e8078129a7268c3f6b60c533264b770c L 1
Honduras

Garífunas e indígenas les fuman el puro a diputados

e8078129a7268c3f6b60c533264b770c L 1Organizaciones garífunas, indígenas y populares les fumaron el puro a los diputados y “enterraron” simbólicamente el Congreso Nacional la mañana de ayer durante una protesta que realizaron contra la recién aprobada Ley de Minería y de las Regiones Especiales de Empleo y Desarrollo económico, o Ciudades Modelo.

Las protestas iniciaron muy temprano con la llegada a los bajos del Palacio Legislativo de miembros de la Organización Fraternal Negra de Honduras (OFRANEH). Junto a ellos arribaron afiliados del Consejo de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) y del Colectivo de Mujeres Hondureñas (CODEMH). Posteriormente, a ellos se les sumaron integrantes del Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia, quienes primero protestaron frente a la Dirección de Fomento a la Minería (DEFOMIN).

Sigue leyendo

Honduras

Llamado a parar ley Minera

ALERTA URGENTE

¡ATRACO A LAS PERSONAS Y BIENES NATURALES EN HONDURAS!

Compañeras y compañeros de la solidaridad internacional:

En estos momentos se discute en el Congreso de la República de Honduras una nueva ley de minería que entre otras cosas provocará:

Sigue leyendo

Honduras

Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras – COPINH

Solo la lucha emancipatoria, desde abajo, en los territorios y el ejercicio de nuestros derechos históricos y legítimos frenaran la voracidad de los grupos de poder, de los vendepatrias del Congreso Nacional y las grandes capitales de la industria minera.

Hermanos y hermanas, es inminente la aprobación de la Ley de Minería, hecha con la asesoría de las trasnacionales mineras y de las marionetas corruptas que esperan las migajas para terminar de vender el país, como si fuera poco lo que están haciendo con las reformas constitucionales: creación de zonas especiales de “desarrollo” y ciudades modelo.

Sigue leyendo

LEY-DE-MINERIA-jpg2
Honduras

Presentan nueva Ley de Minería

LEY-DE-MINERIA-jpg2Un proyecto consensuado sobre la Ley de Minería fue presentado ayer al pleno del Congreso Nacional, por una comisión especial presidida por el diputado nacionalista Donaldo Reyes Avelar.

El ministro de Recursos Naturales, Rigoberto Cuéllar, entregó el proyecto de ley en la cámara legislativa.

La normativa contiene lo más avanzado en la legislación para la explotación minera, acorde con una explotación racional de los recursos para la minería.

Sigue leyendo

El-Mochito 450 339
Honduras

Hay 250 solicitudes para exploración minera en Honduras

El-Mochito 450 339Defomin dice que se dejan de percibir 200 millones de lempiras al año por falta de ley. Compañías mineras radicadas en el país hacen un pago voluntario a la espera de que se aprueben las reformas legislativas.
Honduras podría dejar de ser conocido en el mediano plazo como un país de vocación agroforestal, para transformarse en una importante nación exportadora de metales preciosos y de consumo básico.

Desde 2005, Honduras dejó de percibir entre 150 y 200 millones de lempiras anuales por concepto del pago de impuestos debido a que se derogaron 13 artículos de la Ley de Minería en la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Sigue leyendo

Honduras

Pueblos indígenas y negros/as declaran posicionamiento sobre el ante proyecto de Ley de Minería

Convocados/as en el marco del Encuentro Frente al Expansionismo de la Industria Extractiva en Honduras, desarrollado durante los días 28 y 29 de noviembre del 2012 en la capital hondureña de Tegucigalpa, representantes de los Pueblos Indígenas y Negros/as del país emitieron una nota de posicionamiento a respecto de la cuestión.

En el documento, las Organizaciones señalan que el Encuentro fue promovido en un espíritu de unidad, tolerancia y sobre todo de profundo amor a la madre tierra, el agua, los animales, las plantas y los demás bienes naturales, amenazados por la industria que impone el sistema capitalista de desolación y muerte.

Sigue leyendo