El Salvador

Se suman más reclamos para prohibir minería metálica en El Salvador

El La Unidad Ecológica Salvadoreña (UNES) y el Centro de Investigación sobre Inversión y Comercio (Ceicom) reiteraron hoy su demanda de prohibir la minería metálica en el país. Directivos de ambas organizaciones reclamaron también a la Asamblea Legislativa la aprobación de un proyecto de ley que busca poner freno a esa actividad.

Con esta ley especial queremos prohibir la exploración y explotación de minería metálica en El Salvador por ser una industria incompatible con cualquier propuesta de desarrollo sustentable, afirmó Ángel Ibarra, presidente de la UNES.

Sigue leyendo

El Salvador

«Declaramos que la industria minera es criminal»

Convocados por la Comisión de Apostolado Social de la Compañía de Jesús en Centroamérica se reunieron en San Salvador del 17 al 20 de septiembre representantes de comunidades, de organizaciones ecologistas y populares, de universidades jesuitas, de pueblos originarios y de la Iglesia católica y de Iglesias evangélicas, de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, para reflexionar y debatir sobre el extractivismo minero en Centroamérica. Ésta fue la Declaración final, suscrita también por la revista Envío.

Sigue leyendo

El Salvador

Denuncian acuerdos de transnacional con partidos de derecha para permitir minería metálica

Mesa Nacional Frente a la Minería denuncia que transnacional estaría en búsqueda de apoyo político para permitir la minería metálicaMesa Nacional Frente a la Minería denuncia que transnacional estaría en búsqueda de apoyo político para permitir la minería metálicaLa Mesa Nacional Frente a la Minería Metálica denunció, este jueves, que una empresa que ha comprado a Pacific Rim podría estar en cabildeó en las fracciones de derecha de la Asamblea Legislativa para permitir la minería metálica en el país.

Según esta organización, férrea opositora a la explotación minera, la empresa Pacific Rim ha sido adquirida por una multimillonaria transnacional, con el nombre Oceana Gold, la que presumen podría cabildear con diputados de la Asamblea de los partidos derechistas, para que pueda explotar las tierras salvadoreñas.

Sigue leyendo

El Salvador

Nuevo dueño de Pacific Rim busca apoyo para permisos de El Dorado

Oceana Gold se convirtió en el accionista mayoritario de Pacific Rim, que mantiene una demanda contra El Salvador por $315 millones.

La Mesa Frente a la Minería Metálica aseguró que Oceana Gold busca obtener los permisos para la mina El Dorado.
Luego de concretar la compra de acciones a la empresa canadiense Pacific Rim Mining, la transnacional Oceana Gold anunció su intención de cabildear apoyos para obtener los permisos de explotación de la Mina El Dorado, ubicada en San Isidro, Cabañas.

El proyecto se paralizó en 2009, cuando el expresidente de la República Elías Antonio Saca se negó a continuar otorgando los permisos para explotación minera en el territorio. Por la suspensión de ese aval, Pacific Rim mantiene una demanda por $315 millones contra el Estado salvadoreño ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), del Banco Mundial.

“Creemos que Oceana Gold es la compañía perfecta para tomar las riendas en nombre de nuestros accionistas y confiamos en su capacidad para llevar el proyecto El Dorado a buen término”, indicó, en el comunicado donde se anunció la transacción, el CEO de Pacific Rim, Tom Shrake

Sigue leyendo

El Salvador

Ignorancia o ambición

Para garantizar el acceso de su población al agua limpia, El Salvador podría ser el primer país del mundo en prohibir la minería metálica. La situación del agua en el país vecino es parecida a la nuestra: aproximadamente el 90% está contaminada. La situación de la minería metálica en El Salvador es distinta a la nuestra: no hay una sola operación activa donde se use cianuro. El presidente Funes ha decidido privilegiar los derechos de la población salvadoreña y no otorgar permisos mineros, siguiendo la política de su predecesor Antonio Saca.

Sigue leyendo

El Salvador

Temen que campañas electorales sean financiadas por mineras

La Mesa Nacional Frente a la Minería Metálica demandó que se apruebe la Ley Especial de prohibición de la Minería Metálica.

Mesa frente a la Minería Metálica“Los diputados de la Asamblea Legislativa al mantener secuestrada la discusión de la Ley de Prohibición de la Minería Metálica en El Salvador, son especialmente propensos a recibir presiones para activar la explotación de proyectos mineros que atentan contra todas las posibilidades de vida en este país”, dijo Carmen Alvarenga de la Mesa Frente a la Minería.

También expresó que “dada la comprobada relación entre partidos políticos, empresarios nacionales y compañías mineras, no es extraño sospechar sobre los negocios oscuros que podrían estar fraguando en plena campaña electoral para asegurar las condiciones que permitan la minería metálica”.

Sigue leyendo

El Salvador

Advierten sobre nuevas presiones para explotar minería en el país

La Mesa Nacional frente a la Minería Metálica advirtió este jueves que se estaría preparando una nueva ofensiva para que en El Salvador se explote la minería metálica, tras la adquisición por parte de Oceana Gold, de las acciones y propiedades en El Salvador de la empresa minera Pacific Rim.

Pacific Rim tiene demandado al Estado salvadoreño por la cantidad de $ 315 millones ante el CIADI, por no permitir la explotación minera en el departamento de Cabañas. La Mesa en repetidas ocasiones ha denunciado directamente a la minera por actos en contra de activistas ambientales.
Según expresaron en conferencia de prensa, Oceana Gold habría anunciado en un comunicado su intención de buscar una salida “negociada” al “impasse” que ha representado el no otorgamiento de los permisos de explotación de la mina El Dorado en Cabañas.

Sigue leyendo

El Salvador

Oceana compra a Pacific Rim

Oceana Gold informó de la adquisición, por $10.2 millones. 

La Mesa Nacional frente a la Minería Metálica realizó ayer una conferencia de prensa en la que manifestó estar preocupada por la compra de la empresa minera Pacific Rim, por la transnacional Oceana Gold. Esto por un monto de $10.2 millones.

El miembro de la mesa, Saúl Baños, dijo que su preocupación va encaminada a que Oceana Gold ha anunciado, en un comunicado, que buscará una salida “negociada” a la normativa que se aprobó en el período del expresidente Antonio Saca y que prohíbe la explotación minera metálica.

Sigue leyendo

El Salvador

Pacific Rim El Salvador es adquirida por Oceana Gold

La Mesa Nacional Frente a la Minería Metálica desarrolló la mañana de este día, una conferencia de prensa para hacer pública su postura de cara a que el pasado 8 de octubre se anunció que la empresa transnacional Oceana Gold adquirió las acciones y propiedades en El Salvador de la empresa minera Pacific Rim, por un total de USD $10.2 millones. Mediante un comunicado, la empresa ha anunciado, su intención de buscar una salida “negociada” al “impasse” que ha representado el no otorgamiento de los permisos de explotación de la mina El Dorado en Cabañas, al norte de El Salvador.

Sigue leyendo

El Salvador

Minería: mitos y realidades

Las instituciones, organizaciones y representantes de pueblos en resistencia participantes en el Seminario Centroamericano de Análisis sobre “Industria minera, mitos y realidades” hemos decidido concluir nuestros testimonios, reflexiones, debates y deliberaciones con la siguiente declaración.

1- Declaramos que nos inspira el amor por la vida, la solidaridad y el compromiso con las víctimas y la entrega de los mártires del sistema depredador y productor de violencia y miseria; que nos anima el convencimiento de sentirnos corresponsables de nuestro planeta como un regalo del Dios de la Vida para que dignamente lo compartamos como nuestra única casa común.

Sigue leyendo