Captura de pantalla 2014-11-13 a las 13.23.18
Mexico

Han muerto 1,520 mineros por gas grisú en la Carbonífera

Captura de pantalla 2014-11-13 a las 13.23.18El gas grisú, metano, o el también llamado “aliento de satanás”, catalogado de esta última forma por el cornista e historiador Sabinense Ramiro Flores, ha matado a 1,520 mineros en 120 explosiones que se han registrado a lo largo de la historia de esta peligrosa labor que según National Geographic, es catalogada como la segunda labor más peligrosa, sólo atrás de la pesca de cangrejo que se realiza en Alaska y más peligrosa que las tareas de un soldado en guerra.

“Claro que esta cantidad de carboneros casi se triplicaría si le sumamos todos los mineros que han fallecido a consecuencia de otras situaciones como son ahogamientos, electrocutados, ahogados, derrumbes, caídas de botes, etcétera. Entonces estamos hablando de casi unos 5,500 o 6,000 carboneros que han muerto desde aquella tragedia de San Felipe del Hondo, hasta las últimas tragedias que han ocurrido en la región”, reconoció Flores Morales.

Sigue leyendo

Mexico

A 5 años del asesinato de Mariano Abarca por su resistencia contra la minera Blackfire, demandamos justicia

Mariano abarca 5años de su muerteAl cumplirse 5 años de la muerte de Mariano Abarca Roblero, asesinado por su resistencia contra la minera canadiense Blackfire demandamos respuesta a las autoridades mexicanas y canadienses para ejercer justicia por su muerte. Además, exigimos que el gobierno canadiense deje su política de la tal llamada ‘diplomacia económica’ y adopte una política basada en el respeto para los derechos indígenas  y humanos, y para la protección de las defensoras y los defensores de sus territorios y el medioambiente.

Al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto
Al Gobierno del Estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello
Al Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam
Al Procurador General de Justicia del Estado de Chiapas, Raciel López Salazar

Sigue leyendo

artigo sience-953b9
Brasil

Artigo na ’Science’ diz que mineração e usinas ameaçam reservas no Brasil

artigo sience-953b9Artigo publicado nesta quinta-feira (6) na revista “Science” traz a análise feita por pesquisadores brasileiros e estrangeiros sobre os danos que o novo Código de Mineração, em análise no Congresso, e as obras de megaprojetos, como as hidrelétricas, podem causar em áreas de proteção ambiental integrais do país.

Segundo o artigo, a implementação do novo marco regulatório de mineração e a implantação de infraestrutura voltada à geração de energia ameaçam as florestas e terras indígenas, e podem tirar do Brasil o posto de referência global em preservação ambiental.

O texto enfatiza a legislação para a exploração de recursos minerais, projeto de lei em discussão na Câmara e que não tem previsão para ser votado. Uma das propostas do projeto autoriza a sondagem e exploração de recursos minerais em 10% de todos os parques nacionais, unidades de conservação e reservas biológicas do país.

Sigue leyendo

Captura de pantalla 2014-11-12 a las 16.48.18
Perú

Fiscalía superior penal de Lambayeque confirma disposición del fiscal provincial que ordenó archivar investigación penal contra Marco Arana Zegarra

Captura de pantalla 2014-11-12 a las 16.48.18La Primera Fiscalía Superior Penal de Apelaciones de Lambayeque dispuso:”… CONFIRMAR la Disposición Fiscal No. 3 de fecha 31 de marzo de 2014 expedida por la Primera Fiscalía Provinicial Penal Corporativa de Chiclayo, que dispuso la no procedencia de la formalización y continuación de la investigación preparatoria contra … Marco Arana Zegarra … por delito contra el Patrimonio en la modalidad de Daños, y contra la Administración Pública en su figura de Usurpación de Funciones, en agravio de Minera Yanacocha S.R.L. y el Estado …”. Declarando, al mismo tiempo, “… infundada la queja de interpuesta por Minera Yanacocha S.R.L. …”.

En efecto, como se recordará, el 20 de agosto de 2013, los campesinos y ronderos afectados por las actividades de Minera de Yanacocha S.R.L., por el proyecto Conga en Cajamarca, en ejercicio de sus facultades constitucionales para administrar justicia comunal (artículo 149o de la Constitución Peruana), en asamblea ronderil, decidieron retirar las tranqueras que impedían el libre tránsito en caminos ancestrales ubicados en áreas en los que se desarrollaría dicho proyecto minero.

Sigue leyendo

Mexico t670x470
Mexico

Domina Canadá en minería

Mexico t670x470De todos los 642 proyectos de exploración en el sector minero de México realizados por empresas con participación de capital extranjero, las canadienses abarcan 79%, informó la Secretaría de Economía.

Le siguen las compañías estadounidenses (13%), australianas (3%), chinas (2%) y peruanas, inglesas y españolas (alrededor de 1% cada una) y marginalmente, de otras ocho nacionalidades.

La Secretaría de Economía informó que las empresas provienen de cuatro continentes y una gran proporción participa con una amplia experiencia en la industria minero-metalúrgica y de exploración de minerales.

Sigue leyendo

mina de uranio
Argentina

Mina de uranio Sierra Pintada: una remediación incompleta

mina de uranioLa Justicia Federal realizó una nueva inspección convocando a los sectores interesados en la que evaluaron los trabajos en marcha. De los tres ítems a remediar, solo trabajan en las piletas con agua y algo en residuos sólidos, pero nada han hecho con las colas de uranio, que siguen a cielo abierto.

La mina de uranio de Sierra Pintada recibió ayer una nueva inspección, convocada por el Juez Federal de San Rafael Eduardo Puigdéngolas, en la que participaron los distintos actores involucrados en la causa por los pasivos ambientales y su remediación. Concurrieron representantes de la Comisión Nacional de Energía Atómica, la Multisectorial del Sur, el Departamento General de Irrigación.

Sigue leyendo

lospelambres-300x225
Chile

Las mineras privadas saquean: Alto Maipo producirá energía para una de ellas

lospelambres-300x225En el famoso programa estelar de los domingos, «Tolerancia Cero» [1] , Fernando Villegas, conversando con Marcela Mella [2] , sostiene que minera Los Pelambres, hacia donde se dirigirá la energía de la Central Hidroeléctrica Alto Maipo, beneficia al país y su crecimiento. De ahí que, según él, el impacto socio-ambiental, por decirlo coloquialmente, «valdría la pena». Hace falta, sin embargo, decirle al Sr. Villegas que se equivoca. Veamos por qué.

Como es sabido, la actividad minera privada en Chile se lleva anualmente exorbitantes cifras. AMSA (Luksic), propietaria de minera Los Pelambres, no es excepción [3] . Así mismo, el Royalty [4] minero reporta ingresos irrisorios para el Estado de Chile [5] , además, no existe una política tributaria que redistribuya los cuantiosos ingresos de la minería privada [6] . Es un mito, la minería privada no aporta al «Sueldo de Chile» y eso que hoy representa junto a la Minería Estatal, el 14% del PIB [7] .

Sigue leyendo

mineria-uruguay-e
Uruguay

Uruguay Libre de Minería a Cielo Abierto realiza contactos con nuevo Parlamento

mineria-uruguay-eEl integrante del grupo, Raúl Viñas, recordó que siempre están en contacto con los partidos políticos pero ahora a raíz de los cambios tras la elección, el plan de la organización es “de acercamiento” de sus propuestas, y de  dar a conocer por qué impulsan un plebiscito.

Viñas hizo hincapié en que “el Estado no puede dejar en manos de empresas privadas la explotación de los recursos no renovables” en el entendido que “el Estado no puede renunciar a su derecho y obligación de manejar los volúmenes de esos recursos”.

Sigue leyendo

mujeres san miguel ixtahuacan
Guatemala

Guatemala: Las leyes de minería no respetan los derechos humanos

mujeres san miguel ixtahuacanLa licencia para la explotación de la mina de oro Marlin I fue concedida por el Gobierno a una filial de Goldcorp Inc. La mina se implantó en San Miguel Ixtahuacán y Sipacapa, municipios donde residen unas 52.000 personas. En su mayoría indígenas mayas que viven de la agricultura de subsistencia y que nunca fueron consultadas sobre el proyecto minero.

Las comunidades afectadas se opusieron a la mina desde sus inicios. Las tensiones se agravaron y empezaron los ataques contra las personas activistas contrarias a la mina. Así, en julio de 2010, Deodora Hernández, activista que había protestado por los posibles efectos negativos en el medio ambiente, estaba en su casa cuando le dispararon dos hombres no identificados. Hasta la fecha, nadie ha sido llevado ante la justicia por este ataque.

Sigue leyendo

Mineria ilegal madre de dios
Perú

Madre de Dios: Minería ilegal ha destruido más de 40 mil hectáreas de bosques

Mineria ilegal madre de diosParte de la selva de Madre de Dios se ha convertido en un desierto por culpa de los mineros ilegales. Ayer, cientos de agentes de la Policía, el Ejército, la Marina, FAP y funcionarios del Ministerio Público realizaron un megaoperativo en la zona llamada ‘La Pampa’ para erradicar a los ilegales, que invaden el área de amortiguamiento de la reserva de Tambopata.

En un recorrido por la zona, ubicada a 107 km de Puerto Maldonado, Perú21 pudo comprobar que, pese a los intentos por erradicarlos del ministro Daniel Urresti –cuando fue comisionado de la PCM contra la minería ilegal–, los ilegales siguen operando.

En el operativo, los efectivos hallaron motores, artefactos y diversos enseres enterrados a plena luz del día, además de decenas de hoyos en la tierra donde trabajaban las dragas, así como cantinas, prostíbulos y hoteles construidos con plásticos que, tras el operativo, fueron erradicados.

Sigue leyendo