litio
Chile

Codelco planea adjudicar licitación de explotación de litio en abril

litioAdemás desde la estatal dijeron que proyecto Inca de Oro sigue en pie y que estudios de factibilidad están dentro de lo normal.

En cerca de un mes podrían haber resultados dentro del proceso de la licitación que está llevando a cabo Codelco para ingresar al negocio del litio.

Esto porque al interior de la estatal esperan que durante abril se decida la adjudicación para la explotación de sus reservas en el salar de Maricunga, las que si bien no están especificadas, se estiman en 1.790.000 de toneladas de litio. En el proceso, que se ha mantenido bajo estricta reserva y en el que se encontrarían en carrera Li3 Energy, Simbalik y Mitsui, junto a otras dos compañías, Codelco logrará mantener el control de la sociedad, además de no invertir recursos propios en ello.

Sigue leyendo

escondida-e1362177654388-287x190
Chile

Contratistas de Escondida mantienen bloqueada ruta que conecta faena con campamentos

escondida-e1362177654388-287x190Lo que comenzó como un paro en demanda por mejoras laborales, este viernes se tradujo en la toma de caminos al interior de la minera privada de cobre más grande del mundo.

Se trata de trabajadores del consorcio BSK que desarrolla labores en los proyectos OGP1 y OLAP, quienes desde la madrugada mantienen bloqueado el camino que conecta la Planta Concentradora de Laguna Seca y los campamentos 5.400 y 7.000 con el resto de la faena.

Sigue leyendo

Chile

Codelco anuncia inversión récord por más de US$ 5.000 millones en 2013

La cifra es mayor a los US$ 4.168 millones ejecutados durante el año pasado.
por C. Pérez-Cueto/J. Palacios

La ejecución de una inversión histórica, centrada en los avances de sus proyectos estructurales, es la línea de trabajo que desarrollará la cuprera estatal Codelco durante este año. La compañía dio a conocer ayer un plan de negocios que superará los US$ 5.000 millones durante 2013, cifra mayor a los US$ 4.168 millones invertidos el año pasado, lo que está en línea con el plan de negocios de la compañía para el período 2012-2016 por unos US$ 27.000 millones.

Sigue leyendo

8077465314 b511698951 z-287x190
Chile

Contratistas de Minera Escondida bloquean accesos en medio de negociación por aumento de salarios

8077465314 b511698951 z-287x190Trabajadores contratistas bloquearon este jueves el acceso a la Mina Escondida, 170 kilómetros al interior de Antofagasta, como medida de protesta.

Según señalaron dirigentes a Radio Bío Bío, las faenas están paralizadas en la mayor productora de cobre del mundo.

Roberto Saldías, presidente del sindicato nacional de montaje industrial (Sinami), indicó que serían cerca de mil los movilizados del consorcio BSK.

Sigue leyendo

Economia1 G4T25D37I 1 TABLA PAG17 2802
Chile

Chile pierde otros 5 puestos entre las zonas más atractivas para la inversión minera

En «caída libre» va la percepción de los empresarios mineros sobre las cualidades para invertir en Chile. Así al menos lo reveló la encuesta del prestigioso centro de estudios canadiense Fraser Institute, el que posicionó al país en el número 23 del ranking de las zonas más atractivos para desarrollar la industria.

Esta posición representa una caída de 5 lugares en el listado publicado en 2012, y un descenso de 15 posiciones al considerar el ranking de 2011, cuando Chile ostentaba el octavo puesto.

Sigue leyendo

foto 0000000220130301112856
Chile

Investigan fraude al fisco por $1.075 millones por pagos ficticios en Codelco

foto 0000000220130301112856La Fiscalía de Los Andes formalizó por el delito a Isidoro Camacho Muñoz, analista de gestión de la misma corporación, y Jorge González Ahumada y Jorge González Ponce, socios de la empresa Sociedad de Servicios Mineros González e hijos Ltda. Todos quedaron en prisión preventiva.

En prisión preventiva quedaron los 3 imputados en la investigación por un fraude al Fisco que supera los $ 1.075 millones por pagos de trabajos no efectuados a Codelco División Andina.

Sigue leyendo

Chile

«Fracasos» de grandes mineras y cambios en gerencias impulsarán «inversiones probadas» en Chile

Las inversiones serán sin duda evaluadas con mayor intensidad», opina el director ejecutivo del Centro de Estudios del Cobre y la Minería (Cesco), Juan Carlos Guajardo.

El 2012 no fue el mejor de los años para las grandes mineras del mundo. Ganancias menores a las esperadas por sus accionistas y uno que otro fracaso en la adquisición de activos impulsaron cambios en las administraciones en la mayoría de las más importantes compañías de la industria.

Sigue leyendo

Chile

AES Gener confirma inicio operaciones de central Ventanas IV para el próximo mes

La segunda generadora eléctrica chilena, AES Gener, informó que la construcción de la central a carbón Ventanas IV (270 MW) en el Sistema Interconectado Central (SIC), perteneciente a la subsidiaria Empresa Eléctrica Campiche presenta, a 31 de diciembre de 2012, un avance del 99,5% y se espera que inicie su operación comercial en marzo de 2013.

La compañía también se refirió al estado en que se encuentra el proyecto termoeléctrico a carbón Cochrane (532 MW), localizado en el Sistema Interconectado del Norte Grande (SING) y explicó que se ha avanzado en la ejecución de obras preliminares de acuerdo al contrato de ingeniería y construcción con Posco Engineering & Construction.

Sigue leyendo

foto 0000000320130225075900
Chile

Barrick Gold suma cuestionamientos en la región de Atacama

foto 0000000320130225075900Los proyectos de Pascua Lama y Casale son criticados por parlamentarios y organizaciones ecologistas.

La Seremi de Minería de Atacama cuestionó los argumentos de la empresa Barrick Gold sobre los incumplimientos a la normativa ambiental del proyecto Pascua Lama, mientras que el diputado Lautaro Carmona (PC) afirmó que la aprobación del proyecto Casale, de la misma empresa, vulnera el Convenio 169 de la OIT, sobre pueblos originarios.

Sigue leyendo

1709427 300
Chile

Edil de Quintero se suma a críticas por expansión de Andina

1709427 300Mauricio Carrasco cuestiona medidas de mitigación. Lo Barnechea insiste en sus críticas.

Nuevas críticas recibió ayer la ampliación del yacimiento Andina de Codelco, que se encuentra en pleno proceso de participación ciudadana. Al rechazo expresado por el alcalde de Lo Barnechea, Felipe Guevara, se sumó el del edil de Quintero, Mauricio Carrasco, quien, tras una cita con personeros de la estatal, señaló que las medidas de mitigación propuestas por la cuprera son insuficientes. “Las compensaciones no guardan proporción con el nivel de inversión del proyecto Andina. Esta es otra oportunidad que tenemos de poner nuevamente el tema de Quintero y Puchuncaví en la mesa, pues se hacen grandes proyectos en nuestra zona, pero como comunas no vemos ni percibimos grandes beneficios”, señaló.

Sigue leyendo