Entre los incumplimientos detectados, se encuentra el vertido de relaves tóxicos en los ríos Toqui y San Antonio. Según informó la SuperIntendencia de Medio Ambiente en su página web, se procedió a formular cargos contra la Minera El Toqui, ubicada en la zona de Alto Mañihuales, región de Aysén, por incumplimientos ambientales detectados en fiscalizaciones realizadas en 2013 y 2014.
La minera, cuyas operaciones en la zona fueron iniciadas en 1983 con la producción de zinc y plomo, produce también desde 2007 concentrado de oro y plata, y cuenta con 6 yacimientos subterráneos y diversas instalaciones y plantas para su procesamiento.
Los incumplimientos detectados por la SMA en las fiscalizaciones realizadas como parte del Programa Anual de Fiscalización Ambiental y en las actividades que competen al Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), a la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y a la Dirección General de Aguas (DGA), han sido clasificados en base a la gravedad de los mismos, constituyéndose en «leves» y «graves» y habiéndose dado, en virtud a lo dictado por la ley, un plazo de 10 días a la Minera para presentar un Programa de Cumplimiento que se sometería a la consiguiente aprobación por parte de la SMA o, en su defecto, 15 días para presentar descargos, tras lo cual continuaría el proceso sancionatorio.
Sigue leyendo →