salvador manifestacion
El Salvador

Transnacional minera pierde batalla en El Salvador, pero la lucha contra la minería sigue

salvador manifestacionOrganizaciones ambientalistas no bajan la guardia en su lucha contra las operaciones de la corporación minera transnacional OceanaGold, que acaba de perder un litigio contra El Salvador pero que no da visos de renunciar al negocio extractivo en este país centroamericano.

“La amenaza aún no desaparece, ellos (OceanaGold) siguen con su esfuerzo por confundir a la gente sobre las supuestas ventajas de la minería”, dijo a IPS la activista Vidalina Morales, de la Asociación de Desarrollo Económico y Social Santa Marta, una de las 11 organizaciones que conforman la Mesa Nacional Frente a la Minería Metálica.

“El Salvador es un país con graves problemas medioambientales, con estrés hídrico, y la actividad minera y el uso desmedido del agua terminaría afectándonos a todos”: Bernardo Belloso.
“Están arreciando el trabajo con la gente de la zona”, recalcó la integrante de la Mesa, que encabeza la lucha en El Salvador para que la actividad minera sea prohibida legalmente en el país, después que ya desde 2008 se paralizó el otorgamiento de nuevas concesiones.

Sigue leyendo

El Salvador

Organizaciones piden al Gobierno prohibir la minería metálica en El Salvador

min metalica salvadorLa Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) junto a otras organizaciones de la sociedad civil se pronunciaron en contra de los proyectos de minería metálica en el país. Entre las exigencias está que la Asamblea Legislativa apruebe una ley que proscriba esa actividad por el impacto que podría tener en el medioambiente.

En ese sentido, Omar Serrano, vicerrector de proyección social de la UCA, dijo que se presentará pronto una propuesta al parlamento que, además de la prohibición de la minería metálica, incluirá una regulación a la minería artesanal que incluiría otros materiales, como la extracción de piedra caliza.

Gloria Recinos, representante de Catholic Relief Services (CRS) en El Salvador, explicó “que la posición del Estado debe estar clara en torno a la minería”, ya que una encuesta que realizó el año pasado el Instituto Universitario de Opinión Pública (IUDOP) de la UCA, reveló que alrededor de ocho de cada diez personas se oponen a ese tipo de proyectos.

Sigue leyendo

84e2f1c6c8df368f5a8444ef14b28ac7 M
El Salvador

Los presidentes de El Salvador que negaron permisos mineros a Pacific Rim en El Salvador.

84e2f1c6c8df368f5a8444ef14b28ac7 MDos presidente del país negaron autorizaciones a la empresa, luego adquirida por Oceana Gold. Y fueron al menos dos fiscales generales los que defendieron al país frente a la multinacional que quizo cobrar una indemnización de doscientos cincuenta millones de dólares, pero le fue negado por el CIADI. En febrero 2009 lo hizo el Presidente de la República, Elías Antonio Saca, y luego Mauricio Funes , quien en junio 2009  también descartó autorizar a Pacific Rim para que desarrollara sus actividades en el país. Los motivos eran compartidos: industria causa más daños  a la salud y al medio ambiente que beneficios económicos al país.

El gobernante dijo que preferiría cancelar los cerca de $100 millones en concepto de indemnización a la empresa Pacific Rim, antes que avalar la explotación.

Sigue leyendo

EL Salvador.redimensionado
El Salvador

El Salvador gana arbitraje ante la minera Pacific Rim en Estados Unidos

EL Salvador.redimensionado

Por Tomás Guevara14.oct.2016

El Salvador salió victorioso de la demanda impuesta por la transnacional minera Pacific Rim ante el Centro Internacional de Arreglos de Diferencias Relativas a Inversiones, CIADI, instancia del Banco Mundial.

La empresa minera pedía una cuantía de más de $300 millones de dólares de indemnización por supuestas obstrucciones para invertir en el país, luego de perder el litigio para explotar la mina de El Dorado, en el central departamento de Cabañas.

El fiscal general de El Salvador, Douglas Meléndez, llegó a Washington para recibir el resultado, en una ceremonia privada en las oficinas del CIADI. El documento del fallo del tribunal da una doble victoria a El Salvador porque ordena, además, que la demandante le reintegre al país un aproximado del 60 por ciento de los costos de la defensa.

“Estamos muy contentos, es digno de celebrar este resultado, es un paso importante para el país haber salido victoriosos de esta demanda”, dijo el fiscal general Meléndez a la salida del Banco Mundial, en Washington, donde tiene su cede el ente de arbitrajes.

El abogado Luis Parada, feje del equipo defensor de El Salvador en el bufete Foley Hoag explicó que no habían revisado en su totalidad el laudo, pero en la última página de la resolución, el tribunal rechaza todos los reclamos de la empresa minera, hoy propiedad de Oceana Gold que opera en el país, luego que en 2012 comprara la canadiense Pacific Rim que se había declarado en quiebra y cuyo precio accionario fu de un poco más de 12 millones de dólares.

Sigue leyendo

El Salvador

El Salvador gana a la minera Pacific Rim una millonaria disputa

La transnacional deberá pagar $8 millones a El Salvador.
14 de Octubre de 2016 a la(s) 13:47 / EFE

Archivado en ciadi minería oceana gold pacific rim
El Salvador ganó hoy una disputa a la minera canadiense Pacific Rim, ahora propiedad de la australiana Oceana Gold, que le reclamaba una indemnización de 250 millones de dólares, según el fallo del órgano de arbitraje del Banco Mundial.

El fiscal general de El Salvador, Douglas Meléndez, informó en una rueda de prensa en Washington del fallo «unánime» del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi), órgano dependiente del Banco Mundial, que hoy puso fin así a un proceso judicial de siete años y medio.

La compañía australiana Oceana Gold también informó en su web de la decisión de la Ciadi, órgano que ha determinado que la empresa deberá indemnizar con 8 millones de dólares al Gobierno salvadoreño para cubrir los costos procesarles del largo litigio.

Sigue leyendo

20ac1cb3 6dcb 4d23 9c26 dcaa4442abcb.redimensionado
El Salvador

Después de Siete Años y Millones de Dólares se Anuncia la Decisión del Caso de la empresa Pac Rim Mining vs El Salvador

20ac1cb3 6dcb 4d23 9c26 dcaa4442abcb.redimensionadoCoalición de Organizaciones Declara “No hay Ganadores”

Mediante Arbitraje inversionista-Estado se chantajea a El Salvador y se subvierte la Democracia

CISPES
14 de Octubre de 2016

Cabañas, El Salvador / Washington DC / Ottawa / Melbourne – Organizaciones de la sociedad civil a nivel global, que apoyan a las organizaciones y comunidades de El Salvador que trabajan para proteger el medio ambiente de la minería, reaccionaron a la decisión del día de hoy del controversial Centro Internacional para el Arreglo de Disputas en Inversiones (CIADI) sobre el caso Pac Rim Cayman vs. El Salvador, el cual duró más de siete años, diciendo “no hay ganadores”. El viernes, 14 de octubre, el tribunal anunció su decisión de que la demanda de Pac Rim no tiene mérito y por lo tanto El Salvador no tendrá que pagar a la compañía los $250 millones de dólares que buscaba obtener.   

En 2009, Pacific Rim Cayman LLC interpuso un caso inversionista – Estado en contra de El Salvador en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial. La empresa minera, ahora una subsidiaria y propiedad de la empresa canadiense-australiana Oceana Gold, demandó a El Salvador por supuestas pérdidas de potenciales ganancias como resultado de no haber obtenido una concesión minera para un proyecto de extracción de oro. El gobierno de El Salvador no otorgó el permiso debido a que la compañía no cumplió con las regulaciones requeridas.

Sigue leyendo

protestan
El Salvador

Protestan en sucursal del Banco Mundial para que no condene a El Salvador en demanda minera

protestanMiembros de organizaciones sociales protestaron este viernes frente a la sede del Banco Mundial en San Salvador para exigir a un tribunal de ese organismo que no condene a El Salvador a pagar una millonaria suma a una minera canadiense.

«Fuera de El Salvador empresas mineras violadoras de derechos humanos» se leía en una gran pancarta colocada frente al edificio donde se aloja la oficina local del Banco Mundial, portada por miembros de la denominada Mesa Nacional Contra la Minería, que reúne a organizaciones comunales y ambientalistas.

Sigue leyendo

Pacific Rim
El Salvador

Laudo arbitral a favor de El Salvador y contrario a Pacific Rim/Oceana Gold

Pacific RimEl 15 de junio de 2009 la empresa Pacific Rim Caymán presentó una solicitud de iniciación del procedimiento de arbitraje contra El Salvador ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) instancia del Banco Mundial, cuya sede se encuentra en Washington. El motivo fue porque el Estado salvadoreño le negó la concesión de explotación minera en la zona de San Francisco El Dorado en el departamento de Cabañas. La empresa ha demandado al Estado y ha exigido el pago de más de 300 millones de dólares.

Sigue leyendo

abogado salvador
El Salvador

Minera OceanaGold quiso negociar con El Salvador por arbitraje en el CIADI

abogado salvadorLuis Parada, abogado defensor de El Salvador, confía en que el país ganará el caso.

El abogado defensor del Estado salvadoreño en el arbitraje con la minera australiana OceanaGold, Luis Parada, aseguró ayer que la empresa ofreció al país, la semana pasada, una negociación “privada y confidencial” en el marco de esta demanda; aclaró que la propuesta fue rechazada por el Gobierno y que confía en que el país ganará el caso.

En 2009, la canadiense Pacific Rim, antes de que OceanaGold la adquiriera por completo en 2013, demandó al Estado salvadoreño por negarle el permiso para explotar una mina de oro y plata en San Isidro, Cabañas. La compañía demanda ahora una compensación de $250 millones.

Sigue leyendo

PACIFIC RIM2
El Salvador

Ambientalistas temen acuerdo del CIADI con minera

PACIFIC RIM2Ayer la Mesa Nacional Frente a la Minería (MNFM) dijo temer que el supuesto retraso en la publicación del laudo arbitral entre la minera OceanaGold -que en 2013 compró a Pacific Rim- sea por posibles negociaciones entre la empresa y el Centro de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI), tribunal del Banco Mundial donde actualmente se dirime el caso.
 

Luis González, miembro de la MNFM, aseguró que ahora se espera que el resultado de la demanda se conozca a mediados de septiembre, y ya no a finales de este mes. El atraso temen que se deba a posibles negociaciones entre el CIADI y la empresa.
 

La Mesa indicó que independientemente el fallo sea o no favorable para el Estado salvadoreño, reafirman su posición de que no cedan el permiso para la explotación minera.

Sigue leyendo