
«A partir de ahora ya no se reconocerán las concesiones mineras sino ingresaremos a los contratos administrativos que serán fiscalizados por el Estado. Todos los que están autorizados para hacer explotación de minerales van a migrar porque a partir de ahora ya no se reconocen las concesiones», dijo.
Explicó que a partir de la aprobación de la Ley, la nueva Administradora Jurisdiccional de Concesiones Mineras se convertirá en una empresa encargada de hacer trabajos de prospección, exploración y explotación de los minerales. «Es decir igual que YPFB (Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos)», precisó.
De acuerdo con el proyecto de Ley, la nueva Administradora será una entidad autárquica bajo tuición del Ministerio de Minería, con personalidad jurídica, patrimonio propio, autonomía administrativa, técnica, económica y financiera, encargada de la dirección, administración superior, control y fiscalización de la actividad minera en todo el territorio del Estado.