17 de Febrero de 2012
La Academia de Ciencias llamó al Ministerio de Medio Ambiente a rechazar el proyecto minero en la Loma Miranda, provincia de La Vega, que demanda la empresa minera Falcondo Xstrata Níckel. Sigue leyendo
Alertan sobre peligros de proyecto minero en Dominicana
07 de Febrero 2012
La Academia de Ciencias llamó al Ministerio de Medio Ambiente a rechazar el proyecto minero en la Loma Miranda, provincia de La Vega, que demanda la empresa minera Falcondo Xstrata Níckel. Sigue leyendo
Academia de Ciencias sugiere no explotar la loma Miranda
29 Enero 2012
Odalis Mejía
Llama a Medio Ambiente a jugar su rol de defensa del patrimonio natural y no autorizarlo
Sigue leyendo
Academia de Ciencias sugiere no explotar la loma Miranda
30 de Enero 2012
La Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD) consideró que el proyecto de explotación minera en la Loma de Miranda, en la provincia de La Vega, es ambientalmente inviable, porque pone en peligro la cuenca de la presa de Rincón, donde se originan múltiples manantiales que la alimentan y otros que suplen de agua potable y para la agricultura de los valles de Bonao y La Vega. Sigue leyendo

Falpo advierte explotación Barrick dañará salud y medioambiente
El Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO) advirtió hoy sobre el impacto al medioambiente en el Cibao Oriental y los daños a la salud la contaminación que provocará la explotación que se propone iniciar en febrero próximo la Barrick Gold en Pueblo Viejo, Cotuí, y llamó al pueblo dominicano a prevenir el desastre ecológico que a su juicio ocurrirá en esta zona del país. Sigue leyendo

Espejitos por oro.. En Cotuí entregan obras construidas por la Barrick Gold
Cotuí. Obras comunitarias valoradas cerca de 4 millones de pesos fueron inauguradas por las autoridades del Distrito Municipal Comedero Arriba, entre las que se cuentan sistemas de agua potable, acondicionamiento de caminos vecinales, reparación de calles, y edificaciones para organizaciones sociales y religiosas. Sigue leyendo

La minería solo es compatible con compra del silencio
17 de Octubre de 2011
En el transcurso de los años en que las actividades de minería se han estado llevando a cabo en Rep. Dominicana, sus auspiciadores y «defensores» no han podido demostrar que dichas operaciones son compatibles con el entorno y mucho menos con el ambiente, apenas son «compatibles» con la compra del silencio, que no es más que una especie de soborno o bozal para impedir que la opinión pública haga valer sus derechos, lo cual de por si es violatorio a los derechos humanos y al ejercicio de la libre expresión del pensamiento, un derecho ciudadano adquirido y consagrado en nuestra constitución. Sigue leyendo
Denuncia la Barrick Gold ahora da golpizas a sus contrarios
10 de Octubre de 2011
Por Reynaldo Hernandez
Cotuí.- En la continuación de los atropellos que viene realizando la ¨filantropica¨ multinacional Barrick Gold, la cual al parecer ¨adquirio¨ todo el municipio de Cotui y zonas aledañas haciendo de la demarcación un Estado aparte… Sigue leyendo
Denuncia la «sumisión canina» ante la Barrick Gold
26 de Agosto de 2011
El pago que vienen haciendo los ejecutivos de la multinacional de Pueblo Viejo a través de las paginas a los propietarios de diarios, en su mayoría, lavadores, evasores escatológicos, como forma de silenciar también a estos, donde la matricula de cagatintas, sindicalistas y larvas de los alcaldes de la zona, todos de hinojos a la Barrick, claro esta, con pagos millonarios. Sigue leyendo
Barrick: 6 mil millones de litros de agua residual por año
07 de Julio de 2011
La Barrick Gold generaría cada año 6,736 millones de metros cúbicos de aguas residuales cuando se inicie la extracción del oro y otros minerales de la mina de Pueblo Viejo, Cotuí, lo que tendría su impacto en el medio ambiente. Sigue leyendo