Republica Dominicana

Barrick Gold ha exportado más de 800.000 onzas de oro y plata de R. Dominicana

El presidente de la compañía, Manuel de la Rocha, mostró su preocupación ante una eventual caída de los precios del oro en el mercado internacional, y adelantó que esto ha impedido que la entidad aumente sus inversiones en la mina de Pueblo Viejo.

Santo Domingo. La subsidiaria local de la minera canadiense Barrick Gold reveló que ha exportado 817.000 onzas de oro y plata este año desde la mina Pueblo Viejo que opera en la provincia Sánchez Ramírez (noreste), y que espera llegar hasta el millón de onzas el año próximo.

Sigue leyendo

barrickrp
Republica Dominicana

Explicaciones de Barrick Gold sobre contaminación no convencen a todos

barrickrpNatalia Mármol

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- Muy cerca de las instalaciones de la megaminera Barrick Gold reside María De La Cruz. Ella, a quien su doctora le pronostica a lo sumo diez años más de vida, es la única residente del lugar que ha logrado obtener análisis clínicos que le expliquen por qué, como muchos de sus vecinos, se siente “tan mal, todo el tiempo”,

Y es que su sangre, como el agua de los ríos Margajita, Sin y Yuna, está envenenada por metales pesados y cianuro. Fue desde la llegada de la Barrick Gold y Gold Corp, narra De la Cruz, “cuando comenzaron a mover todos esos recodos que había ahí, subía un polvillo muy grande”, cuando comenzó a sentirse mal.

Sigue leyendo

Republica Dominicana

Comunidades rechazan renegociacion con la Barrick Gold

Después de casi un año de litis entre el Gobierno dominicano y la minera canadiense Barrick Gold. El Gobierno presenta como un triunfo de su política la renegociación del contrato donde el Estado pasa a recibir el 51 por ciento de las ganancias frente. 31 por ciento del anterior contrato.

Algunas y algunos ciudadanos ven como favorable la firma del contrato desconociendo como opera la compañía minera. «Mi opinión es que fue una buena negociación, creo que es un beneficio para el país».

«Bueno es un contrato que es muy favorable para el país, antes lo que le daban era un limosna al país», agregó otro ciudadano.

Sigue leyendo

Copia-2-de-Copia-de-DSC 0173
Republica Dominicana

Comunidades son contaminadas con cianuro de Barrick y Gold Corp

Copia-2-de-Copia-de-DSC 0173Mientras varios grupos se aprestan ya a cerrar filas con el PRD, en busca de oportunidades en las próximas elecciones, cientos de pobladores de los parajes La Piñita, Las Lagunas, La Cerca y El Naranjo, padecen la contaminación de sus ríos por el cianuro vertido por las empresas Barrick Gold y Goldcorp.

Mientras los planes de los partidos del sistema es seguir con el juego de «Seguir al Líder» y hacer lo que hacen los demás partidos predecesores en el poder, en los parajes La Piñita, Las Lagunas, La Cerca y El Naranjo, reciben 4 botellones por familia cada tres días para su uso en sus necesidades, ya que los ríos están inutilizados. En tanto, se ven obligados a usar las aguas de los ríos contaminados por la insuficiencia del «magnánimo» aporte de Barrick y Goldcorp.

Sigue leyendo

cotui
Republica Dominicana

Alerta: en Cotuí se respira muerte

 

cotuiMientras unos celebran la renegociación del contrato con las megamineras Barrick Gold y Gold Corp, otros, las más de 3,600 personas que viven en los alrededores de Pueblo Viejo, no la califican de epopeya. Ellas experimentan una muerte lenta, fatigosa y dolorosa; silente para el resto del país.

En una visita el pasado viernes a Sánchez Ramírez, el Colegio Médico Dominicano y la Asamblea Nacional Ambiental constataron las terribles consecuencias de las operaciones mineras a tan solo un año de su inicio. “La situación es muy grave y muy lamentable”, dice la doctora Amarilis Herrera, presidenta del CMD, luego de ver, en tan solo una mañana, más de 30 casos de intoxicación por cianuro.

Hombres y mujeres, bebés y ancianos son presas de un intruso sobre el cual sabían muy poco. El cianuro es un veneno letal que utiliza diariamente la Pueblo Viejo Dominicana Corporation para separar el metal (oro y plata) diseminado en las rocas que extraen del suelo a través de fuertes explosiones.

Sigue leyendo

Republica Dominicana

Especial – Amenaza Minera: Dominicana se moviliza por la defensa de sus soberanías

En esta gran isla del Caribe compartida en el presente por los Países de Haití y República Dominicana, se está llevando a cabo una invasión de empresas transnacionales Mineras que buscan el saqueo. Desde la zona transfronteriza en dominicana (restauración) ha comenzado a fortalecerse un movimiento consciente tendiente a defender los territorios, la soberanía alimentaria y el desarrollo propio.

Sobre estos asuntos, entrevista con uno de los activos actores en los procesos de resistencia, Andrés Peralta Gómez, miembro de un comité regional y nacional y además un referente en la agroecología que promueve el fomento las economías territoriales y las soberanías.

Sigue leyendo

Republica Dominicana

Gobierno dominicano niega permiso para explotación de yacimiento de ferroníquel

El gobierno dominicano negó a la minera Falcondo Xstrata Nickel el permiso para la explotación de una montaña rica en ferroníquel y otros minerales, acogiendo una recomendación en ese sentido del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

El ministro de Medio Ambiente dominicano, Bautista Rojas Gómez, dijo en rueda de prensa que la decisión se tomó «hasta tanto las condiciones socioeconómicas y ambientales y las tecnologías de explotación minera garanticen una explotación sostenible» de loma Miranda, ubicada en la provincia La Vega en el centro del país.

Sigue leyendo

Republica Dominicana

Minera canadiense extorsiona al gobierno

La minera canadiense Falconbridge afirmó hoy que cerrará sus operaciones en República Dominicana si no se le permite la explotación de una montaña rica en ferroníquel, como lo recomendara recientemente el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La minera canadiense Falconbridge afirmó hoy que cerrará sus operaciones en República Dominicana si no se le permite la explotación de una montaña rica en ferroníquel, como lo recomendara recientemente el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Sigue leyendo

Republica Dominicana

PNUD rechaza proyecto de explotación minera Loma Miranda en República Dominicana

Un equipo de expertos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) rechazó este jueves, por «incompleto y superficial», un proyecto de extracción minera en República Dominicana a cargo de una subsidiaria de la multinacional Xstrata Nickel, con sede en Canadá.

La representante en el país del PNUD, Valerie Julliand, dijo que el proyecto de explotación del yacimiento presentado por la compañía Falcondo Dominicana para extraer el mineral en un lugar conocido como Loma Miranda, a unos 100 kilómetros al noroeste de Santo Domingo, no es fiable.

«Dadas las deficiencias encontradas en el estudio de impacto ambiental (de la empresa minera), se concluye que el proyecto de Loma Miranda no responde a las exigencias ambientales y sociales y, por ende, de desarrollo sostenible del país», dijo Julliand en conferencia de prensa.

Sigue leyendo