images 1
Chile

Subcontratistas frenan por 20 días mayor mina en construcción del país

images 1Operarios de Caserones querían pasar Navidad y Año Nuevo sin trabajar, y desconocieron acuerdos sindicales:Proyecto de capitales japoneses de cerca de US$ 3 mil millones paró en fase clave de su producción: en estos días sacaban sus primeros cátodos. La producción de los primeros cátodos de Minera Caserones, programada para estos días, se atrasó hasta febrero, debido a una paralización de los subcontratistas de empresas constructoras y de montaje de la obra (Salfa y Sigdo Koppers, principalmente). Éstos reclamaron pasar Navidad y Año Nuevo fuera de las faenas, pese a que los contratos estipulaban un régimen de trabajo de turnos de 10 días de trabajo y 10 días de descanso.

Sigue leyendo

catodos michilla revista areaminera www.aminera
Chile

Grandes Mineras Provisionan US$5.333 Millones Para Pagar Impuestos al Fisco

catodos michilla revista areaminera www.amineraAl Tercer Trimestre. Las ventas del sector totalizaron cerca de US$35.000 millones a septiembre, con una baja de 5%.
Las ganancias de la gran minería –que paga royalty al Fisco– sumaron US$10.989 millones al tercer trimestre, equivalentes a un alza de 4,8% respecto de igual lapso del año anterior, lo que se explicó por el alza de Codelco, pues en la minería privada los beneficios bajaron 17,3%. Ello se debió a los menores precios del cobre, lo que fue agravado por el alza de 6,6% que sufrieron los costos de explotación, totalizando US$19.369 millones, dado que los ingresos de compañías a septiembre disminuyeron 5%, llegando a US$34.918 millones.

Sigue leyendo

SAM 1722
Chile

Vecinos exigen exhaustiva revisión de accionar de CODELCO

SAM 1722La cifra de tres derrames publicados por Andina en el lapso de 15 meses, alertó a vecinos de la Agrupación Ecologista De Aconcagua(AGE Aconcagua) sobre la urgencia de que, luego de 40 años de operación, la estatal se someta a una revisión completa de sus instalaciones y actualice sus Estudios de Impacto Ambiental para seguir operando en la zona.

Integrantes de la Agrupación Ecologista AGE Aconcagua, expusieron frente a concejales, juntas de vecinos y empresarios de la población de Saladillo, un análisis de los últimos 15 meses del comportamiento ambiental de Andina, en el marco del reciente nuevo derrame con fecha 12 de diciembre. La escalofriante cifra de un derrame cada 5 cinco meses (como promedio), sin contar las fugas de gases que son minimizadas, y que carecen de cualquier tipo de mecanismo de emergencia, evacuación y seguridad para los habitantes próximos y trabajadores, es un tema que debe invitar a la acción y al despertar ciudadano.

Sigue leyendo

pascua lama
Chile

DGA pide sancionar a Pascua Lama por incumplir con protección de glaciares

pascua lamaDetectó que superficie de glaciares está cubierta por material particulado de varios centímetros. Autoridad ambiental inició tres procesos sancionatorios y comunidades fueron a la Justicia.

No sólo del alza de costos en la inversión del proyecto Pascua Lama se ha tenido que preocupar Barrick. La minera enfrenta varios procesos sancionatorios solicitados por la Dirección General de Aguas (DGA) de Atacama y ejecutados por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), por no cumplir las medidas de mitigación comprometidas en la resolución de calificación ambiental del proyecto (RCA).

Sigue leyendo

imagen-tvn-300x169
Chile

Pobladores de la comuna de Tiltil protestaron contra Codelco por contaminación de relave de Andina

imagen-tvn-300x169Antes de ayer los pobladores de la Comuna de Tiltil bloquearon la carretera G-57 en la avenida Eduardo Campos, no permitiendo que los trabajadores de la División Andina de Codelco pudiesen transitar por este sector.

La movilización de los pobladores se debió a que desde hace una semana están sufriendo la contaminación del polvo de los relaves de la División Andina, que inclusive es divisada desde Santiago denunciaron los vecinos.

Sigue leyendo

subsecretario mineria francisco oorrego
Chile

«La judicialización de los proyectos no ha detenido el interés del inversionista extranjero»

subsecretario mineria francisco oorregoSubsecretario de Minería, Francisco Orrego, asegura que la fallida licitación del litio no afectó la imagen de Chile:Orrego adelanta el plan del ministerio para agilizar los trámites administrativos que requieren los proyectos y detalla el rol de la unidad de inversiones. Cuando arribó al Ministerio de Minería como nuevo subsecretario en reemplazo de Pablo Wagner, Francisco Orrego tuvo que dedicar gran parte de su tiempo a enfrentar el fallido proceso de licitación de los contratos especiales de operación y explotación de litio (Ceol).Tras más de dos meses en el cargo, Orrego reconoce que aún se están haciendo una serie de evaluaciones para tener plena claridad de lo sucedido, análisis que le permitirá tomar una decisión en torno a una eventual nueva licitación.

Sigue leyendo

redimensionar2 1
Chile

Casi 30 proyectos mineros parados por falta de agua y energía

redimensionar2 1La escasez hídrica y la poca certidumbre en torno a la generación de nuevas fuentes de energía le han pasado la cuenta a la minería en Chile, porque si bien de 220 proyectos hay sólo 27 que están paralizados, esto se traduce en una inversión de US$ 22.605 millones. De acuerdo a la base de datos que se maneja en el Portal Minero y al detalle que entregó a Terra.cl su gerenta de estudios Barinia Vidal, dentro de los proyectos paralizados más emblemáticos se encuentran «Casale» de la compañía minera Barrick con una inversión de US$6 mil millones; «El Morro» de la compañía Goldcorp que está con una cifra de inversión de US$3.900 millones; «Relincho» de la compañía Teck con una inversión de US$3.900 millones y la planta desalinizadora de Minera Escondida que tiene una inversión de US$ 3.500 millones.

Sigue leyendo

Chile

La épica de Caimanes: Y la justicia habló.

No pude asistir a la lectura de la sentencia en el tribunal de Ovalle, el 21 de diciembre, día del solsticio de verano (el día más largo del año y la noche más corta), día de mi cumpleaños y supuesto día del fin del mundo, tuve que viajar hacia otro lugar a cumplir un compromiso, dar una charla sobre los petroglifos en un sitio arqueológico.

El sonido del teléfono me sacó de mis preocupaciones, del otro lado de la línea un amigo de Caimanes me dijo con voz emocionada, pero contenida, se leyó el fallo, fue unánime, los 4 jueces señalaron que eran falsas todas las acusaciones de Minera Los Pelambres de la familia Luksic, contra 3 abogados y un dirigente de Caimanes, por “asociación ilícita”, “desordenes públicos” y “prevaricación”.

Sigue leyendo

Chile

Trabajadores rechazan propuesta de Escondida en negociación

Empleados de la minera le solicitaron a la empresa que reajuste los bonos mensuales de producción junto con los trimestrales de eficiencia y gestión.

Un bono de término de negociación por $18 millones más un préstamo blando por $4 millones ofreció la compañía minera Escondida a los cerca de 2.700 trabajadores de la empresa en el proceso de negociación anticipada del nuevo convenio colectivo.

Sigue leyendo

Chile

Vecinos de Tiltil protestan por relave de Codelco

Los pobladores denuncian que una planta de relave les ha afectado su salud.

En la mañana de este miércoles, un grupo de vecinos de la comuna de Tiltil, en la Región Metropolitana, interrumpieron el tránsito de la avenida Eduardo Campos, a la altura de la carretera G-57.

Los pobladores denuncian que una planta de relave (material sobrante de las faenas mineras) de la División Andina de Codelco ha provocado estragos en su salud.

Sigue leyendo