El Salvador

Activistas rechazan millonaría demanda de minera canadiense contra El Salvador

Organizaciones ambientalistas de El Salvador reprocharon este miércoles a la empresa minera canadiense Pacific Rim la decisión de incrementar a 315 millones de dólares una demanda contra el Estado por negarle permisos de explotación en este país centroamericano.

«La Mesa Nacional Frente a la Minería Metálica rechaza el nuevo paso que la empresa Pacific Rim ha dado al querer extorsionar al pueblo salvadoreño con 315 millones de dólares», declaró en rueda de prensa Ángel Ibarra, del directorio de la ONG que aglutina a iglesias, comunidades y agrupaciones ambientalistas.

Sigue leyendo

El Salvador

Acusan a transnacional de intentar extorsionar a El Salvador

Defensores del medio ambiente acusaron hoy a la transnacional canadiense Pacific Rim de intentar chantajear y extorsionar a El Salvador con una demanda de 315 millones en tribunales internacionales.

El presidente de la Unidad Ecológica Salvadoreña (UNES), Ángel Ibarra, expresó que la acción de la compañía, mediante una filial estadounidense, es una agresión económica contra la nación.

Pacific Rim está chantajeando, está extorsionando, cuando está demandando 315 millones de dólares, para que a El Salvador se le doblen las manos, siga caminando de rodillas y le otorgue el permiso de explotación, afirmó.

Sigue leyendo

eldorado
El Salvador

Organizaciones reaccionan ante demanda Pacific Rim

eldoradoGobierno aún no se pronuncia ante el aumento millonario de la demanda

Gloria Morán
Organizaciones civiles en contra de la minería metálica en El Salvador se pronunciaron en relación a lo anunciado por la empresa canadiense Pacific Rim sobre que su filial en Estados Unidos PacRim Cayman LLC demandó al Estado salvadoreño por 315 millones de dólares ante el tribunal del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI).

Sigue leyendo

minas-781-600x243
El Salvador

La minera Pacific Rim demanda 315 millones de dólares al Estado salvadoreño

minas-781-600x243La multinacional minera Pacific Rim demanda al Estado salvadoreño 315 millones de dólares por supuestas pérdidas al no haber recibido permiso para explotar la mina El Dorado, en Cabañas. Diversas organizaciones han mostrado su rechazo ante lo que consideran una “extorsión contra el pueblo salvadoreño”.

La empresa minera Pacific Rim presentó días atrás una demanda por 315 millones de dólares contra el Estado salvadoreño. Se entregó al Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) por pérdidas ocasionadas debido a la no explotación de la mina El Dorado en San Isidro, Departamento de Cabañas.

Sigue leyendo

El Salvador

PacRim busca una indemnización de EE.UU. $ 315 millones

Traducido del comunicado de la compañía por el cable Marketwire. pc.
Declaración presentada en caso de arbitraje contra El Salvador;

PacRim busca una indemnización de EE.UU. $ 315 millones

VANCOUVER, COLUMBIA BRITÁNICA – (Marketwire – 1 de abril de 2013) – Pacific Rim Mining Corp. anuncia que su filial en EE.UU. PacRim Caimán, LLC («PacRim») ha presentado la demanda (el «Memorial») en su caso de arbitraje (el «Arbitraje») contra el Gobierno de El Salvador. El Arbitraje, ahora en su fase final de méritos, se escuchara bajo la Ley Salvadoreña de Inversiones por un Tribunal de tres miembros en el Centro Internacional para el Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones («CIADI») del Banco Mundial en Washington, DC.

Sigue leyendo

El Salvador

Minera Pacific Rim demanda a El Salvador ante tribunal internacional por $315 millones

En su comunicado la empresa establece que el diseño de la mina había sido presentado a las autoridades salvadoreñas con estándares ambientales internacionales, que incluso superaban lo ya existentes en Canadá y Estados Unidos.

La filial estadounidense de la compañía minera originaria de Canadá, Pacific Rim, demandó al Estado salvadoreño por $315 millones. La empresa reclama dicho monto por lo que considera equivale a las pérdidas ocasionadas por la suspensión de las licencias de exploración de la mina de oro en San Isidro, Cabañas, desde 2005. Dicho monto inculye intereses previos al juicio.

Sigue leyendo

El Salvador

Industriales suicidas

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) propuso recientemente a la Asamblea Legislativa que apruebe los mortíferos proyectos de explotación minera en el país, porque los considera una opción para el desarrollo nacional.

En una carta dirigida a la Comisión de Medioambiente y Cambio Climático que discute una propuesta de ley que prohíba la minería metálica, la referida gremial empresarial sostiene que la extracción de metales realizada “responsablemente” sería beneficiosa en términos de empleo y de ingresos tributarios.

Sigue leyendo

secundaria
El Salvador

Posibles daños medioambientales por la guatemalteca Mina Cerro Blanco

secundariaOrganizaciones sociales y habitantes de comunidades protestan frente a Embajada de Guatemala en El Salvador

El pasado martes 26 de febrero, habitantes de distintas comunidades y organizaciones aglutinadas en la Mesa Nacional frente a la Minería Metálica se movilizaron hacia la sede de la Embajada de Guatemala en El Salvador, ubicada en la capital salvadoreña, con el propósito de expresar su rechazo a la mina Cerro Blanco, la cual se ubica en el vecino país guatemalteco.

Sigue leyendo