
Prosiguen protestas contra minería metálica en El Salvador

Los miembros de la Mesa Nacional Frente a la Minería, Alejandro Labrador y Edgardo Mira, se mostraron en el espacio de la Entrevista de Orbita TV, optimistas ante una posible aprobación de una ley que prohíba la minería en la Asamblea Legislativa.
Además creen que el cuerpo de ley vendrá a empoderar a las comunidades que han sido afectadas por la exploración y explotación de la minería metálica.
Leer másEn una carta dirigida a Mick Wilkes, director ejecutivo de OceanaGold, a la junta directiva y los accionistas de esta empresa minera canadiense-australiana, unas 280 organizaciones de la sociedad civil piden que la cuestionada minera “pague la deuda y abandone El Salvador”.
Para saber más sobre esta carta enviada en representación de 180 millones de personas en defensa de los intereses de El Salvador, Radio Canadá Internacional pudo conversar con Jennifer Moore, miembro del organismo canadiense Alerta Minera, con sede en la capital Ottawa.
Este conflicto entre comunidades locales y empresas mineras con sede en Canadá o con participación canadiense refleja elementos comunes en tales situaciones: por un lado comunidades que ven afectadas sus tierras o sus fuentes de agua por la contaminación medioambiental, por el otro, gobiernos nacionales que buscan atraer las inversiones internacionales para crear fuentes de empleo y fuentes de ingreso fiscal, y las propias empresas mineras, que tienen que satisfacer a sus inversionistas con el logro de utilidades en sus operaciones.
En 2009 la subsidiaria Pac Rim Cayman demandó al gobierno de El Salvador ante el Centro Internacional de Arreglo ... Leer más