
Vuelve la tensión a Las Bambas: tres comunidades se retiran de mesa de diálogo y retomarían protestas

El Presidente del Frente de Defensa de los Intereses y Desarrollo de la Provincia de Cotabambas, Victor Limaypuma Ccoricasa, presentó una demanda constitucional de amparo ante el juez del Juzgado Civil Mixto de Tambobamba contra el convenio que existe entre la minera Las Bambas y la Policía Nacional.
Con este convenio se hace efectivo la prestación de servicios policiales extraordinarios en favor de la mencionada empresa. Asimismo, la acción de amparo presentada por el frente de defensa fue respaldado por el Instituto de Defensa Legal (IDL), EarthRights International, Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh) y Coordinadora Nacional de Derechos Humanos.
Las cuatro organizaciones realizaron una conferencia de prensa en Abancay para detallar el contenido del informe: “Convenios entre la Policía Nacional y las Empresas Extractivas en el Perú”, en donde se expuso que en el Perú se realizaron 138 convenios entre ambas ... Leer más
Las Bambas, la mina de Perú que produce aproximadamente el 2% del cobre mundial, se encuentra en una situación crítica. Tras varias semanas de bloqueo de la carretera que permite trasladar el mineral, aún no asoma una solución que tenga contentos a todos los comuneros de Fuerabamba. Una parte del conflicto se desarrolla en la región de Apurímac. Pero, ¿cuál es la historia detrás de esas tierras?, ¿quiénes estuvieron antes? La respuesta, que resulta poco conocida para algunos, nos remonta a los chankas. Por eso, conversamos con el historiador de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Enrique González Carré, quien nos cuenta cómo fue esta confederación.
Usted escribió el libro Los Señoríos Chankas, en que explica la historia y características de este grupo. ¿Cuáles fueron sus fuentes? Hay dos tipos de fuentes que utilizo. La información documental que proporcionan los cronistas y el material arqueológico. Es decir, el ... Leer más