mina tajo abierto 1
Mexico

De minería, sólo migajas a México

mina tajo abierto 1El valor total de la producción de los minerales que se explotan en México no son equivalentes a lo que se extrae de la tierra en términos monetarios.

Ni el Gobierno federal ni los ejidatarios reciben ganancias acordes con lo que se produce, porque todo se lo llevan los concesionarios mineros quienes no están obligados a esclarecer el volumen de su producción por políticas de las instancias gubernamentales, alertaron la Auditoría Superior de la Federación (ASF) e investigadores del Centro de Análisis e Investigación Fundar.

De acuerdo con el último informe realizado por el ASF, entre 2008 y 2013 el Gobierno federal perdió 3 mil 277 millones de pesos de la generación de recursos que explotan las empresas mineras de este país sólo por pago de derechos debido a que no se cumplió con la meta respectiva de cada periodo.

Sigue leyendo

Aluminé
Argentina

Aluminé anticipa su rechazo a proyectos de megaminería

AluminéEl Concejo Deliberante de esta ciudad aprobó una resolución por la que determina la no autorización de proyectos que tengan como sustento la megaminería dentro de su jurisdicción municipal.

Ver también: 

Marcha contra la minería en Las Coloradas

La iniciativa de la concejal Claudia González, del Frente Grande, solicita además a la Dirección Provincial de Minería y a la Secretaría de Estado de Ambiente Provincial que no se habiliten en la provincia proyectos de megaminería porque son hidrotóxicos y vulneran derechos constitucionales reconocidos, leyes nacionales y tratados internacionales vinculados a la protección y conservación del ambiente y el desarrollo sustentable.

Sigue leyendo

mineriaa 34
Internacional

Las minas a cielo abierto contaminan La Serranía

mineriaa 34¿Es casual que el medidor de contaminación ambiental de Villar del Arzobispo esté alejado de la ruta que todos los días realizan decenas de camiones que van y vienen de la minas de la comarca? El alcalde de la población piensa que no, y por ello ha pedido que se traslade el aparato al colegio municipal para saber qué aire respiran los niños.

La presencia de numerosas minas en la comarca de las que se extrae principalmente sílice, caolín y arcilla roja propicia la presencia de polvo en suspensión en el ambiente potencialmente peligroso para la salud.

El grupo de Podemos en Les Corts Valencianes ha pedido a la Conselleria de Medio Ambiente que adopte medidas urgentes para la recuperación ecológica de La Serranía, en esta ocasión, centrando su interés en las minas que pueblan la comarca.

Sigue leyendo

wixarica
Mexico

La lucha del pueblo huichol por salvar su tierra sagrada

wixaricaLos indígenas del pueblo huichol luchan en los últimos años por salvar su patrimonio cultural, que corre peligro de ser destruido por las compañías mineras extranjeras. 

Los ecologistas, que alertan de que la apertura de las minas de plata supondría una contaminación dañina para la naturaleza de la región, son los únicos que apoyan a los huicholes.

Para el pueblo huichol, Wirikuta es una zona sagrada que ocupa aproximadamente 141 mil hectáreas de la mexicana Sierra de Catorce, situada en el estado de San Luis Potosí, según publica el sitio web actualidad.rt.com. 

Sigue leyendo

mineria cierlo abiertooo
Honduras

Un país subastado

mineria cierlo abiertoooLa ciudad de San Pedro Sula, en Honduras, se convierte por estos días en capital minera mundial, al realizarse el evento “Honduras Open for Business” (Honduras abierta a los negocios), que congregará a más de 400 empresas mineras de todo el planeta, lo cual es denunciado por comunidades locales y articulaciones mesoamericanas que rechazan esta industria como una subasta del país y un avasallamiento de su soberanía.

Así lo analizó la asamblea de Amigos de la Tierra región América Latina y Caribe (ATALC), reunida en Asunción del Paragua por estos días frente a un informe presentado por el reconocido médico y ambientalista hondureño Juan Almendares Bonilla, integrante de dicha federación ambientalista.

Sigue leyendo

no a la mina argentinaa
Argentina

RATIFICAN LA CONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY QUE PROHÍBE LA MINERÍA A CIELO ABIERTO

no a la mina argentinaaEl Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) ratificó la plena constitucionalidad de la Ley N° 9526, en tanto prohíbe la actividad minera metalífera cuando se realice bajo la modalidad “a cielo abierto” o cuando para ello se utilicen sustancias como el cianuro, el mercurio y otras calificadas como peligrosas. El Alto Cuerpo argumentó que las restricciones establecidas son razonables si se tiene en cuenta que “el ambiente constituye un bien colectivo supremo”, que debe ser preservado.

El TSJ rechazó así la acción declarativa de inconstitucionalidad que habían planteado los representantes de la Cámara Empresaria Minera de la Provincia de Córdoba (Cemincor) y de la Asociación de Profesionales de la Comisión Nacional de Energía Atómica y la Actividad Nuclear (APCNEAN).

Sigue leyendo

video no a la mineria baja california
Mexico

Baja California se levanta y dice ¡no!: Cielo Abierto va contra minería tóxica (VIDEO)

video no a la mineria baja californiaUn grupo de actores mexicanos participa en el video titulado “Cielo abierto”, donde manifiestan su rechazo a la minería en sierra La Laguna y en aguas de Comondú.

Los actores señalan que están cansado de «los proyectos de minería tóxica» y citan diferentes ejemplos como Los Cardones, Cananea, la Pitahaya, Don Diego o El Triunfo, así como el más reciente derrame en Sonora.

«Defendamos la tierra, respetemos la vida. Somos La Paz, somos Los Cabos, (…) somos Baja California Sur”

Sigue leyendo

minera rep dominicana
Republica Dominicana

Denuncian movimientos extraños entorno a mina de Barrick Gold

minera rep dominicanaA través de un comunicado enviado a este medio de comunicación la entidad cristiana Paz Dominicana esta denunciando un serie de movimientos sospechosos desde el interior hacia fuera de las operaciones mineras de la Barrick Gold en la Provincia Sánchez Ramírez. “Desde que se supo la noticia de las negociaciones de la Barrick Gold con otra minera denominada Royal Gold, muchos vehículos pesados se encentran saliendo del interior de la mina de oro en dirección al municipio de Maimón, cargados en su parte exterior visible de camas de guardia y otros mobiliarios, custodiados por la policía nacional de la zona y la seguridad privada de la mina.

Esto es muy sospechoso porque todo esto duro hasta pasadas las 09:00 de la noche del día de ayer, algo totalmente inusual”. Declaró Guillen Beltré, misionero de Paz Dominicana a cargo del observatorio minero comunitario .

Sigue leyendo

no a la mineria 300x214
Mexico

¿Qué es un Conflicto Minero?

no a la mineria 300x214¿Qué es un Conflicto Minero?

La filosofía del conflicto minero

Gustavo Castro Soto Otros Mundos, A.C./Rema-M4 www.otrosmundoschiapas.org San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México; 11 de agosto 2015

Existen muchas iniciativas para intentar identificar estos conflictos; para clasificarlos, cuantificarlos y mapearlos en un contexto en que la acumulación de capital y la apropiación corporativa de los territorios avanza a ritmos acelerados, con la consecuente violación de los derechos humanos causada ahora por las empresas, aunque éstas no los reconozcan en ningun instrumento internacional. Sin embargo, el baile de cifras varía de manera sorprendente. Mientras que la Secretaría de Economía de México identifica 60 conflictos mineros solo por “controversias con la tenencia de la tierra”, el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Mineros registra solo 34 conflictos mineros en el país. Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en México existen una veintena de conflictos mineros.

Sigue leyendo

12 marcha contra pascua lama
Chile

VALLE DEL HUASCO MARCHÓ CON LLUVIA POR EL AGUA Y LA VIDA

12 marcha contra pascua lamaCon fuerza exigió el cierre definitivo del proyecto Pascua Lama y no seguir siendo una Zona de Sacrificio

El sábado 8 de agosto recién pasado, amaneció lloviendo intensamente en la ciudad de Vallenar, sin embargo ni el agua ni el frio, menos el intento de sabotaje de algunos medios radiales anunciando que se suspendía la actividad, amainaron la convicción de la población del Valle del Huasco que acudió desde las 4 comunas a la 12° Marcha por el Agua y la Vida, «El agua Vale más que el oro», a exigir la vida por sobre la muerte que irremediablemente traen los megaempredimietos económicos proyectados en la zona.

Sigue leyendo