En la Plazoleta Sur de la Universidad Externado de Colombia, con motivo de la conmemoración de los 130 años de su fundación entregaron al país una completa investigación que señala la grave situación de la minería en Colombia.
En una obra de cinco tomos, con 67 ensayos avalados por pares nacionales e internacionales denominada ‘Minería y Desarrollo’, advierte que Colombia es el país con mayor contaminación por mercurio en América; «se calcula que el país emite 180 toneladas anuales de mercurio derivadas de la extracción artesanal de oro».
Señala además que Colombia es el país con mayor biodiversidad por unidad de superficie en el mundo, sin embargo, «la biodiversidad es percibida por las autoridades mineras como un ‘obstáculo al desarrollo’ o un ‘lujo'».
Agrega que el 70% de los Andes colombianos, y cerca del 40% del total del territorio nacional se encuentra requerido para explotación minera «con un altísima coincidencia con zonas que componen la estructura ecológica de la Nación».