calle 13
Republica Dominicana

Calle 13 en contra de los planes mineros de Glencore

calle 13El dueto puertorriqueño Calle 13 se pronunció en Santo Domingo a favor de declarar como área protegida los terrenos donde la multinacional Glencore, mediante su filial Falcondo, tiene afincados sus planes mineros para los próximos años en República Dominicana.

«Vamos a brindar porque Loma Miranda sea declarada parque nacional», exclamó René Pérez, vocalista del grupo ante la euforia de miles de personas congregadas la noche del viernes en el estadio olímpico de Santo Domingo durante la primera jornada de conciertos del Festival Presidente.

El cantante conocido como «Residente» portaba una camiseta en la que se leía «Miranda Parque Nacional» en su pecho, mientras en su espalda portaba la frase «Fuera Falcondo», en referencia a la filial dominicana de la minera Glencore.

Sigue leyendo

cianuro republica dominicana
Republica Dominicana

Cianuro daña salud de residentes en zona minera de Cotuí

cianuro republica dominicanaPruebas realizadas a moradores de las comunidades La Laguna, El Naranjo, La Piñita y La Cerca, en Cotuí, detectaron altos niveles de cianuro y otros metales pesados, en la zona donde operan las mineras Barrick Gold y Enviro Gold.En un reportaje emitido ayer en el programa de investigación Nuria se dan a conocer los resultados de las pruebas de laboratorio realizadas a algunas personas que viven en Las Lagunas y La Cerca, en cuya orina y sangre se detectaron niveles elevados de cianuro y ácido cianúrico.

La presencia de estos en el organismo, a corto plazo, puede causar problemas del aparato urinario, irritaciones vesicales y cáncer de vejiga. Mientras que, a largo plazo, ocasiona diferentes tipos de cáncer y deterioro del organismo por la bio- acumulación.

Sigue leyendo

All22 Loma New Hmg
Republica Dominicana

Dominicanos protestan en contra de exploración minera

All22 Loma New HmgUn grupo de dominicanos residentes en Miami se unieron el domingo a las protestas por la reciente decisión del Presidente de la República Dominicana de vetar una propuesta de ley del Congreso que proclama al yacimiento Loma Miranda, en el centro del país, como un parque nacional.

La medida, aprobada por un congreso cuya mayoría de miembros pertenecen al partido oficialista, buscaba impedir que la empresa dominicana Falcondo o Falconbridge, que es subsidiaria de otra compañía multinacional, explotara yacimientos de níquel en la montaña, ubicada entre las provincias de Monseñor Nouel y Concepción de la Vega.

La decisión del presidente Danilo Medina, ha provocado protestas y disturbios en la isla en las ultimas dos semanas.

Sigue leyendo

Glencore amenaza
Republica Dominicana

Mina de Glencore vs. un parque natural en República Dominicana

Glencore amenazaEl presidente Danilo Medina ha tumbado una medida aprobada por el congreso de República Dominicana, para que hubiera un parque natural donde Glencore planeaba hacer una mina.Se escuda en una amenaza del abogado de Glencore, según la cual el país debería pagar una indemnización de US$4.000 millones si no se aprueba la explotación. Eso está por verse. La demanda ni siquiera ha sido presentada.

Rafael Leonidas Trujillo, el sanguinario dictador de República Dominicana (1942 – 1952), que depredó las arcas y recursos de este país para su lucro personal, le vendió Loma Miranda, la formación montañosa donde nace el 80% del agua dulce de la isla, a una multinacional minera canadiense llamada Falconbridge, para que extrajera de allí níquel y ferroníquel.

Sigue leyendo

Presidente dominicana
Republica Dominicana

Presidente dominicano veto ley que declaraba área protegida a una concesión minera

Presidente dominicanaEl presidente dominicano Danilo Medina vetó el martes y devolvió al Congreso una polémica ley que declara como área protegida los terrenos donde la minera multinacional Glencore Xstrata tiene fincados sus proyectos futuros en el país. En una carta enviada a Cristina Lizardo, presidenta del Senado, Medina detalla que tiene «serias dudas» sobre los efectos que tendría la ley ante compromisos internacionales y la protección a la inversión, así como los relacionados a la compatibilidad con la constitución y la seguridad jurídica. La ley fue aprobada de urgencia a finales de agosto por ambas cámaras legislativas.

Entre otros motivos, el mandatario reitera «la inexistencia a la fecha de estudios concluyentes que determinen la necesidad» de crear el área protegida en una zona de 42 kilómetros cuadrados (16,2 millas cuadradas) en Loma Miranda, 110 kilómetros (68 millas) al noroeste de Santo Domingo.

Sigue leyendo

LomaMirandaa
Republica Dominicana

Congreso dominicano convierte en parque nacional concesión minera de Glencore Xstrata

LomaMirandaaEl Congreso dominicano aprobó el miércoles una ley que convierte en Parque Nacional una montaña donde una filial de Glencore Xstrata tiene una concesión, en medio de protestas contra el proyecto minero que dejaron al menos dos muertos y varios heridos.

La decisión legislativa, que bloquea los planes de la empresa para explotar 19 millones de toneladas de ferroníquel y a la que se opuso sólo el senador de la zona, debe aún ser ratificada por el presidente Danilo Medina.

Abogados de Falcondo, la filial de Glencore Xstrata que tiene la concesión de Loma de Miranda desde hace más de medio siglo, advirtieron que República Dominicana se expone al pago de una compensación de unos 4.000 millones de dólares o a una presentación ante un tribunal internacional.

Sigue leyendo

nolomamiranda
Republica Dominicana

Protesta de sacerdotes y fieles contra proyecto minero de Glencore Xstrata

nolomamirandaCientos de personas convocadas por sacerdotes católicos y grupos ambientalistas se manifestaron el miércoles frente al Congreso dominicano en demanda de que los legisladores declaren reserva natural una zona en la que la multinacional Glencore Xstrata tiene previsto extraer minerales. Los sacerdotes y demás manifestantes partieron en una caravana de vehículos de La Vega, 125 kilómetros al norte de Santo Domingo, hacia la sede del Congreso para protestar y entregar sus peticiones a representantes de ambas cámaras legislativas.

«Estamos asombrados y preocupados y no entendemos cómo ni por qué no se ha podido aprobar ese proyecto de ley» para declarar la zona de Loma Miranda como reserva natural, indicaron los sacerdotes y manifestantes en un documento entregado a los legisladores.

Sigue leyendo

Loma Miranda
Republica Dominicana

Lucha contra Falconbridge y Xstrata Niquel consolida el poder popular en la Republica Dominicana

Loma MirandaLUCHA CONTRA FALCONBRIDGE Y XSTRATA NIQUEL CONSOLIDA EL PODER POPULAR EN LA REPUBLICA DOMINICANA.

La lucha que se desarrolla en la República Dominicana contra las intenciones de las mineras canadienses Falconbridge  y  Xstrata Niquel, ha asumido recientemente ribetes de pulso entre poderes: el poder estatal, por un lado, y el poder popular, por otro. El escenario: Loma Miranda, en la provincia de La Vega, región que deslumbró a los conquistadores españoles en su contemplación.

Establecidos desde los años 70 en este país que comparte isla con Haití, la minera Falconbridge presiona al estado dominicano con campañas mediáticas tratando de impedir la conversión en parque nacional de la Loma Miranda, donde pretendía explotar los yacimientos de lateritas niquelíferas existentes, destruyendo nacientes y afluentes de por lo menos dos ríos: el río Jagüey y el río La Piedra.

Sigue leyendo

barrick rep dominicana
Republica Dominicana

Vecinos de mina de Barrick Gold se están muriendo

barrick rep dominicanaLa organización cristiana Paz Dominicana aseguró hoy que «es cierto» que los moradores de las comunidades cercanas a la mina de oro de Pueblo Viejo que la empresa canadiense Barrick Gold opera, «se están muriendo a causa de la contaminación» que produce.

La organización cristiana hizo un llamado al presidente Danilo Medina para que detenga este «genocidio ambiental», que está ocasionando la minera.

Asimismo, hizo un llamado a todos los movimientos sociales y al pueblo en general para retomar la lucha contra la empresa para que se marche.

Sigue leyendo

Loma Miranda
Republica Dominicana

Comisión especial del senado recomendó no hacer minería en Loma Miranda y que sea Parque Nacional

Loma MirandaLa comisión designada por el Senado recomendó ayer que Loma Miranda sea declarada Parque Nacional, con lo que cierra la posibilidad de explotación minera en el lugar. La comisión consideró que todos los bienes y servicios ecosistémicos que atesora Loma Miranda pueden ser arruinados parcial o totalmente si se permite el desarrollo de proyectos mineros a cielos abiertos en el lugar.

Dice que no solo afectaría el ecosistema y sus recursos naturales sino que expondría a la intemperie los metales pesados del subsuelo o facilitaría el lavado de ros, que como la laterita producirían la «sal de cromo».

Agrega que esta, entre otras sustancias, terminaría alcanzando las fuentes de agua, contaminándola hasta hacerla no apta para el consumo humano, animal o usarla en la producción agrícola. Considera que los daños ambientales irreversibles que generarían el proyecto minero sobre la biodiversidad, la agricultura y la vida misma en la zona nunca serán compensables con los recursos que recibiría el Estado a cambio de la explotación minera de dicha loma.

Sigue leyendo