
De Las Bambas a Tía María*

Elmer Pinto y Richard Cervantes, consejeros regionales de Arequipa, sostuvieron que en estos momentos no existen las condiciones sociales para otorgar la licencia de construcción al proyecto minero Tía María.
“En este tipo de proyectos, la aceptación social es un elemento muy importante de parte del entorno, y consideramos que la mina no ha trabajado socialmente”, señaló Pinto, según consigna el diario regional El Pueblo.
Indicó que, junto con los alcaldes distritales y provincial de Islay, emitieron un pronunciamiento en este sentido, que fue entregado al presidente Martín Vizcarra.
En ese sentido, el consejero por la provincia de Islay calificó de irresponsables las declaraciones del ministro de Economía al señalar que harán entrega de la licencia de construcción para Tía María.
Por su parte el consejero Richard Cervantes señaló que, mientras no se formulen proyectos sostenibles y que generen ejes de desarrollo en beneficio de la población, estos no deberían ser aceptados.
“Mientras en Tía María no se trabaje este aspecto no debería de iniciarse este proyecto. Me parece que existe un cierto ... Leer más
La próxima semana, el presidente del Consejo de Ministros, Salvador Del Solar instalará la mesa de diálogo por el proyecto minero Tía María en el valle de Tambo, ubicada en la provincia arequipeña de Islay. Así lo aseguró el presidente Martín Vizcarraen una reunión sostenida con el gobernador regional de Arequipa, Elmer Cáceres Llica, en la ciudad de Lima.
Luego de este primer paso, el propio presidente de la República llegará a la provincia de Islay para dialogar con los agricultores y conocer la problemática más de cerca.
Mediante un comunicado emitido desde el Gobierno Regional de Arequipa se afirma que Cáceres Llica instó al mandatario a no propiciar que el conflicto social, iniciado en el 2011, se reavive en la zona.
“Fui enfático y claro en manifestarle (al presidente Martín Vizcarra) que mientras no exista licencia social del pueblo del Valle de Tambo no se puede dar paso a la licencia de construcción”, mencionó Cáceres Llica.
A este escenario se suma que la ... Leer más
Las aguas del río Tambo ya están contaminadas con arsénico y boro, sin haberse todavía realizado alguna actividad minera en dicha zona, y cuando aún hay expectativa por la aprobación de la licencia para la construcción del proyecto Tía María, según observó el presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Mollendo, Lorenzo Quea Selis.
“Es absurdo que algunos líderes del Valle de Tambo hablen de contaminación cuando todavía no se ha iniciado el proyecto Tía María. Sin embargo, se ha descubierto que el río Tambo (Arequipa) tiene una contaminación por boro y arsénico debido a los afluentes que desembocan en el río y arrastran relaves mineros", afirmó Quea, según un reporte de Perucámaras.
El dirigente empresarial de Mollendo indicó que las autoridades saben que las aguas del referido afluente están contaminadas antes de que empiece a funcionar Tía María "y eso es lo que la gente tiene que entender”.
Añadió que hace falta la licencia social, que no es un documento, sino que pasa por la aceptación de la comunidad donde se va a desarrollar el proyecto. ... Leer más
La medida de protesta nacional convocada por la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) cayó en el momento preciso para los diferentes gremios de Arequipaque buscan levantar su voz de lucha en rechazo al proyecto minero Tía María ante el inminente otorgamiento de la licencia de construcción por parte del Gobierno central.
Si bien el paro de 24 horas programado para mañana jueves 21 de junio tiene como consigna: ¡Por una nueva República con una nueva constitución! ¡Que se vayan todos los corruptos! ¡Por una democracia sin discriminación ni explotación!, entre otros, desde la capital se acordó incluir como punto el NO al proyecto de explotación minero de la empresa Southern en el Valle de Tambo, ubicado en el distrito de Cocachacra, en la provincia de Islay (Arequipa).
El secretario de la Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa (FDTA), José Luis Chapa ... Leer más
En las viviendas del Valle de Tambo, en la provincia arequipeña de Islay, flamean banderas verdes que dicen: “Agro sí, mina no”. Hace cuatro años todas las casas tenían una; hoy, según comprobó El Comercio en un recorrido, solo se agitan de manera alternada, en una vivienda sí y en otra no. Además, desde el 2018 hay inscripciones en algunas paredes con la frase: “Agro sí, desarrollo económico también”.
El valle, conformado por los distritos de Cocachacra, Dean Valdivia y Punta de Bombón, es una franja agrícola de más de 13.000 hectáreas, cuyos productos bandera son el arroz y azúcar. Según la Gerencia Regional de Agricultura, en la zona unas 25.000 familias viven directamente de esta actividad.
A tres kilómetros de ese lugar, Southern Perú tiene una concesión minera de 35.000 hectáreas. Desde el 2009, la empresa busca desarrollar su proyecto que le permitirá explotar 120.000 toneladas de cobre refinado al año.
Sin embargo, en dos meses vence el plazo del estudio de impacto ambiental (EIA) de Tía María. Southern Perú debe iniciar sus actividades antes de agosto, ... Leer más