Zulema Alanes B.
La tecnocracia de derecha se instala en los gobiernos del proceso de cambio, se crean organizaciones paralelas y las dirigencias indígenas y populares son sometidas a descalificación y persecución. Sigue leyendo
Coridup exige cumplimiento del decreto supremo de emergencia ambiental 0335
“¿Nosotros en qué quedamos?”
En octubre del año 2009, tras varios intentos y esfuerzos por las comunidades afectadas por la contaminación minera principalmente, el gobierno de Evo Morales, emitió un Decreto Supremo que declara zona de emergencia ambiental a toda la sub cuenca Huanuni, que comprende a los municipios de Huanuni, Machacamarca, El Choro y Poopó. Sigue leyendo

Tercer día de Marcha: los pobladores de Vitichi piden atención a sus demandas
11 de abril de 2012
y no descartan bloqueo de caminos… Foto: http://www.elpotosi.net Sigue leyendo

Vitichi: La marcha llega a Potosí
Se espera a los Ministros de Minería y Medio Ambiente…
Entre estribillos como ser “Queremos Agua limpia, Queremos Vida” y pidiendo solución al problema de contaminación minera, cerca a 3000 personas de los municipios de Vitichi y Caiza D, hicieron su entrada a la Plaza Principal de Potosí. Fotos Angela Cuenca Sigue leyendo

Vitchi: Marcha en defensa del agua, la vida y la madre tierra
Contra la contaminación minera!! Sigue leyendo
Bolivia mira a litio como industria, no materia prima
29 de marzo 2012
Carlos A. Quiroga L.
Bolivia pretende ser el primer país latinoamericano que fabrique baterías de ion de litio con tecnología propia, dijo el miércoles el jefe de la oficina gubernamental encargada del proyecto financiado inicialmente sólo con fondos estatales. Sigue leyendo
Consorcio Kores-Posco firma acuerdo con Comibol por proyecto de cátodos de litio
29 marzo 2012
El consorcio creado entre la estatal surcoreana Kores y la siderúrgica connacional Posco firmaron un principio de acuerdo con la estatal Corporación Minera de Bolivia (Comibol) para el desarrollo y la producción de cátodos de litio, informó la agencia estatal ABI. Sigue leyendo
Manifiesto de Cotagaita al Pueblo Boliviano
Los representantes de la Asociación Nacional de Regantes y Sistemas Comunitarios de Agua Potable y Saneamiento ANARESCAPYS y de la Coordinadora Nacional de Afectados por la Minería y de Protección del Medio Ambiente CONAMPROMA de los departamentos de Cochabamba, Oruro, Potosí, Santa Cruz, Chuquisaca y La Paz, reunidos… Sigue leyendo
Auditoría ambiental a las operaciones MIneras de Kori Kollo empresa Inti Raymi S.A.
La Auditoría Ambiental a las operaciones de Kori Kollo ha sido determinada por la Autoridad Ambiental Competente, motivada por reclamos que dan por evidentes impactos negativos en diferentes factores ambientales en las poblaciones asentadas en la cuenca Desaguadero – Uru Uru – Poopó (provincias Saucarí, Cercado, Dalence y Poopó). Sigue leyendo
Plomo en Bolivia: el futuro de la meseta del Chubut
04 de Marzo de 2012
Estudio de la UMSS revela que el 80% de los niños y el 65% de las mujeres tienen problemas graves. En la mina de Asientos en Mizque o la ciudad de los «Quinientos Quitasoles», en remembranza a la época de oro del yacimiento minero rico en plomo, zinc y estaño, hay cientos de vidas en peligro por intoxicación crónica con plomo. Sigue leyendo