“NO HAY DUDAS, LO LOGRAMOS: PASCUA LAMA CLAUSURADO DEFINITIVAMENTE”

Publicado 22 del 09 de 2020
Comunicado comunidad Valle del Huasco ante decisión de Barrick de aceptar el fallo y no recurrir a la Corte Suprema. Pascua Lama No Va.jpg 1. Nos sentimos enormemente satisfechos por la decisión de Barrick Gold de no apelar a la Corte Suprema y lo consideramos un triunfo más de esta comunidad que se negó a morir. No podía ser de otra manera considerando lo contundente de las pruebas en su contra y ratifica que Pascua-Lama es un proyecto inviable que ya ha dejado muchísimo daño a su paso. Barrick no se quiso arriesgar a una tercera derrota segura. 2. Manifestamos nuestro total rechazo a la insistencia de la empresa de calificar este proyecto como importante y a “que está en curso un trabajo para reevaluar su potencial”. Declaramos con decisión que la comunidad del Valle no aceptará ninguna versión reformada. Deben irse lo más pronto posible y para siempre. 3. En ese sentido, nos preocupa enormemente que Barrick siga insistiendo en buscar “nuevas oportunidades en Chile”. Para nosotros, el cierre definitivo al proyecto Pascua Lama implica dar un portazo en la cara a cualquier megaproyecto que pretenda instalarse en las nacientes/cuencas/sistemas glaciares ... Leer más

Chile confirma cierre del proyecto minero Pascua Lama por daños ambientales

Publicado 21 del 09 de 2020
18/09/ 2020 El Tribunal Ambiental de Chile confirmó ayer, jueves 17, la clausura “total y definitiva” del proyecto minero Pascua Lama, propiedad de la minera canadiense Barrick Gold a la que multó con 7.000 millones de pesos (USD9 millones) por los daños ambientales provocados durante la construcción del mencionado proyecto en la frontera entre Chile y Argentina. El fallo también confirma la decisión que anunció en 2018 la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) de cancelar este proyecto por no cumplir con la licencia ambiental que se le había otorgado, según informó la agencia de noticias AFP. “La magnitud del peligro de daño en la salud de las personas hace necesario el cierre del proyecto minero Pascua Lama al no parecer viables otras alternativas de funcionamiento seguro para el medioambiente y la salud de la población”, indicó el fallo del tribunal. Lee también: Minera Tres Valles de Chile retomará operaciones en octubre El proyecto minero (a cielo abierto) tenía por objetivo explotar oro, cobre y otros minerales durante más de 20 años en la región de Atacama, específicamente en la Provincia de Huasco, con una inversión de unos USD 8,000 millones y que ... Leer más

Pascua Lama: Comunidades expresan preocupación por demora en divulgación del fallo

Publicado 09 del 09 de 2020
“Estamos en la segunda semana de septiembre y no hay dictamen.” PascuaLama-692x360.jpg El 2 de agosto de 2019 los jueces del Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta llegaron a acuerdo sobre el fallo que confirmaría el Cierre Definitivo o no del Proyecto Pascua Lama por las faltas gravísimas en materia ambiental cometidas por la empresa Barrick. A más de un año y con diversos anuncios intermedios por parte del propio Tribunal sobre la pronta divulgación del fallo, no entendemos la razón de esta demora. El último anuncio vino del propio presidente del Tribunal: el fallo se daría a conocer en agosto. Pero ya estamos en la segunda semana de septiembre y no hay dictamen. Ante esto, con fundada preocupación, declaramos lo siguiente a la opinión pública: 1- La evidente incertidumbre jurídica derivada del caso aumenta ostensiblemente con avisos oficiales incumplidos. Según la ley, el Tribunal dispone de un mes para redactar el fallo una vez tomado el acuerdo. En agosto de 2019 el Tribunal avisó que se demoraría cuatro meses, pero ya hemos superado un año de espera. Aunque entendemos que la crisis sanitaria ha perturbado el funcionamiento de todas las organizaciones, no ... Leer más

Pascua Lama: Corte de Apelaciones rechaza recurso de hecho que buscaba dejar sin efecto engañoso Acuerdo entre CDE y Barrick y manda a la comunidad a pagar costas.

Publicado 28 del 08 de 2020
“NO vamos a pagar a Barrick. Que nos lleven a juicio. A nosotros no nos van a callar, y tenemos dignidad” INSÓLITO: Una de las empresas más grandes del mundo daña el medioambiente, afecta la salud de los habitantes de un Valle y ahora, avalada por un fallo inaudito, quiere obligar a una pequeña comunidad a pagarle las costas de un juicio. En enero de 2020, Barrick Gold llegó a un Acuerdo con el Consejo de Defensa del Estado (CDE) para restaurar el daño provocado a vegas altoandinas y llaretas, ambos ecosistemas frágiles que tardan siglos en desarrollarse, y que son prácticamente imposibles de recuperar. Estos daños se dieron en el marco del Proyecto Pascua Lama, ubicado en la cordillera del Valle del Huasco, Región de Atacama, y constituyen una de las aristas del proceso por el Cierre Definitivo en que Barrick ya está sancionada y cuyo fallo deberíamos conocer este mes. Las comunidades rechazan de plano este Acuerdo pues, además de liberar a la empresa de otro frente de judicialización, es insuficiente, vulnera el principio de indemnidad al no asegurar la restauración del daño y es engañoso porque Barrick compromete medidas ... Leer más

Denuncian conflicto de intereses de consejero del CDE en el Acuerdo CDE-Barrick en demanda por daño ambiental

Publicado 19 del 08 de 2020
Fuente: OLCA.CL En una demostración más de las irregularidades que envuelven al Proyecto Pascua Lama de Barrick Gold, el pasado 6 de marzo la Contraloría resolvió una denuncia por grave conflicto de interés que interpusiera la Asamblea por el Agua del Guasco Alto en 2017. Se trata de la doble militancia de Rodrigo Quintana, uno de los consejeros del Consejo del Estado (CDE), quien oficia como abogado de la propia Barrick Gold. Quintana fue nombrado en el cargo por Ricardos Lagos en 2006 y, al momento en que denunciamos el hecho ante la Contraloría (2017), defendía a Barrick ante un recurso de protección por contaminación de aguas. Se trata de una situación gravísima, repudiable y preocupante, ya que cualquier cargo que implique defender los bienes del Estado es totalmente incompatible con ser abogado de una de las empresas trasnacionales que más ha dañado el patrimonio natural nacional. Así mismo, el propio CDE se había comprometido a evitar esto ante la Contraloría, indicando que: “en caso de existir cualquier conflicto de intereses, el funcionario en cuestión debe inhabilitarse y abstenerse de conocer y participar en cualquier debate y decisión que pueda adoptarse en relación con el asunto de que se trate”, ... Leer más

Párroco chileno defiende la vida del Valle del Huasco con caminata espiritual

Publicado 10 del 08 de 2020
El párroco de Alto de El Carmen, Nelson Barrientos, está recorriendo el valle del Huasco, con el objetivo de que el Tribunal Ambiental no apruebe el proyecto de Pascua Lama. Al amanecer el viernes 7 de agosto, el párroco del Alto del Carmen, Nelson Barrientos, inició la caminata “100 km de Oración por la Vida del Valle del Huasco”. Alto del Carmen es una comuna de 75 mil habitantes que se ubicada en la Provincia de Huasco, a 184 km de Copiapó en la Región de Atacama. Y Pascua Lama es un proyecto a cargo de la empresa minera Barrick Gold, con sede en Toronto, Canadá, que involucra a Chile y Argentina y que consiste en explotar una mina a cielo abierto de la que se extraerá principalmente oro, plata, cobre y otros minerales. Se sitúa precisamente en la comuna de Alto del Carmen. La motivación del cura es pedir por la salud y la vida de este valle, particularmente cuando el Tribunal Ambiental de Antofagasta está pronto a entregar el fallo sobre la continuidad del proyecto Pascua Lama, emplazado en la precordillera. Según expresó el mismo sacerdote por redes sociales: “Quiero ... Leer más

COMUNICADO ANTE DONACIÓN HECHA POR BARRICK AL HOSPITAL PROVINCIAL DE HUASCO

Publicado 11 del 07 de 2020
Mientras hace cambio de turno pasando por localidades libres de Covid, Barrick dona insumos médicos Imagen contaminación aguas.jpg Ante la donación de insumos médicos a servicios de salud de Vallenar y a la barrera sanitaria en Alto del Carmen por parte de Barrick Gold, y a su recepción con honores por las autoridades, como comunidad azotada por los graves e irreparables impactos ambientales y sociales que esta trasnacional ha provocado y sigue provocando, declaramos lo siguiente: 1.- Barrick nunca será un apoyo para la comunidad del Valle del Huasco, como declaró con total descaro y desfachatez tras la donación su nuevo director. Por el contrario, Barrick cambio nuestra vida para mal y para siempre. Nosotros no olvidamos. Aparte de destruir el tejido social y separar familias, dañó de manera criminal elementos vitales, como son los glaciares y el agua. Durante años, esta empresa que hoy quiere aparecer como “salvando vidas” llenó nuestro río de metales pesados, poniendo en serio riesgo nuestra salud, con posibles consecuencias desastrosas entre ellas afecciones neurológicas y hasta cáncer. Quienes ponen en riesgo la SALUD de manera tan deliberada no tienen calidad moral para mostrarse cómo salvadores en ... Leer más

Barrick renueva apuesta por Chile y anuncia negociaciones para entrar a nuevos proyectos

Publicado 09 del 06 de 2020
08/06/2020 La minera canadiense cuenta con unos US$7 mil millones para invertir y la administración local busca que cerca de la mitad de ese monto se quede en Chile. También quiere viabilizar Pascua-Lama. Con Chile como foco principal se desarrolla la estrategia de la minera canadiense Barrick en el continente, firma que sufrió una importante transformación luego de fusionarse con la compañía aurífera Randgold a comienzos de 2019. Según explica el director ejecutivo de Barrick Chile, Marcelo Álvarez, gracias a las gestiones de la nueva administración se han logrado bajar fuertemente los niveles de deuda de la firma, contando con una caja de unos US$ 7.000 millones de los cuales gran parte podría destinarse al país. La firma se encuentra en conversaciones para entrar a la propiedad de iniciativas de primer nivel. “La idea es encontrar rápidamente un proyecto, ya sea de nuestra cartera o una adquisición. Queremos trabajar fuertemente para apoyar la economía post-pandemia, y ese es el compromiso que tiene asumido Barrick con Chile y el continente”, aseguró Álvarez. El objetivo de la empresa es asentarse a largo plazo, por lo que, en paralelo, renovaron sus equipos en Chile, reclutando ... Leer más

Justicia aprueba conciliación entre Barrick y el CDE y cierra proceso por daño ambiental contra Pascua Lama

Publicado 02 del 06 de 2020
Decisión se tomó en una audiencia realizada este martes en el Primer Tribunal Ambiental. 27/05/2020 (Pulso-La Tercera) Una de las aristas del emblemático proyecto Pascua Lama, de Compañía Minera Nevada, es por daño ambiental y hace un poco más de un año el Consejo de Defensa del Estado (CDE) ingresó al Primer Tribunal Ambiental una demanda en esa línea. En concreto, presentó una demanda de reparación por daño ambiental por la afectación de casi 14 hectáreas de especies vegetales autóctonas. Precisamente, este martes se aprobó la conciliación a la que llegaron ambas partes. La sala del tribunal conformada por los ministros Fabrizio Queirolo (presidente), Jasna Pavlich y Juan Opazo, aprobó el plan de acciones que deberá ejecutar la empresa minera con el fin de reparar el daño ambiental causado en el sector cordillerano de la comuna de Alto del Carmen, en la región de Atacama. A través de la conciliación, la compañía minera se comprometió a ejecutar diversas acciones y medidas contempladas en el denominado “Plan de Restauración y Puesta en Valor del Ecosistema Altoandino”. La propuesta se encuentra dividida en dos planes relativos a la flora del lugar: Plan de Restauración ... Leer más

Suspenden audiencia de conciliación por daño ambiental causado por Pascua Lama ante inminente acuerdo con CDE

Publicado 30 del 03 de 2020
El acuerdo se encuentra a la espera de la autorización que debe dar el Ministerio de Hacienda a dicha propuesta por los montos que están involucrados. PROYECTO PASCUA LAMA. FOTO: RAYEN LUNA-MCH 30/03/2020 MINERÍA CHILENA Enviar por emailImprimirSuscribirse a newsletterNotas al editor Ante el inminente acuerdo de las bases de conciliación y, luego de la solicitud realizada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) y la Compañía Minera Nevada, el Primer Tribunal Ambiental con sede en Antofagasta suspendió la audiencia por demanda de daño ambiental en contra de Pascua Lama, la que estaba fijada para este martes 31 de marzo. Tanto el CDE como la empresa fundamentaron su solicitud debido a que el acuerdo al que han llegado -luego que el órgano colegiado entregara las bases de conciliación- se encuentra a la espera de la autorización que debe dar el Ministerio de Hacienda a dicha propuesta por los montos que están involucrados, según lo establecido por el artículo 7 de la Ley Orgánica del Consejo de Defensa del Estado y que indica que los acuerdos que involucren sumas superiores a tres mil unidades tributarias mensuales deben ser aprobadas por resolución de ... Leer más
Ver más: