Publicado 23 del 09 de 2019
I. El contexto de la criminalización contra defensores y defensoras de Guapinol y San Pedro

En marzo de 2019, el Centro de Estudio para la Democracia (CESPAD), realizó un análisis de coyuntura sobre la lucha por la defensa de su territorio y de sus ríos, que desde el año 2018 comenzaron a hacer visible los habitantes de los sectores conocidos como San pedro y Guapinol
[1], comunidades del departamento de Colón, Honduras, que defienden sus ríos de la irrupción de una empresa minera que pretende explotarlos.
En ese análisis se puntualizaron tres escenarios que podían suscitarse en los siguientes meses:
1) Cancelación de la concesión minera,
2) Radicalización del conflicto y profundización de la criminalización y,
3) Militarización del territorio, la continuidad de proyecto minero y la desaparición del movimiento territorial.
La coyuntura territorial en las comunidades de Guapinol y San Pedro durante el período de abril a septiembre de 2019, se ha movido en los tres escenarios arriba mencionados. Sin embargo, los escenarios 2 y 3 son los que marcan el contexto actual. Las acciones de criminalización, judicialización y militarización acontecen en un clima social de rechazo generalizado hacia la instalación de una empresa minera ...
Leer más →