concesión marítima y tiene una arista legal abierta por parte de los ambientalistas. La propuesta no es menor, pues la ... Leer más

Dominga: terminan alegatos y caso queda en estudio

Publicado 06 del 03 de 2020
06/03/2020 proyecto_dominga_002 Ministro del Tribunal Ambiental de Antofagasta dijo que ahora revisarán 40.000 fojas del expediente. Tras tres días en que se presentaron 11 intervinientes, el Tribunal Ambiental con sede en Antofagasta decidió dejar el caso Dominga en estudio. Según dijo el ministro Fabrizio Queirolo -quien junto a Jasna Pavlich Núñez y Juan Opazo Lagos deberán definir el futuro del proyecto minero y portuario- ahora viene una etapa de revisión del caso, donde se deberán analizar del orden de 40.000 fojas. Para esto, agregó, se tomarán el tiempo que sea necesario, dado que los tres ministros son nuevos en la causa, después de que quienes conocieron originalmente en el proceso quedaran inhabilitados. El proyecto Dominga implica inversiones por US$ 2.500 millones y fue llevado a la justicia ambiental después de recibir cuestionamientos por su efecto en el medio marino, dado que construirá un puerto para exportar su mineral de hierro. “Todos hemos visto que es un proyecto que tiene muchas aristas”, dijo Queirolo, quien agregó que una vez analizados los antecedentes, el tribunal definirá si es necesario tomar medidas como visitar el lugar o citar a una nueva audiencia con científicos, que ... Leer más

1TA cierra alegatos por Dominga y evalúa nueva visita a La Higuera

Publicado 06 del 03 de 2020
Ministros dejaron la causa “en estudio”. Expertos destacan trascendencia del futuro fallo para la institucionalidad ambiental. 06/03/2020 Enviar por emailImprimirSuscribirse a newsletterNotas al editor (El Mercurio de Antofagasta) Con las presentaciones de los abogados Alejandra Donoso y Diego Lillo finalizaron ayer los alegatos por la reclamación del proyecto minero -portuario Dominga el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta (1TA). En vista de la extensión de la causa y complejidad del proyecto, ésta quedó en estudio mientras que los ministros deciden medidas para mejorar resolver. Según explicó el ministro en Ciencias del 1TA, Fabrizio Queirolo, “hemos visto que se trata de un proyecto complejo, que tiene muchas aristas desde el punto de vista ambiental. Una de las medidas para mejor resolver que tiene el tribunal es realizar una visita a terreno, eso es algo que vamos a analizar ahora con los ministros”. [Siga leyendo esta noticia aquí https://www.mercurioantofagasta.cl/impresa/2020/03/06/full/cuerpo-principal/7/] https://www.mch.cl/2020/03/06/1ta-cierra-alegatos-por-dominga-y-evalua-nueva-visita-a-la-higuera/ Leer más

Andes Iron sorprende en alegatos por Dominga y se compromete a que habrá un solo puerto en La Higuera

Publicado 05 del 03 de 2020
04/03/2020 Estaría disponible a no construir su terminal siempre que Cruz Grande haga el suyo. Este último sería incierto, ya que no cuenta con concesión marítima y hay recursos en su contra por parte de Oceana. Casi seis meses han transcurrido desde que el polémico proyecto minero-portuario Dominga sufrió un duro revés, luego que la Corte Suprema decidiera que el caso debía ser revisado nuevamente por el Tribunal Ambiental de Antofagasta y ordenara que la entidad analizara el tema de fondo correspondiente a la calidad ambiental de la iniciativa que se impulsa en la Región de Coquimbo. Y ayer defensores y detractores vivieron su primer cara a cara. Pero el enfrentamiento no fue sólo el momento para insistir en argumentos ya esgrimidos. En los últimos minutos de su intervención, y sorprendiendo incluso a los ministros del Primer Tribunal Ambiental, Andes Iron anunció una propuesta para dar respiro al proyecto, cuya inversión se estima en unos US$ 2.500 millones. La empresa comprometió la instalación de un solo puerto en La Higuera. Según explicó, Dominga estaría disponible a no construir su puerto, siempre que el proyecto Cruz Grande, de CAP, lo haga. Eso sí, ... Leer más
Ver más: