17 de agosto de 2011
La empresa que explota hierro, trabaja en base a acuerdos con concesionarios Sigue leyendo

17 de agosto de 2011
La empresa que explota hierro, trabaja en base a acuerdos con concesionarios Sigue leyendo
17 de Agosto 2011
Ministro dice que no hay problema…
La generadora de la planta actualmente entrega 13.91 MW a la red nacional vía Guaracachi.
Foto: la planta de Karachipampa está en proceso de adecuación para que pueda operar.
17 de Agosto 2011
Las economías emergentes como Brasil, Rusia, India y China (BRIC) continuarán adquiriendo la producción minera del país, aseguró el ministro del ramo, José Pimentel, al referirse a la crisis financiera del Norte y su efecto en el sector. Sigue leyendo
17 de Agosto de 2011
De incrementarse las reservas, presentará un plan de industrialización Sigue leyendo
16 de Agosto 2011
◦ El Gobierno dice que la firma estadounidense que pretende hacer inversiones en La Joya deberá esperar a que las cooperativas asentadas en el área solucionen los problemas que tienen con los comunarios. Sigue leyendo
16 de Agosto de 2011
Las demandas de Potosí en el área de la minería fueron las primeras en ser atendidas por el Gobierno Nacional, el ministro de Minería, José Pimentel y técnicos de la COMIBOL se trasladó hasta la Villa Imperial para reunirse con dirigentes cívicos y se produjeron los primeros acercamientos que pretenden poner fin al posible resurgimiento de un conflicto social en la región. Sigue leyendo
En conferencia de prensa realizada en la población de Challapata el dia viernes 19 de agosto, Representantes de la Asamblea Departamental de Oruro, el sub gobernador de las 16 provincias, el Consejo Municipal de Challapata, la sub alcaldía de Challapata, la Asociacion de Regantes del Sistema de Riego N°2 Tacagua, la Asociación de Regantes del departamento de Oruro, Corregidores, autoridades originarias de los 7 ayllus, comité cívico y pobladores de Challapata ratificaron de forma unánime su rechazo rotundo a la actividad minera en la zona y las autoridades manifestaron el compromiso de hacer cumplir la decisión de la población. Sigue leyendo
Challapata: Voto Resolutivo del primer encuentro en defensa del medio ambiente y la Madre Tierra. Sigue leyendo
El presidente del Concejo Departamental de Medio Ambiente, Eddy Terrazas, advirtió que las tres culturas indígenas originarias: chimanes, moxeños y yuracarés que actualmente habitan el Territorio Indígena del Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) corren el riesgo de desaparecer a largo plazo por la construcción del segundo tramo de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos.
Foto: La marcha en defensa del Tipnis avanza
16 de agosto de 2011
•Militantes del MAS fueron a reprochar la campaña ecológica
En la Plaza 10 de Febrero: Ecologistas socializaron a la ciudadanía los problemas ambientales que produciría la construcción de una carretera por el Tipnis Sigue leyendo