Titular de la SVS, Fernando Coloma, dijo ayer que en seis meses el caso podría ser derivado al Ministerio Público
La Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) tiene seis meses, a partir del 6 de septiembre pasado, para decidir si sanciona o absuelve a Julio Ponce Lerou y otros tres altos ejecutivos del grupo SQM por infracciones a las leyes de mercado de valores y de sociedades anónimas. Una vez terminada esa fase, y si se ratifican las imputaciones, el caso podría ser derivado por la SVS al Ministerio Público para su análisis penal. El titular de la SVS, Fernando Coloma, fue claro ayer al respecto: “cuando se dicte la resolución final que tenga la superintendencia, y si ahí se confirma la sanción, entra la investigación del Ministerio Público”.
Entre los cinco cargos formulados contra Julio Ponce, dos son delitos que se sancionan con penas de cárcel de hasta 10 años: las infracciones al artículo 53 por efectuar transacciones ficticias y transar o inducir a transar valores por mecanismos engañosos o fraudulentos.