El Salvador

Comunicado del CAC ante los actos fúnebres del compañero Juan Francisco Durán Ayala

24 de Junio 2011
Juan Francisco Duran Ayala, hijo de José Benjamín Ayala y Marta Duran, estudiaba 4° año en Licenciatura en Idiomas en la Universidad Tecnológica de El Salvador. Según sus catedráticos se destacaba por su alto grado de compañerismo y entrega en sus estudios, también era miembro del Movimiento Unidos por Cabañas y era colaborador del Comité Ambiental de Cabañas en Defensa del Agua y la Cultura, al mismo tiempo siempre había sido activista y militante activo del partido Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional FMLN en el Municipio de Ilobasco. Sigue leyendo

El Salvador

Comunicado Asociación Comité Ambiental de Cabañas en Defensa del Agua y la Cultura CAC

14 de junio 2011
El pasado viernes 3 de julio de 2011 el joven Juan Francisco Duran Ayala, estudiante de la Universidad Tecnológica de 30 años de edad que trabaja como voluntario en el Comité Ambiental de Cabañas en Defensa del Agua y la Cultura, hace unas horas nos han informado que encontraron su cadáver, en la colonia Lamatepec del municipio de Soyapango, para nuestra sorpresa es que según medicina legal el cadáver se encuentra ya en una fosa común en el cementerio la bermeja. Sigue leyendo

El Salvador

Compañero del CAC desaparecido

9 de Junio 2011
Compañeros/as
El compañero Juan Francisco Duran del Movimiento Social Unidos por Cabañas y miembro del Comité Ambiental de Cabañas. ha desaparecido después del día miércoles  1 de junio del presente año. Anduvo apoyando en Ilobasco poniendo pancartas y pegando de afiches en contra de la minería y esa día a eso de las diez de la noche cuando poníamos la pancarta frente al Pollo Campestre el carro del Alcalde de Ilobasco paso barias beses, la sorpresa que el día siguiente la pancarta no estaba.

Sigue leyendo

mineria_noenelsalvador
El Salvador

Denuncian ataques contra CEICOM

Organizaciones Internacionales: Atención a las denuncias sobre ataques contra el Centro de Investigación Sobre Inversión ymineria_noenelsalvador Comercio (CEICOM)
Lunes, 14 de Febrero de 2011
Estimados Representantes de El Salvador y Guatemala:
Nos dirigimos a usted con sumo respeto y aprovechamos la ocasión para exhortarles que dén atención sobre una serie de denuncias en torno a hechos criminales que varios miembros del equipo del Centro de Investigación Sobre Inversión y Comercio (CEICOM), un grupo ambientalista de El Salvador, han sufrido en territorio Guatemalteco y en territorio Salvadoreño durante los últimos seis meses. Sigue leyendo