Ch CR 04dic12 1
Argentina

Comodoro se movlilizó contra la megaminería

Ch CR 04dic12 1Centenares de vecinos se concentraron en la plaza de la Escuela 83 para luego cortar la calle San Martín y marchar hacia la Municipalidad. Varias organizaciones sociales, gremiales y políticas manifestaron ayer en Comodoro Rivadavia su repudio a los ataques de integrantes de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) a los ambientalistas que acampaban el martes 27 de noviembre, fuera de la Legislatura del Chubut. También rechazaron el Marco Regulatorio para la Minería y los Hidrocarburos.

Primero concentraron en la plaza de la Escuela 83, a las 18, donde repartieron panfletos sobre las consecuencias nocivas de la explotación megaminera y la cantidad de agua potable que requieren esos emprendimientos. Luego, cortaron la calle San Martín y marcharon hasta la Municipalidad.

Sigue leyendo

Mex Chiapas campesinos no minería120
Mexico

Campesinos de Chiapas exigen cancelar minas a cielo abierto

Mex Chiapas campesinos no minería120Unos dos mil campesinos e indígenas de la Sierra Madre de Chiapas marcharon en Frontera Comalapa para exigir los gobiernos estatal y federal poner fin a las autorizaciones y cancelar las concesiones de empresas mineras que extraen a cielo abierto en la entidad.

Convocados por la Red Mexicana de Afectados por la Minería (Rema) al «Encuentro Chiapaneco en Unidad contra el Modelo Extractivo Minero 2012», terminaron su evento con una marcha que empezó en las afueras del pueblo hasta llegar a la plaza central, donde realizaron un mitin para exigir el esclarecimiento del crimen de Mariano Abarca Roblero, asesinado en Chicomuselo el 27 de noviembre de 2009 por oponerse a las actividades de la empresa canadiense Blackfire.

Sigue leyendo

Mexico

Minera de Carlos Slim retira maquinaria de Tetela de Ocampo

Ante el descontento social y las muestras de rechazo de la comunidad, la minera Frisco retiró su maquinaria y abandonó sus trabajos en Tetela de Ocampo, municipio donde pretendía construir una mina a cielo abierto, informó el integrante de la organización no gubernamental Tetela Hacia el Futuro, Carlos Mastretta, quien detalló que la población ganó una “batalla, pero no la guerra” a la compañía propiedad de Carlos Slim.

Sigue leyendo

phpThumb generated thumbnail
Mexico

Alta demanda obliga a la modernización de Mineras

phpThumb generated thumbnailLa alta demanda de minerales obligará a las empresas mineras a crear estrategias qpara eficientar sus operaciones.

La alta demanda de minerales, producto del acelerado crecimiento económico y la urbanización en países como India y China, obligará a las empresas mineras a crear estrategias que permitan que sus operaciones sean más eficientes, seguras y sustentables.

Sigue leyendo

bcs
Mexico

Proyecto de minería se retira de BCS

bcsEl anuncio de que el proyecto de megaminería Los Cardones retira su Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), es una victoria ciudadana, manifestaron las organizaciones Niparajá, Agua Vale Más Que Oro, Medio Ambiente y Sociedad (MAS) y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda).

Las organizaciones celebraron el anuncio como un logro de la sociedad en la protección, cuidado y conservación del medio ambiente al señalar que han sido diversos los sectores que han manifestado el rechazo al proyecto, como han sido: el Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable de Baja California Sur; el Colegio de médicos de BCS; el gobierno de BCS en voz de Andrés de Los Ríos y el secretario de promoción y desarrollo económico; entre otros.

Sigue leyendo

1-8A-3-coles-Archivo-300x224
Ecuador

IMC y Iamgold venden proyectos mineros

1-8A-3-coles-Archivo-300x224Las empresas International Minerals Corporation (IMC) y Iamgold vendieron los proyectos mineros Río Blanco (Molleturo y Chaucha) y Quimsacocha (Girón, San Fernando y Cuenca), en donde trabajaron en los procesos previos a la explotación de yacimientos de oro y plata localizados en esos sectores.

IMC, en su portal electrónico (www.intlminerals.com), informa, desde el pasado 21 de noviembre, que la compañía ha seleccionado un posible comprador para Río Blanco, pero la finalización del contrato de venta está pendiente debido a la aprobación del Gobierno.

Sigue leyendo

Colombia

Colombia paraíso fiscal para la Minería

Esta semana Claudia Jiménez, directora ejecutiva de la Asociación del Sector de la Minería a Gran Escala, advirtió que las altas cargas tributarias para las mineras estaban convirtiendo a Colombia en un lugar poco atractivo para los inversionistas. Una advertencia preocupante, según el gremio, debido a que otros países de la vecindad estarían ofreciendo ‘mayores beneficios’ a los inversionistas. Su declaraciones son claves justo cuando en el Congreso se debaten dos proyectos: el primero para reformar el Estatuto Tributario y el segundo, para aumentar las regalías a cargo de las mineras, entre otras medidas.

Sigue leyendo

movilizacion pascua lama
Chile

Las piedras de Pascua Lama

movilizacion pascua lamaDesde que el proyecto minero binacional anunciara su construcción en 2009, ha recibido dos sanciones por emitir material particulado. Ahora las faenas se encuentran paralizadas de forma temporal pero total. A esto se suman dificultades de financiamiento para su proyecto que hoy vale ocho veces más que hace once años atrás. Por otro lado, la resistencia en la zona es transversal y se mantiene pese a las presiones. Innumerables denuncias, e incluso juicios, mantienen el camino de este proyecto con piedras que pretenden interponerse para paralizar definitivamente este proyecto.

Sigue leyendo

127799 1 04
Bolivia

Oro, Cobre y otros minerales compensaron la caída de la plata, plomo, estaño y zinc

127799 1 04Mientras aumenta el valor de las exportaciones mineras, los ingresos bajan para los departamentos tradicionales, como efecto de los precios. El incremento de los ingresos por oro y cobre compensó la caída de la plata, el estaño, zinc y plomo.

La cantidad exportada de oro y cobre también aumentó en los tres trimestres, lo que sumó el crecimiento del valor de las ventas de minerales. Pero sobre todo «otros» con un valor de 721,79 millones de dólares, que menciona el Ministerio de Minería, sin detallar qué productos están consignados en esta categoría.

Sigue leyendo

a-03-2SAAA
Bolivia

Vuelve tensión a la zona de Mallku Khota

a-03-2SAAALos comunarios de Mallku Khota decidieron formar cooperativas mineras para explotar el megayacimiento de plata, indio y otro dejando de lado el Decreto Supremo 1308 que define la nacionalización de esos recursos por los cuales hubo enfrentamientos durante varios meses.

Los dirigentes del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) participaron en la reunión de los comunarios que tomaron una sola posición superando las discrepancias que les separaban en el pasado.

Sigue leyendo