
A Cajamarca le preocupa la minería, no solo por el agua
Publicado 20 del 04 de 2021
19/04/2021
Karen de la Hoz Pertuz, magíster en Ingeniería – Recursos Minerales y autora del estudio “Conflictos por el agua en el marco de medios de vida sostenible”, explicó que la investigación inició cuando ya había pasado la consulta popular de marzo de 2017, en la que el 97 % de la población le dijo NO al proyecto minero La Colosa.
A raíz de ello, la multinacional sudafricana AngloGold Ashanti suspendió el proceso que pretendía extraer unos 24 millones de onzas de oro, usando entre 631 y 946 millones de metros cúbicos de agua, según estimaciones de la ONG Pax Christi.
“La gente señaló que el proyecto de exploración minera sí los impactó pero no tanto porque hubiera afectado el agua, sino porque aumentó el costo de vida; consideraban que la empresa no tuvo en cuenta la economía local y usaba proveedores externos”, señala la investigadora.
Otro de los puntos que generó conflictos fue la disponibilidad de la mano de obra. La investigadora señala que Cajamarca es considerada como una despensa agrícola y que la multinacional contrató mano de obra local con salarios “normales” para el sector minero, que incluían garantías en ... Leer más
